
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La falta de internet y la poca accesibilidad a la tecnología en países de América Latina durante los confinamientos por Covid-19 generaron en niños y niñas exclusión escolar, escapadas de casa o del colegio y problemas relacionados con la salud, según un informe de la Fundación Comparte, que trabaja para garantizar el derecho a la educación de más de 15.000 niños en América Latina a través de su apoyo a siete entidades locales de Argentina, Chile, Ecuador, Honduras y Nicaragua.
El informe “Impacto del confinamiento en la niñez latinoamericana” impulsado por Red Comparte revela el “poco apoyo escolar” recibido por los menores de edad durante los confinamientos, que dejó “consecuencias devastadoras” en niños de Argentina, Chile, Ecuador, Honduras y Nicaragua.
Los problemas de acceso a internet y a la tecnología causaron entre los más jóvenes un “atraso en su enseñanza”, “aumentando el abandono escolar, generando problemas de aprendizaje y exclusión social”, según la encuesta realizada por Comparte en Honduras, donde todos los encuestados aseguraron “no tener acceso a internet para seguir las clases ‘online’ durante el confinamiento”.
También la nutrición, la salud mental y la atención médica.
Los jóvenes nicaragüenses afirman tener alteraciones del sueño, y “el 26% de los niños presentan dificultades para dormir por temor a contagio o duelo familiar”, según las encuestas realizadas por la fundación.
Otra de las variables que afectó a los niños durante esta crisis sanitaria fue la dieta alimenticia, que provocó en países como Ecuador que “un 20% de los estudiantes encuestados presentaran sobrepeso y el 11% haya alcanzado la obesidad”, según la encuesta de Comparte.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Tras la suba del dólar, viene una licitación difícil
El confinamiento también permitió que los menores pasaran más tiempo en casa con su familia, lo que originó “un aumento notable de la violencia doméstica y del castigo físico y verbal”.
Además, al no acudir presencialmente al centro educativo, tienen “mayor volumen de tareas domésticas y trabajos relacionados con el campo” para ayudar a sus progenitores, principalmente en países como Nicaragua y Honduras, revela el informe. EFE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí