

La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Gimnasia oficializó la llegada de su tercer refuerzo: el colombiano Juan José Pérez puso la firma
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nicole Winfield
El papa Francisco impuso restricciones a la difusión de la vieja misa latina, para lo cual anuló una de las decisiones principales de su predecesor Benedicto XVI. Los católicos tradicionalistas reaccionaron de inmediato, calificando la decisión de ataque contra ellos y la antigua liturgia.
Francisco volvió a imponer las restricciones sobre la celebración de la misa latina que Benedicto XVI había mitigado en 2007. Alegó que la reforma de Benedicto XVI había sembrado la división en la Iglesia y servido de herramienta para los católicos que se oponen al Concilio Vaticano II, una serie de reuniones en la década de 1960 que modernizaron la liturgia.
Francisco emitió una nueva ley que obliga a los obispos a aprobar la celebración de la antigua misa. Obliga a los sacerdotes ordenados recientemente a recibir el permiso explícito de sus obispos para celebrarla, los que deben consultar al Vaticano.
Los obispos deben determinar si los grupos de fieles que prefieren la misa vieja aceptan el Vaticano II, que determinó que la misa se celebrara en la lengua local en lugar del latín. Estos grupos ya no pueden asistir a misa en sus parroquias habituales, sino que los obispos deben hallar lugares alternativos donde celebrarla. Además, Francisco determinó que los obispos ya no pueden autorizar la formación de nuevos grupos a favor de la misa latina en sus parroquias.
El pontífice dijo que tomaba estas medidas para promover la unidad y sanar las divisiones que habían crecido en la iglesia desde el documento de Benedicto XVI de 2007, que mitigó las restricciones. Su decisión se basaba, dijo, en una encuesta realizada por el Vaticano en 2020 de todos los obispos del mundo, cuyas “respuestas revelan una situación que me preocupa y entristece y me persuade que es necesario intervenir”.
La decisión papal provocó una inmediata reacción indignada de los tradicionalistas, que se oponen a la inclinación progresista de Francisco y añoran el pontificado doctrinario de Benedicto XVI.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
La necesidad de regularizar el estacionamiento y el tránsito de las motos
“Este es un documento extremadamente decepcionante que deshace totalmente las disposiciones legales” del documento de Benedicto XVI, dijo Joseph Shaw, presidente de la Sociedad de la Misa Latina de Inglaterra y Gales. (AP)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí