

El voto, aún una incognita / Archivo
Tensión cambiaria: el Banco Central confirmó que vendió dólares
Los candidatos de La Plata debatieron en el streaming de EL DIA
Picada trágica en el Bosque: confirman la condena al joven que atropelló y mató a Iván Gómez
$10 millones: una empleada y un calesitero, los ganadores del Súper Cartonazo
En Plaza Malvinas, así será el cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata
Ratificaron la absolución del docente Marcos Ledesma, acusado de abuso sexual en un jardín platense
Continúan los allanamientos en Mar del Plata para encontrar la pintura robada por los nazis
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul suspendieron su casamiento: ¿nuevamente separados?
Se acerca el juicio a La Toretto de La Plata: cuando será la audiencia preliminar
Nada de tocado, ¡hundido!: EE.UU. mandó al fondo del mar un barco narco de Venezuela
El fenómeno de "isla de calor" en La Plata: edificios, déficit de árboles y qué pasa en la calle 138
Lluvia en La Plata: qué dice el pronóstico para este martes y cuándo vuelve el frío
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
"Lobopalloza": así habló TN sobre el corte de luz en Gimnasia - Atlético Tucumán
Estudiantes pone primera de cara a la seguidilla de partidos: River y Flamengo en la mira
¿Qué le pasa a Donald Trump? Una foto y un anuncio en medio de rumores sobre su salud
Duro golpe para el platense Herman Krause: la madre de los hijos incumplió la resolución judicial
Lo investigan por enviar mensajes con contenidos sexuales a una nena de La Plata
Uno por uno, los beneficios por regularizar deudas de APR: extienden el plazo
Cierra el extenso ciclo de paros de los docentes universitarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras algunas consultoras anticipan un apretado triunfo del oficialismo, otras vaticinan una victoria opositora
El voto, aún una incognita / Archivo
En diez días los argentinos asistiremos a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) más atípicas de las que se tenga memoria: después de casi un año y medio de una pandemia que alteró por completo la vida se insta a votar a una ciudadanía que, como presagia la mayoría de los pronósticos, se muestra apática, con altos niveles de insatisfacción por la coyuntura y un gran desinterés por la política. Un dato revelador aparece en medio de la incertidumbre: las principales consultoras prevén que la abstención podría ser mayor que la diferencia entre el primero y el segundo. Hay un enojo transversal, detectan los encuestadores, y eso hace difícil a esta hora arriesgar un ganador: dependiendo de quien mida, los resultados muestran un desenlace favorable para el Frente de Todos (FdT) o para Juntos por el Cambio (JxC) e incluso hay quienes anticipan un empate técnico entre las dos fuerzas mayoritarias.
La dispersión de resultados se refleja, sobre todo, en la provincia de Buenos Aires, donde la batalla electoral resulta determinante e incierta. Mientras, persiste el recuerdo del mal pronóstico de las PASO de 2019, pro la diferencia que le sacó Alberto Fernández a Mauricio Macri.
La abstención podría ser mayor que la diferencia entre el primero y el segundo
Si se toma el último mes, el promedio general de las encuestas publicadas da una ventaja de 4 puntos para el Frente de Todos: 34 contra 30 de Juntos (20 de Diego Santilli y 10 de Facundo Manes). Pero las últimas cuatro mediciones difundidas en el territorio que gobierna Axel Kicillof abonan al suspenso: dos dan como ganadores a los precandidatos oficialistas, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, y otros dos pronostican un triunfo para Juntos (sumando la intención de voto de Manes y Santilli, que dirimirán su candidatura en una interna). Un dato a tener en cuenta es que todos los sondeos se hicieron con posterioridad al escándalo que desató la difusión de fotos del cumpleaños de la Primera Dama en Olivos, cuyo impacto en el electorado resulta hoy incierto.
Los estudios que anticipan al oficialismo como vencedor en las PASO corresponden a Raúl Aragón & Asociados y a Circuitos, consultoras cuyos trabajos suelen circular en círculos kirchneristas y de izquierda y que fueron publicados por los diarios Clarín y Perfil.
LE PUEDE INTERESAR
Lluvia de dólares: las exportaciones del agro, con ingreso récord
LE PUEDE INTERESAR
Memorándum con Irán: el fiscal pidió el juicio oral
Para Aragón, que relevó 2.000 casos bonaerenses, el FdT superaría por 5,4 puntos a la suma de las dos listas de JxC: sería 30,2 por ciento contra 24,8 por ciento. Además, esta encuesta advierte una mejora de Florencio Randazzo, de Vamos con Vos, que aparece tercero con un para nada despreciable 11,7 por ciento. Les siguen José Luis Espert, de Avanza Libertad (6,1 por ciento); Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda (5,3 por ciento); Guillermo Moreno, de Principios y Valores (2,8 por ciento) y Cynthia Hotton, de Valores para mi País (2,1 por ciento), superando todos el piso del 1,5 por ciento necesario para competir en las generales de noviembre.
Respecto a la interna opositora entre Santilli y Manes, Aragón vaticina un claro triunfo del exvicejefe porteño: 68,3 por ciento frente a 31,7 por ciento, pero que aplicados sobre los 24,8 puntos del espacio, quedarían 16,9 para Santilli y 7,9 para Manes.
Este guarismo arroja también un 11,1 por ciento de indecisos y 5,9 por ciento de voto en blanco, cifras que -como se dijo- superan la diferencia entre el primero y el segundo.
También el sondeo de Circuitos da como ganador al oficialismo en la Provincia, pese a que un 50 por ciento de los 1.533 consultados consideró la gestión del Gobierno entre “mala” y “muy mala”, mientras que más del 52 por ciento cree la situación económica “empeorará” en los próximos meses. Lo que no resulta un impedimento para que, según esta encuesta, la lista que encabeza Tolosa Paz se imponga por más de 6 puntos, al cosechar un 33 por ciento de aprobación contra el 26,7 por ciento que suman las boletas de Juntos por el Cambio, Luego vienen Vamos con Vos (Randazzo), con el 9,1 por ciento, el Frente de Izquierda (Del Caño) con 5,9 por ciento y Principios y Valores (Moreno) con 4,8 por ciento. Los libertarios de Espert, que en la mayoría de los sondeos aparecen terceros, en este caso figuran recién en sexto lugar, con el 2,4 por ciento.
Respecto de la interna de Juntos, Circuitos también da como claro ganador a Santilli, con el 65,9 por ciento, versus el 23,9 por ciento de Manes. Por último, la consultora proyecta que si en noviembre Santilli fuera cabeza de lista la oposición achicaría la derrota, pero aun así quedaría 5,5 puntos abajo del oficialismo: 33,7 por ciento de Tolosa Paz contra 28,2 por ciento de JxC. Si Manes fuera el candidato, la proyección da 33,1 por ciento del Fdt contra el 23,6 por ciento de JxC.
En cambio, las consultoras Giaccobe & Asociados y Observatorio Electoral pronostican un llamativo triunfo opositor con hasta el 44 por ciento de intención de voto y hasta 9 puntos de diferencia, de acuerdo a los informes publicados en Clarín.
La dispersión de resultados se refleja, sobre todo, en la provincia de Buenos Aires
Sobre la base de 2.500 encuestas, Giaccobe concluye que Juntos por el Cambio reuniría un 34 por ciento (entre el 23,2 por ciento de Santilli y 10,8 por ciento de Manes) contra el 25, 8 por ciento de Tolosa Paz. Lo que pone a la coalición opositora 8,2 puntos arriba de la propuesta oficialista. Después vienen Espert (9,1%); Randazzo (4,8%); Gómez Centurión (1,9%) y Del Caño, con un 1% que le impediría llegar a noviembre.
Como en otros estudios, se repite aquí un alto porcentaje de indecisos (14,9%) y abstenciones (5,2%).
Más favorable para Juntos por el Cambio resulta el escenario proyectado por el Observatorio Electoral, del politólogo Julio Burdman, que sobre 1.276 casos relevados plantea una ventaja de 9 puntos sobre el Frente de Todos. Concretamente, anticipa un 44 por ciento (sumando el 26 por ciento de Santilli y el 18 por ciento de Manes) contra el 35 por ciento de la lista que lidera Tolosa Paz.
Se desprende de este estudio una fuerte polarización entre los principales frentes, que completan Randazzo (5%), Espert (4%) y del Caño (2%), además de los indecisos (7%) y los votos en blanco o nulos (3%).
Un diferencia de 9 puntos sería difícil de remontar para el Gobierno, que asegura contar con encuestas privadas que le vaticinan una victoria. Hacen hincapié además en la amplia gama de pronósticos que con anclaje en la Provincia se replica en el plano nacional: de una docena de sondeos, cinco dieron victorioso al oficialismo, cinco a la principal fuerza opositora y otros dos muestran un empate técnico. “Alguna va a acertar”, ironizan en la Rosada y recuerdan -no sin sorna- el “pifie” en las encuestas de 2019: para las primarias nacionales, las consultoras adelantaron un triunfo del kirchnerismo por 4 puntos y ganó por 16. Para la general tomaron nota, se corrigieron y también le erraron: dijeron que esa diferencia se ampliaría a 20 puntos, pero se terminó achicando a 8.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí