
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
VIVO | Conferencia de Kicillof tras el fallo por YPF en Estados Unidos
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente, al llegar anoche al aeropuerto de Moscú / Presidencia
Con el aterrizaje anoche en Moscú, el presidente, Alberto Fernández, inició una gira que lo llevará también a China y Barbados y durante la que se reunirá con Vladimir Putin y Xi Jinping, en un contexto global marcado por la crisis de Ucrania y las tensiones entre Rusia y Estados Unidos, un país clave en las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Acompañado de, entre otros, el canciller, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario arribó a la capital rusa, primera escala de un viaje que busca estrechar lazos comerciales en un momento de fuerte necesidad de financiamiento. Apenas llegó, el jefe de Estado se trasladó hasta el lujoso e histórico hotel Metropol, una obra maestra del art nouveau con más de 100 años de historia y que queda a pasos de la emblemática Plaza Roja y del Kremlin, donde el mandatario pasará su única noche en Moscú. Fernández eligió para alojarse una de las casi 360 habitaciones de este ícono ruso por el que antes circularon desde referentes de la cultura de la talla de Bertold Brecht y Leon Tolstoi hasta dirigentes políticos como Mao Tse Tung, Barack Obama o Carlos Saúl Menem y Cristina Kirchner.
La gira oficial, en el marco de la que Amnistía Internacional envió una carta a Fernández para expresarle sus “preocupaciones” por la “grave situación de los derechos humanos” en Rusia y China, se da además en medio de una crisis interna en la coalición gobernante, tras la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque oficialista en Diputados.
La razón, según expresó el hijo de la Vicepresidenta en una carta, es su disconformidad con el acuerdo alcanzado con el FMI para refinanciar el millonario préstamo concedido en 2018 durante el mandato de Mauricio Macri. Para quedar firme, el programa deberá aprobarse en el Congreso, algo que se complica por las reticencias del kirchnerismo y las dudas sobre el comportamiento de la oposición.
Con todo, en la víspera de su viaje Fernández defendió el entendimiento con el Fondo al advertir que todos los acuerdos comerciales con Rusia y con China están “supeditados” a que se concrete ese programa.
Tras su arribo a tierra moscovita, el mandatario argentino se reunirá hoy con Putin, en una cumbre que la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, calificó de “inoportuna” en medio de la “crisis política y económica” generada a su juicio por el Gobierno y “los intentos golpistas del kirchnerismo”.
LE PUEDE INTERESAR
Sube el blue y volvió a los $220 en nuestra región
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez intentan extender Precios Cuidados a comercios de proximidad
En Moscú, los mandatarios abordarán las perspectivas de desarrollo bilateral en las esferas política, económico-comercial, cultural y humanitaria o la colaboración durante la pandemia, ya que Argentina fue un gran receptor de la vacuna Sputnik-V.
Luego de su breve escala en Rusia, hoy mismo el Presidente volará a Pekín para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno y cumplir una nutrida agenda de actividades que terminará el domingo con el encuentro con Xi Jinping.
En la oposición cuestionaron la gira oficial y la calificaron como “inoportuna”
En China, que el año pasado fue el segundo socio comercial de Argentina, por detrás de Brasil, se espera que la comitiva avance en los proyectos de cooperación en infraestructura de transporte y energía que unen a ambos países y en la adhesión a la “nueva Ruta de la Seda”, el mega proyecto de inversiones chinas en el mundo.
Tras su paso por China, Fernández continuará rumbo a Barbados, adonde llegará el próximo martes como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para verse con la primera ministra, Mía Mottley, y con representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental. Allí, en el que será el último destino de esta gira, planea abordar la crisis climática y la reciente desvinculación del país caribeño del Reino Unido, con el que Argentina mantiene su histórico litigio por la soberanía de las islas Malvinas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí