
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
En la cumbre en La Plata, el PJ cerró su frente y competirá con el nombre “Fuerza Patria”
Cóctel en La Plata de la Fundación Florencio Pérez y un gran anuncio para el Club Tricolores
Somos Buenos Aires, la alianza que encabeza la UCR en Provincia
Noche violenta en La Plata: tres menores baleados, una mujer apuñalada y detenidos
Berisso: dos muertos, un misterio y una investigación por "homicidio culposo"
Galería de la histórica nevada en La Plata: fotos "inéditas" del 9 de julio de 2007
¿Fake news, IA o real? La bomba de Fantino y el revuelo por el off con Toto Caputo
¿Se enfría lo de Mosevich?: una condición clave en las negociaciones frenó la llegada a Gimnasia
El doloroso accidente de Ángel de Brito que lo deja afuera de la televisión: “Reposo y calmante”
Cristina Kirchner criticó con dureza al modelo económico y le mando un mensaje al peronismo
Wanda Nara salió a bancar a Benjamín Vicuña: “Es un horror todo lo que salió”
El irónico posteo de Mauro Icardi con la China Suárez: “Rezando por nuestra ruptura”
¡En la boca! El beso del Chiqui Tapia y Guillermo Coppola en la final de Estudiantes - Vélez
Mariana Fabbiani reveló un estremecedor detalle de su salud: “Casi no la cuento, estuve muy mal"
Piden ayuda para velar al nene de 7 años que murió en un incendio en La Plata
El desgarrador relato de María Rosa Fugazot por la muerte de su hijo: “Tengo un agujero negro”
Gónzalez Pirez, a solo una firma de volver a Estudiantes: rompió con River para reforzar al León
Dos pescadores fueron rescatados con vida tras quedar varados toda la noche en el Río de la Plata
Bomberos rescataron a una joven de 18 años tras vuelco en el centro de La Plata
Menem, la serie: cómo y dónde ver gratis el estreno más esperado
La trama del escándalo: peleas y discusiones de Makintach, la jueza "sin Oscar" del caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobernador reclamó que el acuerdo con el FMI no impacte sobre la Provincia. Pidió más coparticipación y anunció un plan a seis años con aroma a proyecto de reelección
El gobernador Axel Kicillof se comprometió a que los próximos 6 años serán de “recuperación y mayor desarrollo”, y rechazó la posibilidad de que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional derive en un ajuste en la Provincia “porque no se puede frenar la recuperación económica”.
“El país está empezando a caminar y nadie tiene derecho a cortarnos las piernas”, abundó en el marco de la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura.
En un extenso discurso de poco más de dos horas y media, Kicillof criticó a la anterior gestión de María Eugenia Vidal y en varias partes de su alocución cargó contra el “neoliberalismo”.
“Dos años y tres meses atrás asumíamos el Gobierno con el mandato de revertir cuatro años de ajuste, abandono y deterioro. Asumimos en estado de emergencia, calificamos ese escenario como tierra arrasada: muchas obras paralizadas, producción que caía, un Estado provincial que no estaba presente”, expuso el mandatario al cargar contra Juntos por el Cambio.
El mandatario repasó que el país viene de “6 años muy duros” porque “la gente fue expuesta a políticas neoliberales, castigada por incertidumbre y miedo; por eso en los próximos dos años destinaremos todos los recursos y esfuerzos a reparar, reconstruir y transformar la provincia de Buenos Aires”, aseguró.
En términos políticos, Kicillof deslizó su idea de ir por un nuevo mandato al hablar del proyecto de seis años. Y en ese contexto, desgranó elogios y respaldos a la figura del presidente Alberto Fernández. Lo escucharon sus ministros y varios intendentes del peronismo a los que también les hizo gestos de concordia.
LE PUEDE INTERESAR
El plan 2023 de Kicillof, en marcha: elogios al Presidente y guiño a los intendentes
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Se suspendió el inicio del juicio al “Pata” Medina
Esas menciones sobresalieron como también otras. Por caso, definió la invasión rusa en Ucrania como “la guerra en Europa”, de modo de eludir una condena explícita sobre la Federación Rusa.
El gobernador bonaerense detalló que “la actividad económica provincial presentó en 2021 un crecimiento del 10% en relación con el año anterior, impulsado principalmente por la industria manufacturera, que registró un crecimiento del 16,2%, y por la actividad de la construcción, que acumuló un alza anual de 29%”.
“Esta recuperación económica no es algo ‘natural’ ni un mero rebote de la economía. No hubiese sucedido sin la participación de un Estado presente y un Gobierno que acompaña a todos los sectores productivos a través de múltiples medidas de fomento económico. Nuestra acción de Gobierno se rige por un objetivo claro: proteger el trabajo y la producción bonaerense”, puntualizó.
Fue en ese contexto donde habló sobre el FMI. “En la Provincia no hay lugar para el ajuste, después de una crisis estamos empezando a caminar y nadie tiene derecho a cortarnos las piernas”, describió.
“Hay demasiadas heridas para reparar, deudas que atender en el terreno de lo social, proyectos para realizar como para someter al pueblo a otra etapa de ajuste. Los bonaerenses ya hicieron suficiente sacrificio. Trabajamos para saldar la deuda pero la deuda con el pueblo bonaerense, que es la más importante. No fueron los bonaerenses los que fueron al FMI y concedieron este crédito. El FMI tiene que entender que necesitamos instrumentos para defender al pueblo y seguir creciendo”, afirmó.
“Que quede claro: el Frente de Todos (FdT) no tuvo ni tiene nada que ver con el origen de esta deuda, ni nunca hubiera ido a golpear las puertas del FMI”, dijo.
Kicillof retomó el viejo reclamo bonaerense por contar con más recursos coparticipables. “Mientas el aporte de la Provincia del 36 por ciento de la recaudación nacional, recibe sólo el 22 por ciento”, indicó. “Esto no es en contra de ninguna provincia hermana, pero no podemos dejar de reclamar”, definió.
Para la última parte de su discurso dejó la descripción de un ambicioso plan de obras y equipamiento policial conocido como “6x6”. La síntesis de un plan de gobierno de “reconstrucción” con aroma a reelección.
Aplausos tras el final de la inauguración de las sesiones ordinarias bonaerenses. Extenso discurso de Axel Kicillof/Gobernación
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí