

archivo
VIDEO.- Julio Alak votó en La Plata: "Es importante que la gente vaya a votar"
En La Plata, ¿votan los muertos? Encontró en el padrón a su padre, que falleció hace 22 años
Se vota en la Provincia de Buenos Aires: mucho en juego más allá de lo legislativo
VIDEO.- Los dos polos de la elección en La Plata: votar a los 87 y a los 16, con la misma emoción
Clásicos de juveniles: el Pincha le ganó la pulseada al Lobo
Colapinto, US Open, Eliminatorias Europeas y más: toda la agenda deportiva de este domingo
Empleos en La Plata: si estás buscando, mirá acá estos ofrecimientos de trabajo
Elecciones, dólar intervenido y freno en la economía: ¿qué se viene ahora?
Mercado bajo presión: sólo importa el resultado de las elecciones
Super Cartonazo: los números de hoy domingo, que ahora regala un auto 0 km y más premios
A votar abrigados que sigue el frío en La Plata, aunque se espera un sol de primavera
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este domingo 7 de septiembre del 2025
Morosos por necesidad: la plata no alcanza y aparece la deuda sin fin
Amigos en el trabajo y el dilema de separar “lo personal de lo laboral”
La clase media, en crisis: entre el sacudón económico, las aspiraciones y el consumo
Forzaron el portón trasero y vaciaron las oficinas de una concesionaria
Un ciclista pelea por su vida tras ser embestido por un auto en la Ruta 2
El crédito hipotecario se acomoda al nuevo contexto económico
Sociedad medicada y adormecida: la contracara de los fármacos del sueño y para bajar de peso
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
Un informe publicado ayer en este diario reflejó la preocupación de pediatras y nutricionistas por el aumento de la obesidad infantil en nuestro país, como resultado de la pandemia que impuso distintas limitaciones a las actividades físicas y deportivas y del “picoteo” constante de muchos chicos y adolescentes que, por ello, aumentaron de peso en el último año.
“Ya veníamos con unos datos impresionantes de obesidad, con un 41 por ciento de chicos con sobrepeso, cuando apareció la pandemia de Covid, que está generando aún más obesidad”, señaló una especialista de la Sociedad Argentina de Nutrición. Según un estudio realizado por esta entidad, seis de cada diez argentinos subieron de peso durante el aislamiento social y aquellos que tenían sobrepeso antes de la pandemia de Covid tuvieron un 42 por ciento más de chances de engordar.
Cabe reseñar que en diciembre del año pasado se publicaron en este diario datos de la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNyS), en los que se aludió a un verdadero auge de la obesidad infantil en nuestro país, al punto de que el sobrepeso y obesidad alcanzaban, como se reiteró ahora, a más del 40 por ciento de los chicos, con una prevalencia en menores de 5 años de edad del 13 por ciento, pero que en el grupo de entre 5 a 17 años de edad la cifra brincaba hasta el 41,1 por ciento de esta franja etaria. Los observadores advertían entonces que las cifras mostraban por si solas la gravedad de un problema que también afecta al resto de la población argentina.
Para pediatras y nutricionistas, las restricciones sanitarias no sólo aumentaron el nivel de sedentarismo al limitar las actividades deportivas sino que también disminuyeron las horas de sueño y dispararon el consumo de alimentos con alto contenido de grasas y azúcares entre la población infantil.
Un estudio realizado en Italia, que fue tomado como referencia por profesionales del Hospital Garrahan, mostró que pacientes niños y adolescentes no manifestaron cambios favorables respecto de la ingesta de vegetales ni frutas durante la pandemia y, por el contrario, aumentaron hasta cinco veces el consumo de snacks, carnes rojas y bebidas azucaradas durante el período más crítico del aislamiento social.
Aunque reconocen que el contexto pandémico ciertamente no ayuda a tener una relación saludable con la comida cualquiera sea la edad, cuando se trata de los chicos los nutricionistas resaltan la importancia de ayudarlos a construir buenos hábitos alimentarios, una tarea que exige dedicación cotidiana y un comienzo temprano.
LE PUEDE INTERESAR
Antivacunas que le ganaron al Estado
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Desde hace mucho tiempo se conocen informes médicos indicativos de que cada vez más chicos tienen colesterol alto, como consecuencia de la mala alimentación y el sedentarismo. Especialistas médicos concluyeron que al realizarse últimamente un trabajo de detección selectiva, se encuentran muchos diagnósticos de hipercoleterolemia en niños que presentan sobrepeso y obesidad.
Como en tantas otras enfermedades, resulta necesario que se promuevan -especialmente desde los ámbitos oficiales de salud- distintos programas de prevención así como también intensas campañas de concientización en la población. Básicamente, tal como lo indican los especialistas, hacen falta más lugares que puedan destinarse al tratamiento de los chicos, impulsándolos a realizar actividades físicas y a desarrollar una vida más sana que la que llevan. Tal como señaló una especialista, el tratamiento de los menores se estructura sobre dos pilares: la dieta y la actividad física.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí