

archivo
Desde Provincia advierten que aumentó 20% la atención en hospitales públicos
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Facturas truchas en La Plata: el esquema de evasión tributaria y el papel clave en la organización
Marcelo Torres, el cuarto refuerzo de Gimnasia: la radiografía de la nueva carta de gol tripera
Supercopa Internacional: el origen del polémico torneo que mañana definen Estudiantes y Vélez
Escándalo en la vía pública: Flavio Mendoza se peleó en la calle, hay una denuncia policial
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Dos horas de temor y angustia: brutal asalto a un matrimonio de jubilados
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este lunes 7 de julio
Dolor por la muerte del “Zurdo” López, histórico jugador y DT: debutó en Primera con Estudiantes
Revés de Benjamín Vicuña que le embarró el viaje a Turquía a la China Suárez ¿Y Wanda que onda?
Filosa: Florencia de la V apuntó otra vez contra Marcelo Tinelli y bancó a Moria Casán
Abuelas de Plaza de Mayo anunció que encontraron al nieto recuperado 140
Las ventas minoristas de pymes no remontan: "La gente solo hace la compra del día"
Un hombre detenido por negocios pesados en La Plata y el Conurbano
Amenaza de bomba y evacuación en la estación Retiro: a qué ramales afectó
Calendario de pagos de Anses: quiénes son los primeros beneficiarios en cobrar en julio
El cinturón verde, en alerta: ante el ingreso de flores de Brasil y Ecuador
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Vuelve a cotizar casi un 90% más que el oficial. Por las nuevas regulaciones, hubo pocas operaciones con los billetes financieros
archivo
Después del fin de semana y el feriado del lunes, el dólar informal o blue se volvió a negociar con tendencia en alza: tuvo su tercera suba consecutiva, al sumar $1 hasta los $183 para la venta en las cuevas de la city porteña aunque en nuestra ciudad sumó uno o dos pesos más.
Había mucha expectativas ayer en el mercado cambiario luego de la decisión oficial de la semana pasada de implementar nuevos controles para limitar las operaciones con la cotización del Contado con Liquidación.
El precio del blue cerró en su máximo valor desde el 26 de julio ($184), y la brecha cambiaria se amplió hasta el 88,2 por ciento con el dólar oficial mayorista.
Mientras, en un mercado con pocas operaciones, debido a las nuevas regulaciones oficiales, el valor del dólar en los mecanismos financieros para inversores más sofisticados operó en esta jornada con tendencia mixta.
El denominado dólar “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street) subió un 1,2 por ciento a 167,27 pesos por unidad.
El “dólar bolsa” o “dólar MEP” -que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares- descendió 4 centavos a 169,41 pesos por unidad.
LE PUEDE INTERESAR
Piquete e incidentes durante una protesta en el puente Pueyrredón
LE PUEDE INTERESAR
Monzó: “Queremos un espacio más horizontal y respetuoso del territorio”
Los analistas estiman que la mayor presión sobre el mercado del billete estadounidense informal se da, asimismo, tras los nuevos límites que impuso el Banco Central a la operatoria con los dólares financieros. La medida apunta, explican, a desactivar una maniobra que realizaban algunos inversores, conocida como “rulo” (arbitraje de bonos para obtener ganancias rápidas), y limitar así una vía de demanda del contado con liquidación (CCL).
A hora solo podrán operar contra cable –es decir, hacer CCL- quienes tengan una cuenta bancaria en el exterior. La autoridad monetaria señaló que se trata de una decisión para prevenir el lavado de activos y la evasión fiscal.
Mientras, según reseña el diario financiero Ámbito, el dólar blue viene de anotar cuatro alzas mensuales consecutivas: aumentó $9 (6,4 por ciento) en abril, $7 (4,7 por ciento) en mayo, $11 (7 por ciento) en junio; y $12,50 (+7,4 por ciento) en julio. En lo que va de agosto, registra un alza de $2,50.
Y el récord histórico nominal del dólar blue data de octubre de 2020, cuando la cotización se disparó hasta los $195.
En cuanto a su cotización, el dólar oficial cerró ayer a $102,57, con una suba de cuatro centavos en relación al cierre del viernes.
En el mercado mayorista, la cotización de la divisa estadounidense marcó un incremento de 14 centavos en comparación con su último cierre, para quedar en un promedio de $97,25.
Así, el dólar con el recargo de 30 por ciento -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $133,34 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35 por ciento sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $169,24.
Fuentes de mercado estimaron que la autoridad monetaria finalizó la jornada con un saldo neutro por su intervención en el segmento mayorista.
Por otra parte, el Ministerio de Economía buscará hoy financiamiento en la plaza local a través de la licitación de cinco bonos, todos ellos en pesos, con vencimientos que van desde octubre de este año hasta mayo de 2022.
La recepción de ofertas comenzará a las 10.00 y cerrará a las 15.00 y para todos los instrumentos habrá un tramo competitivo y uno no competitivo, informó el Ministerio a través de un comunicado.
La oferta comprende a tres Letras del Tesoro a Descuento, una con vencimiento el 29 de octubre, otra el 31 de diciembre, y la tercera el 31 de enero del año próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí