

VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Apareció sano y salvo en Entre Ríos el hombre que era intensamente buscado en La Plata
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue la única del interior de la Provincia que ganó el Frente de Todos en las elecciones de 2019. La oposición busca ahora recuperarla.
Ubicada al norte de la Provincia, la segunda Sección Electoral puede convertirse en un foco de atención en las próximas elecciones. Hace dos años, cuando Axel Kicillof le ganó la gobernación a María Eugenia Vidal, fue la única de las seis secciones del interior provincial en la que triunfó el Frente de Todos. Así, en este turno electoral, para Juntos el desafío es recuperarla. A la inversa, para el actual oficialismo el reto es conservarla, justamente en un año en el que el campo retomó viejas cuitas con el kirchnerismo.
La Segunda es, en efecto, una sección rural, con un mapa de tierras altamente cotizadas (más de 12 mil dólares por 1 hectárea) y campos muy productivos, donde los granos descollan y la soja es la estrella. Salvo Zárate, todo la sección se incluye en la denominada zona núcleo del sistema agroexportador argentino, junto a una docena de distritos de las provincias de Santa Fe y Córdoba.
Aunque con menor esplendor que en otras épocas doradas, para la industria automotriz quedará la presencia justamente en Zárate, donde tiene una planta muy grande la multinacional Toyota, que produce y exporta, y para la del acero sobre todo la zona de Ramallo y San Nicolás, donde alguna vez funcionó el gigante estatal Somisa.
Es también una sección con muchos puertos sobre el Río Paraná (un tramo clave de la llamada Hidrovía, de reciente discusión por la intervención estatal), entre los que se destacan el de San Pedro, con mucha carga de granos y cítricos, y el de San Nicolás, con fertilizantes y la siderurgia.
En la Legislatura, la Segunda está representada por 11 diputados y 5 senadores. En noviembre próximo, previo test de las Primarias Abiertas para definir candidatos, se renuevan los diputados: actualmente, 6 bancas son de Juntos y 5 del Frente de Todos. Este año, lo mínimo que se necesita sacar para entrar en la discusión sobre meter un diputado es 9,09%. La actual ventaja amarilla se debe, sobre todo, a que en 2017 la sección fue bastante proclive, electoralmente hablando, a la coalición entre el macrismo, el radicalismo y la Coalición Cívica. También lo fue en 2015.
Veamos en números. En el año 2015 se eligieron los 5 senadores y la alianza Cambiemos (hoy Juntos) obtuvo un 39,7% por sobre el 34% del Frente para la Victoria, que era como se denominaba entonces el peronismo linea kirchnerista (el massismo iba separado y sacó 19%).
LE PUEDE INTERESAR
La asesora de Fabiola, de regreso a la Casa Rosada
LE PUEDE INTERESAR
D´Elía sin pulsera y con libertad condicional
Pero en 2017, cuando se eligieron los diputados que se renuevan ahora, Cambiemos sacó 49,76 % y el kirchnerismo (en ese entonces, Unidad Ciudadana) un 30,5%. Claro, el PJ seguía dividido: la lista massista, que se llamaba 1 País, obtuvo 11,46% y el denominado Frente Justicialista, un espacio liderado por Florencio Randazzo, registró 4,76 %. Hoy Sergio Massa es parte de la alianza que lidera el kirchnerismo y Randazzo sigue por su lado, pero esta vez con el frente Vamos con Vos.
Ya en 2019, cuando volvieron a elegirse senadores además del gobernador, el Frente de Todos obtuvo 46,5 % y Juntos por el Cambio 44,8%. El reparto entonces fue 3 legisladores para el primero, 2 para el segundo.
Los partidos que integran la Segunda Sección son los siguientes: Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
La conforma un padrón de votantes relativamente chico, unos 600 mil ciudadanos, si se tiene en cuenta que la cantidad de electores totales en la Provincia, según números de la Junta Electoral provincial, es de 13.584.694, contabilizando a los extranjeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí