
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
En vivo | Estudiantes cae 1 a 0 ante Unión en su visita a Santa Fe
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
"Ya casi estamos": el mensaje de Alan Ruiz en medio de las negociaciones por su regreso al Lobo
Marchan en La Plata para reclamar justicia por el asesinato de Pablo Mieres
VIDEO. Bambi Flores, ante la posible llegada de Rojo: "Démosle una oportunidad de reivindicarse"
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
La inflación desacelera, pero la canasta sube: cuánto necesitó una familia tipo para no ser pobre
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es para desarrollar 1.000 viviendas. En la oposición afirman que es una zona inundable y lo denunciarán en el Tribunal de Cuentas
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La polémica en torno al convenio que permitirá generar casi 1.000 lotes en Altos de San Lorenzo está lejos de terminar. La oposición, que la semana pasada rechazó la iniciativa durante su votación en el recinto del Concejo por considerar la zona de alto riesgo de inundación, llevará el caso al Tribunal de Cuentas bonaerense.
Así lo anunció ayer el presidente de la comisión de Desarrollo Local del deliberativo, Guillermo “Nano” Cara, quien calificó la norma recientemente sancionada como “una ilegalidad” por carecer de informes de prefactibilidad que vuelvan su desarrollo viable “antes de ser votado por el deliberativo”.
Se trata de unas 53 hectáreas, donde un desarrollador privado prevé la generación de 948 nuevos lotes. Según consta en el expediente, el proyecto se enmarca dentro de la ley provincial 14.449 de acceso justo al Hábitat, por el que 141 lotes deben ser destinados a viviendas sociales.
Durante la última sesión del Concejo, el jueves pasado, se trataron varios expedientes de ordenamiento del suelo pero éste fue el más polémico. El bloque del Frente de Todos expresó su resistencia por la ausencia de las prefactibilidades técnicas del emprendimiento para el desarrollo de agua potable, cloacas y las obras hidráulicas que impidan la inundación del lugar.
Es que los peronistas afirman que tanto el informe realizado por la UNLP como la subsecretaría de Hidráulica de la Provincia y la Autoridad del Agua (ADA) califican ese macizo rural con “grado tres” de zona inundable (ver imagen).
“La mancha oscura, en el medio del polígono, es calificada grado tres en el riesgo de inundación”, insistió Cara. Y si bien sus compañeros de bancada Yanina Lamberti, Paula Lambertini, Luis Arias y Juan Granillo Fernández cuestionaron la ordenanza en el mismo sentido, Cara fue más allá y anunció que hoy denunciará las “irregularidades” del expediente en el Tribunal de Cuentas de la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
En Mar del Plata, Kicillof dio arranque al Operativo Sol 2023
Al defender la iniciativa, el concejal del garrismo y presidente de la comisión de Planeamiento, Javier Mor Roig, explicó que “se trata del primer paso en ese convenio, que se celebra a través de la ley de Hábitat”, y que “ahora se iniciará un proceso para cumplimentar el resto de los pasos requeridos”.
Sin embargo, Cara afirma que esa dinámica no sólo es “improcedente” sino también “ilegal”. !Toda la normativa provincial y municipal señala que para la votación en el Concejo de este tipo de loteos se requiere antes informes de prefactibilidad y no están”, dijo. Por lo tanto, no se sabe si el barrio de más de 5.000 personas que se proyecta tendrá, finalmente, agua de red, cloacas y obras hidráulicas que permitan el drenaje del agua en una zona que en 2013 fue catastrófica”, añadió el peronista.
Por eso, insistió, realizará hoy la denuncia ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia, órgano que se ocupa de fiscalizar las gestiones municipales. “Lo denunciaré porque esto no es una diferencia de criterios políticos: aquí está en juego la vida”, concluyó.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9731 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí