
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace varios años se vienen publicando en esta columna distintas consideraciones acerca del mal estado de las veredas de los edificios públicos de La Plata –ya pertenezcan a las órbitas nacional, provincial o municipal- en lo que constituye un flagrante incumplimiento de la obligación de mantener esos espacios de uso común en prefectas condiciones.
Ahora un informe publicado en EL DIA sobre el ruinoso aspecto que ofrecen las veredas perimetrales del Ministerio de Seguridad, integradas por las calles 2 y 3, entre las avenidas 51 y 53, volvieron a dejar en claro que no hay en ellas un tramo que se salve y que permita caminar con firmeza por ellas.
El problema se agrava con el paso del tiempo y la falta de mantenimiento. El reclamo de los vecinos también incluye el estacionamiento de numerosas motos en las veredas, que obstaculizan aún más el paso peatonal ya dificultado por baldosas faltantes o por las visibles ondulaciones del embaldosado.
Cabe señalar que los vecinos también aseguraron que el edificio histórico, correspondiente a la tradicional Jefatura de Policía, presenta un “estado lamentable”.
A su vez, los contenedores de basura que están sobre calle 3 siempre se ven desbordados, y el olor nauseabundo es cada vez peor.
La responsabilidad de los funcionarios públicos es la misma que le concierne, según las ordenanzas vigentes desde hace muchas décadas, a todos los frentistas. Son estos quienes deben asumir los costos de las reparaciones de cada una de sus veredas. Pero se trata de un círculo vicioso: sin sanciones por no mantener la acera en condiciones, muchos vecinos no se hacen cargo de esa reparación. Mucho menos si los que no cumplen son quienes ejercen cargos públicos.
LE PUEDE INTERESAR
Putin lo hizo: amenazar con el uso de armas nucleares
LE PUEDE INTERESAR
Latinoamérica, dos años con Covid
Se intentó en alguna oportunidad promover determinados incentivos para quienes concretaran esos trabajos, relacionados, por ejemplo, a una reducción de las tasas comunales o a otorgarles beneficios de descuento en algunos comercios al momento de adquirir las baldosas. Sea como sea, nunca se logró pasar del plano de las buenas intenciones. En el caso de los edificios gubernamentales, son los responsables de las áreas administrativas los primeros responsables en impulsar las reparaciones necesarias.
Otro tema que las autoridades debieran analizar se relaciona con el efecto multiplicador de las llamadas obras pequeñas que, sumadas unas con otras, promoverían por cierto una reactivación de gran importancia en materia de venta de materiales y captación de mano de obra.
Sea como sea, la Ciudad no puede mantener por mucho tiempo más el pésimo estado que presentan muchas de sus veredas. Y mucho menos puede tolerarse que sean reparticiones estatales las que no cumplen con la ley.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí