

La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frente a las protestas inéditas el pasado domingo en Cuba por la creciente crisis social en medio de la pandemia, que terminaron con represión, desde el oficialismo local se unificó el discurso en repudio de los bloqueos económicos que cuenta la isla, mensaje que partió del propio presidente Alberto Fernández aunque no hubo una postura a nivel Gobierno.
En cambio, a oposición en el país salió ayer a condenar con dureza la represión del régimen cubano contra las manifestantes -ayer se confirmó que hay al menos un muerto, ver página 2- y criticó la posición del Presidente.
Mientras que los presidentes de Brasil, Uruguay y Chile condenaron la represión y las violaciones a los derechos humanos, la Casa Rosada apela una vez más -lo hizo con Venezuela y Nicaragua- al principio de “no intervención” en los asuntos internos de otros países.
La exgobernadora María Eugenia Vidal, referente de Juntos por el Cambio, opinó, en clara réplica a Alberto Fernández, que no se puede “desconocer” lo que está pasando en Cuba y remarcó que “menos en un país como el nuestro que aprendió con dolor la importancia de la libertad y del respeto a los derechos humanos”. En declaraciones al portal Infobae, remató: “¡Basta de doble discurso!”.
Por su parte, vía Twitter el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, señaló que la movilización popular en Cuba “es el reflejo de una sociedad agotada por la falta de libertades”. Y añadió: “Oír a la ciudadanía es un valor fundamental que hace a la vida democrática. Admiro el coraje del pueblo cubano”.
“El presidente desconoce la situación en Cuba como así también la desconoce en Venezuela y Nicaragua. Argentina debe dejar de ser cómplice de dictaduras”, publicó en la misma red Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, que lidera Elisa Carrió.
LE PUEDE INTERESAR
Por el cupo de regresos al país, Macri quedó varado en Suiza
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a audiencia en la causa por el memorándum con Irán
Más dura fue Patricia Bullrich, presidente del PRO: “El pueblo de Cuba está en la calle reclamando libertad y una vida digna. Rebeldes de verdad, que quieren dejar de ser prisioneros de una dictadura. La democracia y la división de poderes son lo único que les garantizará sus derechos. Cuentan con mi apoyo. ¡No bajen los brazos!”.
Para el senador Martín Lousteau, “no se puede decir que Cuba es una democracia. Tiene un sistema económico delirante donde cada vez le restringen más las libertades a sus ciudadanos”.
Finalmente, Mauricio Macri adhirió a una carta firmada por 17 expresidentes que integran la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) en la que se condenó la represión y la falta de libertades en la isla que gobernaron por años los Castro.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí