
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
La hora de los frentes: vence el plazo para anotar los acuerdos
VIDEO. “Yo no fui”, ¿y ahora?: el acusado del crimen de Mieres negó todo
La furia importadora, de abrigo: ni las camperas más baratas hacen la caja
Conmoción en La Plata: un nene de 7 años murió en un incendio
Uno por uno, los clubes de barrio de La Plata que celebran el 9 de Julio con platos patrios y baile
Gimnasia suma un central: la radiografía de Leonel Mosevich, el reemplazante de Morales
VIDEO Y FOTOS.- ¡No se ve nada! Otra vez la niebla cubre a La Plata: hasta cuándo sigue el fenómeno
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Así funciona La Plata este feriado: recolección de residuos, estacionamiento medido, micros y más
La Plata tendrá Tedeum por la Independencia en la Catedral: a qué hora será
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Investigan un caso de “sextorsión” en La Plata contra un adolescente de 13 años
VIDEO. Gracias a sus vecinos de la escuela puede pasear en bici por el barrio
Un hombre murió al ser succionado por el motor de un avión en Italia
Los números de la suerte del miércoles 9 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Hoy no funciona el servicio de trenes La Plata-Constitución: los motivos
Confirman que nada impide que Cristina use la tobillera electrónica
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Rodríguez Larreta defendió lo gestionado durante el gobierno de Macri. Kulfas reprochó que “insisten en los mismos errores”
Los cruces por el endeudamiendo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) continuó ayer entre el oficialismo y la oposición, esta vez con la salida a escena del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
Consultado sobre el conflicto que acaparó la escena política el fin de semana, Rodríguez Larreta defendió ayer la gestión del expresidente Mauricio Macri al sostener que, cuando éste asumió, lo hizo “con 7 puntos de PBI de déficit” y “ahí está el problema” que genera el endeudamiento, al defender la afirmación del exmandatario que generó debate en las últimas horas, cuando dijo que su ritmo de endeudamiento fue menor al actual.
En declaraciones radiales, el Jefe de Gobierno sostuvo que “tanto Macri como los economistas mostraron números” y “los números fueron muy claros”.
Y opinó que “el ritmo de endeudamiento en el gobierno de Macri es igual o menor que el ritmo de endeudamiento del gobierno de Fernández, obviamente no podés comparar cuatro años con dos, pero no es muy discutible el tema”.
Además rechazó los argumentos de que la diferencia la marca que el gobierno actual se endeuda en pesos y no en dólares.
“La deuda que se toma en moneda local está ajustada por SER, por inflación, no es en pesos estables, nominales” entonces “con una inflación de 50 por ciento estamos generando una bola de nieve peligrosísima”, consideró.
LE PUEDE INTERESAR
Diputado baleado: “No hay pistas”, dijo Frederic
LE PUEDE INTERESAR
“Carpinchada” en el Parque Saavedra
En este sentido dijo que “la deuda es la consecuencia, pero el problema es el déficit” porque “la deuda se toma para financiar el déficit, en este gobierno y toda la vida” que hubo en el país.
Para Rodríguez Larreta “es un problema histórico de la Argentina, mientras gastemos más de los que tenemos va a crecer la deuda, y eso no cierra en un país ni en tu casa”.
Y aseguró que Macri “asume (en 2015) con 7 puntos del PBI de déficit, y ahí está el problema”, mientras aceptó que “algunos opinan que debiera haber bajado ese déficit más rápido” para no llegar al endeudamiento externo.
Sin embargo negó que el eje de su campaña sea defender el endeudamiento macrista, que contrajo la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, afirmó ayer que la ex gobernadora bonaerense y actual precandidata porteña a diputada nacional por Juntos por el Cambio, María Eugenia Vidal, sigue sosteniendo “los mismos errores que tenían cuando eran Gobierno y sumergieron al país en lo que fue el ciclo de endeudamiento más intenso de la historia argentina”.
En declaraciones radiales, el ministro dijo que las declaraciones de Vidal sobre el nivel de endeudamiento del actual Gobierno, se trata de “un error que no comete ningún ciudadano de a pie, que es mezclar la deuda en dólares con la deuda en pesos, mezclar lo que significa colocación de letras en pesos del Tesoro Nacional, con salir a endeudarse con el mercado internacional de capitales”.
En referencia a la administración de Mauricio Macri, Kulfas sostuvo que “con el argumento de tener que enfrentar un déficit fiscal que ellos incrementaron, tomaron deuda en dólares, lo que al país le costó muchísimo en términos de sobreendeudamiento y de convalidar tasas de interés altísimas, en lo que fue el ciclo de endeudamiento más intenso de la historia argentina”.
“En solo dos años, entre abril de 2016 y abril de 2018 en que empieza esa salida brutal de capitales, tomaron 100.000 millones de dólares en un período muy corto y por primera vez un Gobierno defaulteó su propia deuda”, enfatizó
“María Eugenia Vidal debiera pedir disculpas en lugar de continuar con el mismo error que nos llevó a esta crisis tan importante”, acotó respecto a la precandidata por el oficialismo porteño.
Sobre las negociaciones en curso con el FMI para alcanzar un nuevo programa de financiamiento, afirmó que “es un tema importante para terminar de resolver los problemas de endeudamiento excesivo que dejó el gobierno anterior”.
“Ya se dio el primer paso con los acreedores privados el año pasado, y resta ahora este acuerdo con el FMI que fue muy negativo para el país, que no sirvió para nada”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí