VIDEO. La Plata: una joven se tiró de la bicicleta para escapar de un hombre que la manoseó
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
La Plata bajo alerta "Amarillo" por la tormenta: hasta cuándo lloverá
Convocan a una marcha por las víctimas del fentanilo adulterado en La Plata
Gimnasia ante Unión por los playoff: cómo le fue ante el Tatengue en los últimos cinco partidos
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Un conductor intentó esquivar a un ciclista, perdió el control y volcó en plena Av. 120
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Thiago Medina contó cómo sigue su relación con Daniela Celis
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue la única del interior de la Provincia que ganó el Frente de Todos en las elecciones de 2019. La oposición busca ahora recuperarla.
Ubicada al norte de la Provincia, la segunda Sección Electoral puede convertirse en un foco de atención en las próximas elecciones. Hace dos años, cuando Axel Kicillof le ganó la gobernación a María Eugenia Vidal, fue la única de las seis secciones del interior provincial en la que triunfó el Frente de Todos. Así, en este turno electoral, para Juntos el desafío es recuperarla. A la inversa, para el actual oficialismo el reto es conservarla, justamente en un año en el que el campo retomó viejas cuitas con el kirchnerismo.
La Segunda es, en efecto, una sección rural, con un mapa de tierras altamente cotizadas (más de 12 mil dólares por 1 hectárea) y campos muy productivos, donde los granos descollan y la soja es la estrella. Salvo Zárate, todo la sección se incluye en la denominada zona núcleo del sistema agroexportador argentino, junto a una docena de distritos de las provincias de Santa Fe y Córdoba.
Aunque con menor esplendor que en otras épocas doradas, para la industria automotriz quedará la presencia justamente en Zárate, donde tiene una planta muy grande la multinacional Toyota, que produce y exporta, y para la del acero sobre todo la zona de Ramallo y San Nicolás, donde alguna vez funcionó el gigante estatal Somisa.
Es también una sección con muchos puertos sobre el Río Paraná (un tramo clave de la llamada Hidrovía, de reciente discusión por la intervención estatal), entre los que se destacan el de San Pedro, con mucha carga de granos y cítricos, y el de San Nicolás, con fertilizantes y la siderurgia.
En la Legislatura, la Segunda está representada por 11 diputados y 5 senadores. En noviembre próximo, previo test de las Primarias Abiertas para definir candidatos, se renuevan los diputados: actualmente, 6 bancas son de Juntos y 5 del Frente de Todos. Este año, lo mínimo que se necesita sacar para entrar en la discusión sobre meter un diputado es 9,09%. La actual ventaja amarilla se debe, sobre todo, a que en 2017 la sección fue bastante proclive, electoralmente hablando, a la coalición entre el macrismo, el radicalismo y la Coalición Cívica. También lo fue en 2015.
Veamos en números. En el año 2015 se eligieron los 5 senadores y la alianza Cambiemos (hoy Juntos) obtuvo un 39,7% por sobre el 34% del Frente para la Victoria, que era como se denominaba entonces el peronismo linea kirchnerista (el massismo iba separado y sacó 19%).
LE PUEDE INTERESAR
La asesora de Fabiola, de regreso a la Casa Rosada
LE PUEDE INTERESAR
D´Elía sin pulsera y con libertad condicional
Pero en 2017, cuando se eligieron los diputados que se renuevan ahora, Cambiemos sacó 49,76 % y el kirchnerismo (en ese entonces, Unidad Ciudadana) un 30,5%. Claro, el PJ seguía dividido: la lista massista, que se llamaba 1 País, obtuvo 11,46% y el denominado Frente Justicialista, un espacio liderado por Florencio Randazzo, registró 4,76 %. Hoy Sergio Massa es parte de la alianza que lidera el kirchnerismo y Randazzo sigue por su lado, pero esta vez con el frente Vamos con Vos.
Ya en 2019, cuando volvieron a elegirse senadores además del gobernador, el Frente de Todos obtuvo 46,5 % y Juntos por el Cambio 44,8%. El reparto entonces fue 3 legisladores para el primero, 2 para el segundo.
Los partidos que integran la Segunda Sección son los siguientes: Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate.
La conforma un padrón de votantes relativamente chico, unos 600 mil ciudadanos, si se tiene en cuenta que la cantidad de electores totales en la Provincia, según números de la Junta Electoral provincial, es de 13.584.694, contabilizando a los extranjeros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí