
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, afirmó hoy que va a "trabajar hasta el último momento" para que el oficialismo pueda "sacar la mayor cantidad de votos" para facilitar la aprobación del proyecto de acuerdo con el FMI y aseguró que "existirá pleno conocimiento de la situación" en el debate parlamentario.
"Voy a trabajar hasta el último momento para que podamos sacar la mayor cantidad de votos y que la expresión sea lo más convergente posible", expresó Martínez en una entrevista brindada al diario Perfil, al referirse al proyecto de acuerdo por el pago de la deuda con el FMI.
Asimismo, sostuvo que se tendrá "la precisión de todo" al momento de tratar el tema en el Parlamento y aseguró que existirá "pleno conocimiento de la situación" tal como prometió "Alberto Fernández cuando asumió la Presidencia".
"A medida que se acerque el debate será necesario conocer cada vez más los detalles, inclusive para quienes tenemos la predisposición inicial de apoyar el acuerdo", puntualizó el jefe parlamentario.
También, expresó que está "convencido de que el camino planteado por el presidente de la Nación es el correcto" y recordó las palabras del jefe de Estado: "Dijo que no podemos pagar sin crecimiento. Es lo que decimos ahora".
"Estamos cumpliendo con la palabra empeñada, no solamente ante el Congreso argentino, sino ante nuestros votantes", señaló y luego explicó que se trata de "un acuerdo con características heterodoxas" que "no tiene ajuste, ni reformas estructurales".
LE PUEDE INTERESAR
Paritarias: gremios apuran subas para 2022 y cláusulas
LE PUEDE INTERESAR
Comercio exterior en crisis por el cepo y los problemas logísticos
"Si hubiera sido un acuerdo corto, de tres años, el ajuste hubiera sido feroz. En general, los acuerdos a diez años te exigen reformas estructurales. Propone un sendero. Al menos desde la perspectiva argentina, lo podemos transitar en función del crecimiento económico", argumentó.
Además, valoró "el tiempo que vamos a estar sin pagar" al organismo y consideró "clave" ese período de gracia porque implicará "una ventana de tiempo de acá hasta septiembre de 2026" que le dará a la Argentina la oportunidad de "consolidar la recuperación económica".
Consultado por los plazos en los que se trataría el proyecto, Martínez precisó que si "se hacen bien las cosas", el tema podría estar resuelto "en las dos Cámaras cerca del 20 de marzo".
Por otro lado, diferenció entre quienes "critican" el acuerdo porque "no obliga a hacer a la Argentina reformas estructurales más fuertes", que la realizadas por "compañeros", quienes advierten que el acuerdo "puede tener el riesgo de que si el crecimiento no alcanza, exista un achicamiento del gasto".
"Me siento mucho más cómodo hablando con quien puede llegar a tener dudas respecto del sendero fiscal, pero con quien compartimos desde la campaña en 2019 hasta acá los esfuerzos de un espacio político para llegar en las mejores condiciones en la negociación con el FMI", añadió.
En el plano personal, Martínez aseguró que él, en tanto legislador y militante político, nunca votó ni defendió algo con lo que no estuviera verdaderamente convencido, y sostuvo que esa "es la experiencia de la enorme mayoría de los militantes del Frente de Todos".
Por último, apuntó contra el expresidente Mauricio Macri por ser quien "nos devolvió a esa situación", en referencia al endeudamiento con el FMI, al solicitar un crédito por 44.500 millones de dólares "tomados en una única operación a un único acreedor, en un único año".
En ese sentido, advirtió que hoy en la Argentina se está "discutiendo la propuesta de solución que plantea el Presidente de la Nación" pero sin poner el foco sobre la responsabilidad del macrismo, a la que consideró "el origen del problema".
"Pareciera que en 2018 y 2019 no pasó nada en la Argentina. Daremos el debate parlamentario. Hay que reivindicar que suceda", concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí