
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Alex Segura Lozano
Columnista de EFE
Los fantasmas de la caída de Saigón en 1975, que supuso el fin de la Guerra de Vietnam, han vuelto a EE UU por su torpe repliegue de Afganistán, donde ha quedado patente su error de cálculo a la hora de prever el rápido avance de los talibanes.
LE PUEDE INTERESAR
Inquietud por el auge de la violencia de género en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
La sombra de la variante Delta
El insuficiente entrenamiento de las fuerzas afganas y el exceso de optimismo del Pentágono sobre la supuesta ventaja numérica de los soldados de Afganistán respecto a los talibanes, entre otras cuestiones, han creado un escenario ideal para la vuelta de los radicales al poder. Expertos en la materia no se pueden explicar cómo es posible que EE UU no anticipara el desgobierno que se vive estos días en Afganistán, dadas las circunstancias.
Según la directora del Monitor de Asistencia de Seguridad (SAM, en inglés) del Centro de Políticas Internacionales (CIP, en inglés), Lauren Woods, las instituciones de defensa de Estados Unidos “han estado llamando la atención sobre esta falta de preparación durante años”, algo que no se ha tenido en cuenta en el repliegue, a su parecer.
Uno de los principales motivos de lo sucedido es que las capacidades de las fuerzas afganas fueron sobrestimadas “seriamente” por EE UU, de acuerdo al último informe del Inspector General Especial estadounidense para la Reconstrucción de Afganistán (SIGAR, en inglés) presentado al Congreso.
En ese documento, el SIGAR aseguró que los sistemas avanzados de armas, vehículos y logística utilizados por los militares occidentales “estaban más allá de las capacidades de la fuerza afgana, en gran parte analfabeta y sin educación”.
También ha jugado un papel importante la idea errónea de que las fuerzas afganas, supuestamente con 300.000 efectivos, tenían una gran ventaja numérica sobre los talibanes, que se estima en unos 70.000. Estos números fueron “muy inflados” por el Pentágono, indica el Centro de Lucha contra el Terrorismo de la Academia Militar de Estados Unidos en West Point, en Nueva York.
Según sus estimaciones, estos 300.000 efectivos estaban formados por 185.000 soldados o fuerzas especiales, y 115.000 policías y otro personal de seguridad sin una adecuada preparación.
Y otro problema ha sido la falta de salarios dignos para los miembros de las fuerzas afganas, que no han cobrado desde que EE UU anunció su repliegue, apuntan varias denuncias en redes sociales.
Lejos de reconocer parte de la responsabilidad de la actual situación en Kabul, el presidente Joe Biden defendió su decisión de retirar las tropas estadounidenses de Afganistán y culpó al Gobierno y al Ejército afgano del caos que se ha desatado tras el rápido avance de los talibanes.
Quien tampoco asumió cargo de conciencia fue el expresidente Donald Trump (2017-2021), que ha pedido la dimisión de Biden y ha catalogado la situación actual como “uno de los peores desastres de política exterior de Estados Unidos”.
Lo que no ha recordado Trump en estas fechas es que fue él quien alcanzó un acuerdo con los talibanes durante su Presidencia.
Con ese pacto, EE UU se comprometió a sacar todas sus tropas de Afganistán mientras que los insurgentes garantizaban que el territorio afgano no acogería a terroristas extranjeros ni serviría de base para cometer atentados contra otros Estados.
Pese a la evidente responsabilidad de ambos mandatarios, el profesor de Antropología de la Universidad de Williams en Massachusetts (EE UU), David Edwards, considera que las dramáticas escenas de Kabul, con cientos de personas tratando de escapar de Afganistán tras la retirada de las tropas estadounidenses, “deben considerarse en un contexto de 20 años de errores de cálculo que se remontan a 2001”.
“No hay duda de que lo que está sucediendo en Afganistán representa un fracaso de proporciones monumentales y que ha erosionado significativamente la posición de EE UU en el mundo”, reflexiona Edwards, experto en Afganistán, en declaraciones a Efe.
La semejanza de las caóticas imágenes en Kabul y Saigón ha vuelto a traer la ciudad vietnamita más poblada a los titulares de EE UU varias décadas después.
Algunos senadores, como el líder de los republicanos en la Cámara Alta, Mitch McConnell, y el conservador Ben Sasse, que representa el estado de Nebraska, han repetido este mensaje en las últimas fechas, que ha calado hondo en EE UU.
Más allá de las escenas en el aeropuerto, lo ocurrido en Kabul y Saigón también es parecido “desde un punto de vista de interés nacional estadounidense”, cuenta a Efe Justin Logan, del Centro de Estudios de Defensa y Política Exterior del Instituto Cato, uno de los centros de pensamiento más importantes de EE UU.
“Desde una perspectiva de interés nacional -explica-, ambos fueron casos en los que EE UU se retiró de guerras que nunca debieron haber librado (Vietnam) o debieron haber terminado después de uno o dos años (Afganistán)”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí