

El dólar sigue en alza y cierra un enero vertiginoso / Archivo
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Varios piquetes en distintos puntos de La Plata: reclaman por cortes de luz
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Fin de semana en la Estación Provincial: actividades gratuitas y para toda la familia
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con un ojo en el pago que debe hacer el Gobierno al FMI, el mercado sigue alterado y suben los dólares y, de la mano, el riesgo país
El dólar sigue en alza y cierra un enero vertiginoso / Archivo
La tensión cambiaria se hizo notar en todos los segmentos de negocios del dólar, que registró precios máximos nominales, mientras que los bonos soberanos retomaron las bajas, afectados, ante el nerviosismo generado por la incertidumbre sobre el desarrollo de las tratativas del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a horas de un vencimiento de más de U$S700 millones, que vuelve a revivir los temores por un default.
Después de tocar un récord de $223,50 al mediodía de ayer en la city porteña, el dólar blue acotó el alza a 1,50 peso, para cerrar a $222,50 para la venta, mientras que en el mercado platense la divisa cerró en promedio en los $225.
En ciudades del Interior, la Costa atlántica bonaerense y el Conurbano se llegó a negociar a $227 al cierre. Así, la divisa informal mantiene una brecha cambiaria de 112,4% respecto del dólar mayorista.
En lo que va de enero, el dólar libre gana 14,50 pesos promedio, o 7%, muy por encima de la tasa de inflación, que se prevé estará cerca del 4% a lo largo del primer mes del año.
Mientras tanto, el dólar oficial mayorista subió siete centavos a $104,77, y se encamina a registrar una suba semanal similar a la de la semana previa.
Con un volumen negociado algo mayor en relación a ruedas previas, la divisa norteamericana se mantuvo operando otra vez con tono sostenido pero con reducida variación de los precios bajo la estrictra regulación del BCRA.
LE PUEDE INTERESAR
Un ministro participará de la marcha contra la Corte
LE PUEDE INTERESAR
Más cruces por las tomas de terrenos en La Plata
Por su parte, el dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- subió 58 centavos a $182,33. Así, quedó a más de $40 del blue, la diferencia más alta en 15 meses.
Las cotizaciones bursátiles del dólar también sostuvieron la tónica alcista. Al cierre, el “contado con liquidación” a través del Bonar 2030 (AL30C) se pactó a $231,03, mientras que a través del Global 2030 (GD30C) alcanzaba los $233,17, luego de negociarse a un máximo nominal de 236 pesos a las 12:50 horas de ayer. El dólar MEP con el AL30D se transó a 223,86 pesos.
El monto operado en el segmento de contado (spot) se duplicó respecto de las pasadas sesiones y alcanzó los 370,5 millones de dólares.
A horas del vencimiento con el FMI, los bonos en dólares cayeron hasta 2,2% mientras que el Riesgo País escalaba 23 unidades a 1.920 puntos básicos.
En el segmento de renta fija los bonos en dólares sufrieron pérdidas generalizadas. El Bonar 2030 bajó 2,2%, en tanto que el Bonar 2035 perdió 1,7%, y el Global 2030 descendió 1,2%.
“El tramo soberano dollar-linked hoy estuvo pedido, subiendo 0,4% promedio, liderado por el TV22 (+0,6%). Mientras tanto, los bonos en pesos con ajuste CER hoy operaron mixtos, concentrando el grueso de las operaciones el TX22 (+0,1%), cayendo 0,2% el tramo medio (TX23/TX24)”, sostuvo Grupo SBS.
A su vez, el índice líder S&P Merval de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA) subió 0,2% y se ubicó en 85.968,76 puntos.
Lideraron las alzas en el panel líder los papeles de Transportadora Gas del Sur (+2,7%), Transener (+2,3%) y Ternium (+1%). Los mayores descensos correspondieron a Banco Supervielle (-2,3%), Cresud (-1,3%), y BYMA (-1,3%).
El volumen operado en Cedears durante la jornada subió 21% hasta los $4.719 millones, lo que representó un 86% de lo operado en renta variable. En tanto que se operaron $762 millones en acciones locales.
En cuanto a las empresas argentinas que cotizan en Wall Street los mayores descensos fueron los Ternium (-2,7%), Globant (-2,3%), y Central Puerto (-2%) . Por parte de las alzas fueron encabezadas por Mercado Libre (+1,7%), Tenaris (+1,6%), e Irsa (+0,5%).
Los bonos Globales en dólares cotizaban con una baja promedio de 0,5% al cierre de la Bolsa porteña.
Las dudas de los inversores se reflejan en nuevas presiones cambiarias por tomas de coberturas que impulsaron a nuevos máximos para los dólares libres
“Que se pague el vencimiento del FMIes una decisión política. Bajarán aún más las reservas. Pero descomprimirá la situación del mercado cambiario a corto plazo solamente”, dijeron analistas del mercado.
DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$225
DÓLAR BLUE EN CABA
$222,50
DÓLAR OFICIAL
$104,77
DÓLAR TURISTA
$182,33
DÓLAR CCL
$233,17
DÓLAR BOLSA
$223,86
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí