
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Eva Vergara
AP
América Latina y el Caribe registraron en 2020 una tasa de desocupación de 10,5 por ciento y aunque en el primer trimestre de este año se inició una recuperación, aún no se han alcanzado los niveles previos a la pandemia, indicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Señaló que la crisis en los mercados laborales por la pandemia es la mayor en 70 años y afectó simultáneamente a 17 países, entre ellos Argentina.
La tasa de desocupación regional del año pasado es “la más elevada que se ha registrado en la región desde 1990’’, lo que representa a unos 30 millones de desocupados, cerca de 5,5 millones más que los de 2019. La CEPAL proyectó que durante 2021 unos 17,3 millones de personas volverán al mercado laboral.
“Esto se explica principalmente por el importante retiro de mujeres del mercado laboral’’. Las mujeres y los jóvenes se concentran en el sector de servicios y en la economía informal “por lo tanto han sido los más afectados’’, dijo la secretaria ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena, al presentar en línea el informe “Dinámica laboral y políticas de empleo para una recuperación sostenible e inclusiva más allá del Covid-19”.
Además, muchas mujeres quedaron al cuidado de sus hijos en casa porque pocas escuelas de la región retomaron las clases presenciales o están en un modo mixto.
Bárcena enfatizó que “la economía del cuidado nos parece central, no puede ser que sigan siendo las mujeres las grandes sacrificadas para poder cuidar a los demás’’.
LE PUEDE INTERESAR
Los arriesgados de fiesta y los conservadores, de salida
Sobre la brecha de género en el mercado del trabajo, la investigación señaló que la tasa de participación femenina cayó de 51,4 por ciento en 2019 a 46,9 por ciento en 2020, mientras la de los hombres se redujo de 74,7 por ciento en 2019 a 69,6 por ciento el año pasado.
Al primer trimestre de 2021, la tasa de desocupación de las mujeres alcanzó un 12,8 por ciento y la de los hombres un 9 por ciento. “Se ha profundizado la brecha de género’’, sintetizó CEPAL.
“Las mujeres habían logrado aumentar gradualmente la tasa de participación laboral desde 2002 y con la pandemia caen nuevamente a niveles similares de 2005-2007. Realmente es un retroceso muy importante en la vida de las mujeres’’, precisó Bárcena.
El organismo económico dijo que desde mediados del año pasado la recuperación de trabajos “ha sido relativamente más fuerte en las categorías de empleo de relativa menor calidad’’, mientras los empleos de calidad se están recuperando lentamente. Agregó que la menor caída en la tasa de informalidad `”confirma el hecho de que la recuperación del empleo ha sido principalmente en condiciones de informalidad’’.
CEPAL anticipó que la posibilidad de llegar a los niveles de empleo previos a la pandemia durante 2021 dependerá de la velocidad de vacunación de los países y de la recuperación de las principales actividades económicas.
Durante 2021 se espera una recuperación del 6,7 por ciento del número de ocupados respecto del cierre de 2020, según CEPAL. ``Sin embargo, esta mejora será insuficiente para alcanzar el nivel de ocupados anterior a la pandemia’’.
“En este escenario, el número de ocupados de la región sería un 2,8 por ciento inferior en 2021 al registrado en 2019’’, añadió.
CEPAL proyecta un crecimiento promedio en la región de 5,9 por ciento para 2021 y de 2,9 por ciento para 2022.
“La dinámica de crecimiento en 2021 refleja el efecto de una base de comparación baja por la caída de 2020... junto con los efectos positivos del contexto internacional y de la gradual apertura de las economías y la flexibilización de las medidas de distanciamiento físico’’, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí