
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La falta de agua que jaquea la prestación educativa en tres escuelas de nuestra ciudad –la secundaria Nº 49 de Altos de San Lorenzo, el jardín Nº 972 y la escuela primaria N° 72, con un total son de 700 alumnos de los tres niveles que, desde 2019, sufrieron reiteradas suspensiones de clases por ese mismo motivo- vuelve a exponer con crudeza las graves dificultades que causa en nuestra zona el mal estado edilicio o las fallas funcionales que sufren numerosos establecimientos educativos.
En el informe detallado ayer integrantes del plantel docente señalaron que fueron numerosos los reclamos planteados para lograr que pudieran llenarse los tanques de agua de las escuelas y lograr, así, que las clases no tuvieran que suspenderse en los tres establecimientos ubicados en el mismo predio, por el hecho de que de las canillas no sale una gota de agua. Aseguraron que en su oportunidad se realizaron las obras necesarias, se colocaron dos cisternas, pero que sigue la falta de presión y que, en esas condiciones, no se pueden abrir las aulas.
Precisaron que desde septiembre de 2019 debieron suspenderse muchos días de clase por ese motivo y añadieron que, además, durante el período de la pandemia, los tres establecimientos educativos sufrieron unos veinte actos de vandalismo, en los que fueron robados los tanques de agua y otros elementos, repuestos y reparados por posteriores intervenciones de la dirección de Escuelas que concretó diversas obras.
En la ejecución de esos trabajos, se colocaron dos cisternas de mil litros cada una y una bomba para impulsar el agua hacia esos sitios de almacenamiento. Sin embargo, se remarcó, la presión es “bajísima” y, en oportunidades, inexistente. Es por eso que a mediodía, precisaron, la escuelas se quedan sin una gota del agua que pudo colectar por la noche. A raíz de ello, dijeron, un centenar de padres presentó el viernes pasado un petitorio a ABSA.
Bien se conoce que la crisis que sufren los edificios escolares viene de muchos años atrás y que esa deuda histórica se intensificó durante la pandemia, tal como lo determinaron informes oficiales. Después de un año con edificios prácticamente cerrados, la vuelta a clases presenciales el 1 de marzo pasado –con interrupciones y retornos graduales posteriores- dejó expuesta una situación crítica. De todos modos, vale insistir en que el deterioro edilicio y las obras que están endémicamente pendientes en algunos de los 360 edificios escolares en La Plata corresponden a muchas de las sucesivas gestiones y administraciones de la Provincia. Una referencia que debiera preocupar aún más.
Derrumbes parciales o totales de cielorrasos, goteras, problemas estructurales, baños que no funcionan, ventanas con falta de vidrios, patios con obras inconclusas, mobiliarios rotos, jardines no atendidos y con necesidad de desmalezamientos, calefones o cocinas que demandan reparaciones. A esas fallas esenciales se sumaron, como en el caso primero del Normal 1 y ahora de los tres establecimientos de Altos de San Lorenzo los problemas con el agua.
LE PUEDE INTERESAR
La discriminación salarial en España
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Sin dejar de valorar los aportes comunitarios siempre presentes a la hora de respaldar a las escuelas públicas, lo que está fuera de dudas es que la responsabilidad por el debido mantenimiento de los edificios le corresponde al Estado. Y ahora, además, aprovechando el receso invernal, sería perentorio que todas las escuelas se encuentren en condiciones de garantizar el dictado de ciclos lectivos presenciales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí