La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Los médicos de La Plata alertan que se disparó el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Cinco detenidos durante los festejos por el 143° aniversario de La Plata en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alejandro Tullio *
El 14 de agosto de 2011 tuvieron lugar, por primera vez, las primarias abiertas, Simultáneas y obligatorias (PASO) establecidas por la Ley 26.571, sancionada el 2 de diciembre y promulgada el 11 de diciembre de 2009.
Durante estos diez años muchas voces se alzaron para cuestionar este procedimiento de selección de candidaturas y habilitación de agrupaciones políticas. Tantas como las que este año se escandalizaron ante la posibilidad de su supresión.
Se las descalificó con una severidad que revelaba una carga subjetiva contra el gobierno que las propuso y las mayorías que las votaron.
Si bien su utilización por las agrupaciones políticas para seleccionar candidaturas fue escasa, cuando se las uso, se lo hizo estratégicamente. La izquierda, caracterizada por una tradición centrífuga, logró resolver las formas de agruparse en frentes que les dieron mayor visibilidad y finalmente, mayor presencia legislativa. La oposición al gobierno de entonces, en 2013 formó la alianza UNEN en CABA y fue el ensayo de lo que sería Cambiemos en 2015.
Por otro lado, las PASO actuaron como eficiente ordenador de la oferta electoral, reduciendo un nivel de fragmentación que atentaba contra la racionalidad de las contiendas electorales.
Pero como uno de los involucrados en la organización de aquellas elecciones, debo señalar que una lección importante que ha pasado desapercibida.
LE PUEDE INTERESAR
El golpe y la disolución de la URSS
LE PUEDE INTERESAR
Los fantasmas de Saigón
En los 20 meses entre la sanción de la Ley y su implementación hubo que generar procedimientos, calcular recursos, capacitar personas y adecuar estructuras institucionales; además de diseñar y sancionar una serie de reglamentos como los Decretos 938 de 2010, 443, 445 y 492 de 2011 relacionadas con muchos aspectos de le nueva Ley.
Hay que recordar que no hubiera sido éticamente correcto ni políticamente viable haber establecido la obligatoriedad de una elección preparatoria, como son las PASO, para agrupaciones y ciudadanos sin resolver los obstáculos que la contratación de espacios en medios de comunicación constituía para todas las formaciones políticas, pero especialmente para aquellas con menor capacidad de recaudación financiera privada.
Por esa razón la Ley 26.571 incrementa los aportes financieros de campaña, establece un aporte específico para la impresión de boletas de votación y el mencionado Régimen Público de Publicidad Electoral.
La Ley y estas normas no se limitan a las PASO sino que regulan desde la manera de reincorporar a los detenidos desaparecidos al padrón electoral, como testimonio de una ausencia consecuencia de crímenes de Estado; la transmisión electrónica de datos entre Renaper y la Justicia Nacional Electoral; las normas para la confección de boletas electorales en las PASO y las Generales, con la incorporación de colores y fotografías de los candidatos; el formato de los nuevos padrones con fotografía, espacio para firmar y un comprobante de votación individualizado o, como dijimos, la reglamentación del Régimen Público de Publicidad Electoral.
“En un país que no se caracteriza por la estabilidad de sus normas, este sistema electoral cumple diez años”
Fue una tarea silenciosa pero fructífera realizada en conjunto por la Dirección Nacional Electoral, la Justicia Nacional Electoral, el Afsca y los partidos políticos y que, en este aniversario, merece reconocimiento.
Desde el 8 de agosto todas las listas de las agrupaciones tienen anuncios publicitarios en espacios gratuitos establecidos por la Ley. En setiembre, en toda la geografía nacional y en las principales agrupaciones políticas habrá competencia en las PASO.
La ciudadanía definirá las candidaturas del Frente de Todos en cinco distritos; de Juntos/Juntos por el Cambio en diecisiete, entre otros los cuatro más poblados como Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba; y del Frente de Izquierda en dieciocho, además de cantidad de competencias municipales.
En un país que no se caracteriza por la estabilidad de sus normas, este sistema electoral cumple diez años y, este 10 de diciembre, gran cantidad de senadores, diputados, legisladores provinciales y concejales ocuparán cargos después de competir en las primarias y en las generales.
Esa es, precisamente, la consagración de las PASO.
* Abogado, profesor de Derecho Electoral. Fue Director Nacional Electoral entre 2001 y 2016.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí