
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Kicillof llamó a la unidad: guiño a Cristina y críticas a Milei
Revisan la domiciliaria de Cristina: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Clásicos platenses: comercios que resisten al tiempo y a las crisis
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una eventual salida de la dupla actuará como fusible pero no ocultará la ausencia de proyecto futbolístico
La cabeza gacha de los jugadores, la foto que hoy abre un viejo debate
Facundo Aché
fache@eldia.com
Hay realidades inocultables. Visibles. Argentinos Juniors superó a Gimnasia de punta a punta y lo sacó de la Copa Argentina porque es más equipo. Y no hay universos paralelos que permitan conocer que hubiera pasado si Gerometta no veía la roja a 70 metros de su arco. ¿Se acomodaba Gimnasia y cambiaba el partido o la superioridad igual se iba a reflejar en el resultado? Imposible saberlo. En el fútbol, como en la vida, los hubiera y los hubiese no existen. Y en tren de aceptar realidades, hay algunas de las que poco se dice , tapadas por el mal inicio de campeonato, el gol y el gesto del uruguayo Aleman y las expulsiones de Insaurralde y Gerometta que obligaron a sus compañeros –en sendos partidos- a correr casi 60 minutos detrás de la pelota. Qué, al fin y al cabo, no dejan de ser anécdotas.
Mucho se habla y se escribe de lo anecdótico y poco del fondo de la cuestión. Hoy la olla a presión tiene a Mariano Messera y Leandro Martini al borde de saltar por los aires eyectados del cargo. Nada muy diferente a lo que ha pasado a lo largo de 4 años y casi 9 meses, en los cuales Gustavo Alfaro, Martini-Messera, Mariano Soso, Facundo Sava, Pedro Troglio y Darío Ortíz han vivido y sufrido la falta de rumbo, la ausencia total de un proyecto que no sea emparchar la realidad y seguir, a ver si por generación espontánea las cosas mejoran.
Cuando Alfaro sumaba puntos, Gabriel Pellegrino le pidió que atacase más. Su renuncia por whatsapp no lo deja bien parado, pero el ejemplo es válido para contar el inicio de la película y no quedarnos con las cabezas gachas al final del partido en Banfield. Entonces vino Soso, para atacar e ir al frente, pero el amor se esfumó ante la falta de resultados (y de jugadores que el DT pidió y no le trajeron para continuar) y sin convicción llegó la hora de Sava, que con Facundo Pereyra y Jerónimo Barrales como refuerzos solo pudo exponer su idolatría a la mancha de la sucesión de derrotas. A Pedro Troglio nunca lo quisieron quienes deciden, por eso lo echaron apenas 4 partidos después de perder por penales la Copa Argentina ante Central en Mendoza, único momento en que Gimnasia pareció dejar de lado la mediocridad asfixiante en el último lustro. Fue la hora del Indio, con personalidad para ganar el clásico, que también fue derrota. Lo salvó del descenso, una digna Copa de la Superliga (justamente con eliminación ante Argentinos) llevó a pensar ¡otra vez! que ya estaba, que Gimnasia no tenía menos que nadie y todo quedó en blablablá con un mercado de pases horrible del que Janeiler Rivas fue peor exponente y Caco García la gran excepción. Con Diego invirtieron (más de un millón de verdes en préstamos) y llegaron jugadores para armar una columna vertebral (Broun, Goltz) con liderazgo en la cancha y en el vestuario, más Mancilla, Barrios, Pérez García, Agudelo y Cuadra en orden de importancia. Más dos plenos en pandemia, cuando se sabía que no habría descensos y Marcelo Weigandt y Johan Carbonero se ilusionaban con ser dirigidos por Maradona. El destino dijo no y poco a poco comenzó el éxodo…
El final de la película es aún desconocido, pero la foto de hoy culpa a la dupla que en estos meses perdió más de medio equipo. Hubo inversión, sí, pero poca jerarquía. Y a la incorporación del Pulga Rodríguez, jugador distinto más allá de no haber aparecido en su nivel, le sumaron refuerzos que no refuerzan, suplentes y apuestas. Holgado es el 9 que tiene crédito (no hay crédito más grande que un contrato por tres años y medio), pero lo pidieron en febrero y llegó en agosto. Y a un defensor que podría haber dejado huella –y no lo hizo porque se quiso ir, parte del éxodo posDiego- lo reemplazaron con el uruguayo Fratta, de flojísima prestación hasta ahora. Como la de Gerometta, éste sí pedido por el CT. Y menos mal que Insaurralde tapa –apenas- el hueco de Ayala ¿Culpa de la dupla por aceptar jugadores impuestos? Seguramente, pero la experiencia de febrero pareció ser “ellos o nada” y fue nada. Hoy, eligieron pescar con mediomundo a ver qué sacaban. Por ahora, esto.
Una “griguolización” de la boca para afuera (“uno bueno y no pirinchos”, decía el Viejo) no alcanza a tapar las enormes deudas que Gabriel Pellegrino y sus dirigentes tienen en el fútbol. Y esa es la realidad más grande de todas: un proyecto sin un norte, a los tumbos. Y eso no es un proyecto, es suerte.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí