
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres": la niebla cubrió toda la Ciudad
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El comercio platense sigue librando una batalla desigual contra la venta ambulante, frente al descontrolado e imparable crecimiento que la economía informal experimenta en La Plata. En realidad lo único novedoso y por cierto muy preocupante de este fenómeno son los cada vez más altos porcentajes del crecimiento mes tras mes de esta modalidad ilegal.
La otra novedad que puede mencionarse es la falta de operativos de contralor por parte de los organismos gubernamentales -sean de la Comuna, de la Provincia o de Nación- que se muestran indiferentes y absolutamente pasivos ante las distintas infracciones a las leyes tributarias y de otra naturaleza que, en realidad, sólo se aplican a quienes las cumplen con enormes sacrificios. La venta ambulante en La Plata tiene piedra libre y la ciudad está abierta para todos quienes quieran instalar en sus veredas y plazas los puestos informales de venta que se le ocurran.
Por la avenida 7, por diagonal 80 o en cercanías de la terminal de trenes, resulta dificultoso a los peatones transitar, ante la cantidad siempre creciente de manteros y puestos que ofrecen la mercadería más diversa. Pero el epicentro del fenómeno, el que puede ser denominado como el ojo de la venta ambulante, se encuentra ahora en la plaza Italia, en donde hay instalados unos 135 puestos. Este número representó el 42,6 por ciento del total de los puestos relevados en el casco urbano.
Un nuevo informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) detectó nada menos que 317 puestos de venta callejera ilegal en nuestra ciudad. El relevamiento se llevó a cabo entre el 1° y el 30 de junio de 2021 mediante un recorrido de observación. Esa cifra, se dice en el trabajo, no para de crecer. Ella representa casi un 29 por ciento más de puestos ambulantes que el mes pasado, y el crecimiento es exponencial si se compara con la época de la prepandemia.
La Cámara recordó que en estos días, al lanzar una alerta por la alta carga impositiva que acorrala a los comercios legalmente establecidos, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se refirió “al descontrol de las ferias y manteros que continúan proliferando sin ningún tipo de control, generando una competencia desleal con el comercio formal”.
Como este diario lo ha venido reflejando, a mediados de 2019 la Municipalidad radicó una denuncia penal que apuntaba a los vendedores ambulantes que comercializan productos falsificados, o que son imitaciones fraudulentas del original. Se acompañó esa presentación con material fílmico y el testimonio de una docena de comerciantes de distintos barrios que daban cuenta del perjuicio que les genera dicha práctica ilegal. Pero desde entonces no se conocieron novedades y no se reportaron operativos ni intervenciones vinculados a aquella denuncia judicial. Por el contrario, el fenómeno lejos está de verse atenuado.
LE PUEDE INTERESAR
Internet móvil, gran aliado de las airadas protestas en Cuba
LE PUEDE INTERESAR
Inflación de 5,4% anual inquieta a EE UU
Muchas otras ciudades del Gran Buenos Aires lograron frenar a la venta ambulante, en tanto que La Plata levantó las barreras y puso luces verdes a los semáforos para dejar pasar a la economía informal. Desde luego que resulta muy sensible y debe atenderse la situación que atraviesa mucha gente privada de trabajo y que busca ganarse un sustento. Pero de la informalidad se derivan perjuicios mucho mayores y es el Estado el que debe buscar alternativas en forma urgente.
La venta ambulante sólo beneficia a organizaciones mafiosas que la apuntalan, que explota a los vendedores y perjudica no sólo a miles de comerciantes sino a la calidad de vida de la Ciudad. Pero también son las arcas públicas de la Nación, de la Provincia y de la Municipalidad las que dejan de percibir tributos correspondientes a las miles de operaciones que realiza, de modo tal que son esos tres estamentos del Estado los que deberían actuar en forma conjunta para poner las cosas en orden.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí