
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Elías
eleconomista.com.ar
El punto de inflexión en matemáticas es el momento en el cual la función cambia de tendencia.
Una función puede tener varios puntos de inflexión o, quizá, ninguno. La recta no tiene un punto de inflexión.
En la recta, Rusia desplegó fuerzas militares y realizó ejercicios en Bielorrusia para torcer la voluntad de los ucranianos de Kiev de estrechar lazos con la OTAN. El eventual asalto, descafeinado por Vladimir Putin, chocó con el escepticismo de su par de Estados Unidos, Joe Biden, y con las dudas de la Unión Europea. El intríngulis mantiene en vilo a todo el mundo frente a la posibilidad de una guerra que, en realidad, nadie quiere.
El Ministerio de Defensa de Rusia ilustra la supuesta desescalada con imágenes de trenes que llevan vehículos blindados y tanques por un puente de Crimea, la península anexada en 2014. No hay carteles.
¿Vuelven a Rusia o van a Ucrania? Otra inquietud, planteada por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg: ¿por qué no se repliegan también las tropas? Porque Putin se resiste al ingreso de Ucrania en la OTAN. El presidente de ese país, Volodymyr Zelensky, se encuentra en medio del atolladero entre el escepticismo norteamericano, las dudas europeas y la salvaguardia de su soberanía.
LE PUEDE INTERESAR
Uruguay y un inédito bono verde
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La guerra, sospechaban Biden y los líderes europeos, iba a comenzar el 16 de febrero. El embajador ruso ante la Unión Europea, Vladimir Chizhov, repuso: “Las guerras en Europa rara vez empiezan un miércoles”. El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, apeló a otro sarcasmo: dijo que los funcionarios rusos habían dormido bien la noche anterior.
En ese juego de declaraciones cruzadas hubo audiencias de Putin con su par de Francia, Emmanuel Macron, y el canciller de Alemania, Olaf Scholz, mientras continuaban los preparativos militares y los movimientos de trebejos. Entre avances, retrocesos y enroques, la tensión Este-Oeste sube o baja a tontas y a locas (sin orden ni concierto). El 40% del gas que consume Europa proviene de Rusia en un año difícil tanto para Macron, por las presidenciales, como para Biden, por la caída de su popularidad y las elecciones de medio término en Estados Unidos.
La OTAN y la Unión Europea nunca empeñaron la palabra de incorporar en forma plena a Ucrania, pero se lo prometieron en 2008. ¿Por qué Putin ordenó ahora el desplazamiento de soldados hacia el último dominio ruso de facto en Europa?
Estados Unidos y sus aliados le impondrían sanciones severas a Rusia si invade Ucrania, pero, a su vez, peligraría la provisión del 40% del gas que consume Europa
Precisamente por eso, explica Alberto Hutschenreuter, doctor en relaciones internacionales y autor, entre otros libros, de “La política exterior rusa después de la Guerra Fría” y “La gran perturbación: política entre Estados en el siglo XXI”. Rusia perdería el “capítulo final de la Guerra Fría” y, en términos geopolíticos, dejaría de ser una nación euroasiática para limitarse a ser asiática.
Mientras persiste el fantasma de una guerra y Ucrania denuncia ciberataques falla una regla. La de las cuatro D: diplomacia, distensión, desescalada y disuasión. Frente al aprieto, Zelensky podría acceder a una demanda clave de Putin: convocar a un referéndum del cual participarían las regiones incorporadas por Rusia. El propósito de la acumulación de tropas, como ocurre desde 2014 en otras naciones que pertenecieron a la órbita soviética como Bielorrusia, Georgia y Moldavia, es mantener la influencia rusa en desmedro del poder blando aplicado del otro lado del mostrador.
Un poder blando relativo por el aumento de la presencia de la OTAN en Estonia, Letonia, Lituania y Polonia. La Duma (Parlamento de Rusia) inició los trámites para reconocer los territorios separatistas de Ucrania. Otro desafío en la región sudeste de Donbas para Ucrania, Estados Unidos y la Unión Europea porque no se ajusta a los acuerdos de Minsk, negociados por Francia y Alemania en 2015 para acallar las armas y devolver a Ucrania el control de sus fronteras con Rusia después de la toma de Crimea. El punto de inflexión se bambolea en el clásico de León Tolstoi, “Guerra y paz”. O viceversa.
“Las guerras en Europa rara vez empiezan un miércoles”, dijo el embajador ruso en el Viejo Continente
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí