
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tenía 89 años y había sido reconocido en todo el mundo. Su aura se vio empañada sin embargo por sus opiniones sobre el Covid
en los `80 montagnier fue el mayor referente en VIH a nivel mundial/WEB
El científico francés Luc Montagnier, premio Nobel de Medicina por su descubrimiento conjunto del virus del VIH que causa el Sida, murió a los 89 años, anunció ayer el alcalde del suburbio de París donde estaba hospitalizado.
El fallecimiento de Montagnier se produjo en el Hospital Americano en Neuilly-sur-Seine, precisó el alcalde Jean-Christophe Fromantin, que de esta manera confirmó un informe publicado por el periódico Francesoir.
Montagnier se graduó en Medicina y Ciencias Biológicas en la Universidad de París. Había nacido en Chabris, en el centro de Francia, el 18 de agosto de 1932. Fue padre de tres hijos.
Dentro del Departamento de Virología del Instituto Pasteur (de París) fundó la Unidad de Investigación Oncológica Viral, laboratorio dedicado al estudio de la mayoría de los retrovirus oncogénicos.
Entre 1980 y 1984, Montagnier y su equipo del Pasteur aislaron numerosos retrovirus humanos de pacientes con infecciones sexuales, hemofílicos, madres que lo habían transmitido a sus hijos y personas infectadas en transfusiones de sangre.
En 1983 consiguieron aislar un virus al que inicialmente llamaron VAL (virus asociado a linfoadenopatía), y que después se identificó como virus causante del sida y se denominó VIH (virus de inmunodeficiencia humana).
LE PUEDE INTERESAR
Hubo 264 muertes y 25.110 contagios
LE PUEDE INTERESAR
Nuevas drogas contra el cáncer en el vademecum
En 1983, Montagnier dirigió el equipo que primero aisló el virus de inmunodeficiencia humana (VIH 1), un nuevo tipo de retrovirus no reconocido previamente en los seres humanos y trajo la primera evidencia de que este virus era el agente causante del Sida.
En 1985, también se aisló el segundo virus del sida, VIH 2, de los pacientes de África Occidental.
Además de su participación en el diseño de nuevos tipos de vacunas contra el VIH, otros estudios del científico apuntaron al diagnóstico y tratamiento de los factores microbianos, virales, y epigenéticos asociados con el cáncer, las enfermedades neurodegenerativas y articular, utilizando tecnologías innovadoras.
Montagnier fue un fuerte defensor de la medicina preventiva, especialmente preocupado por la prolongación de la vida activa de las personas envejecidas.
Fue galardonado con numerosos premios en todo el mundo, entre ellos el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 2008, por su descubrimiento del VIH, junto con Francoise Barre-Sinoussi.
En el 2013 estuvo en la Argentina, donde el 19 de abril recibió el Premio Honoris Causa de la Universidad Nacional de Cuyo “por su contribución académico-científica y por su gran aporte a la humanidad con el descubrimiento, en 1983, del virus del sida”.
“Existen tratamientos que son bastante eficaces, pero no se ha logrado erradicar el virus y existe todo un problema de acceso a la medicación para muchos pacientes”, manifestó por entonces.
Por último, Montagnier habló sobre la investigación como un modelo para encontrar la cura de otras enfermedades.
“Espero ver algún día la erradicación completa de la enfermedad. Y que esto sirva de modelo para encontrar la cura para otras epidemias que tienen el mismo valor de representación y es trabajo de las instituciones, como la UNCuyo, que puedan llevar a cabo el avance científico en la búsqueda de una cura”, aseveró.
Durante otra conferencia dictada en la Academia Nacional de Medicina, en Buenos Aires, Montagnier remarcó que la medicina “tiene que ser más preventiva y predictiva”.
El Sida, “a 30 años del aislamiento del virus, sigue siendo un problema de salud, en el que hay varios factores en juego”, dijo, y señaló que, aunque es causado por el VIH, “también puede estar estimulado por factores infecciosos y no infecciosos”.
El virus del Sida “no ha sido eliminado y los diferentes tratamientos lo que hacen es evitar que se multiplique permitiendo alargar la vida del paciente”, agregó.
Sin embargo, su aura se vio empañada en los últimos años tras varias declaraciones que suscitaron enormes polémicas y lo llevaron a ser rechazado por sus colegas.
Desde 2017 hizo reiteradas declaraciones contra las vacunas, y en los dos últimos años reapareció haciendo afirmaciones sobre el coronavirus, responsable de la pandemia de Covid-19, que fueron refutadas por la comunidad científica.
Sus declaraciones sobre las vacunas contra el coronavirus lo llevaron a granjearse la simpatía de los movimientos antivacunas.
Al respecto, el infectólogo Pedro Cahn consideró que Montagnier “tuvo dos etapas en su vida”, en referencia a sus reconocidas investigaciones y luego a la promoción de “teorías esotéricas que lo alejaron del mundo científico”.
“En la primera, se desenvolvió como el director del Instituto Pasteur, y en la segunda empezó con teorías esotéricas que lo alejaron del mundo científico. Son dos etapas completamente distintas. Toda mi valoración para su primera etapa y una desilusión por lo que pasó en el resto de su vida”, concluyó Cahn.”
En 1983 Montagnier dirigió el equipo que aisló el virus de la inmunodeficiencia humana
En los últimos años hizo afirmaciones sobre el Covid que fueron refutadas por sus pares
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí