
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El robo en nuestra ciudad de tapas metálicas correspondientes a la empresa Absa, de cables telefónicos y de sustracciones que afectan a las redes de internet, de medidores y otras instalaciones de las redes de gas, así como de cables y equipos correspondientes a los tendidos del servicio eléctrico viene afectando en forma alternativa a centenares de miles de usuarios platenses, cuyas viviendas, estudios, consultorios y locales comerciales –entre otros de los inmuebles damnificados- sufren en los últimos meses una imparable ola de delitos, y perjuicios.
En algunos de estos casos podría hablarse de algún tipo de vandalismo ocasional, pero en la mayoría de los episodios debe presumirse que se está frente a una modalidad delincuencial organizada para obtener posteriores ganancias con la venta de los objetos metálicos sustraídos. Y esa organización supone, desde luego, la existencia de reducidores que son quienes integran el último eslabón de esta cadena delictiva, al encargarse de comprar y luego revender los objetos robados.
La empresa Aguas Bonaerenses salió en las últimas horas a denunciar los problemas que ha tenido en distintos puntos de la Ciudad con impacto en la prestación del servicio a los usuarios. Según la compañía, “las vandalizaciones sobre instalaciones de ABSA en distintos puntos de la región son situaciones que se reiteran cada vez más a menudo, afectando la normal prestación del servicio y provocando inconvenientes, tanto a los usuarios como a la empresa”.
Entre los robos sufridos se aludió a las tapas que son “elementos pesados y costosos situados en algunas esquinas, y que permiten a la compañía tener un control de los fluidos”. Destacaron que , además del perjuicio económico por el alto valor de cada tapa, se genera un peligro para todos los vecinos, porque quedan al descubierto pozos en los que puede ocurrir un accidente de distinta gravedad.
Frente a cada incidente de este tipo, la empresa dijo también que se ve necesitada “de destinar trabajadores para solucionar los inconvenientes, generando gastos de reparación y reposición imprevistos, situaciones que postergan la programación de intervenciones sobre demandas de usuarios”.
Como se ha dicho, el planteo formulado por Absa se suma a los episodios denunciados por Movistar, sobre robos de cables que dejan sin servicio de telefonía fija e internet a numerosos usuarios. Al mismo tiempo, Camuzzi y Edelap también vienen sufriendo robos de medidores o parte de este equipamiento, de líneas aéreas y otros elementos.
LE PUEDE INTERESAR
El problema no es solo la ley de Alquileres
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia y su equilibrio inflacionario
Está claro que, en todos los casos, los mayores perjudicados son los usuarios. Mientras tanto puede decirse, frente a la falta de eficacia en el combate a estos robos -si es que hubiera algún tipo de combate-, que no acaso no resulta fácil encontrar in fraganti a quienes los cometen. Sólo terminan tras las rejas muy pocos de los autores materiales, si los atrapan en el momento exacto en que cometen el robo.
Sin embargo, se ha dicho también que quienes atacan y roban en las instalaciones de los distintos servicios públicos son el último eslabón de una cadena delictiva que concluye necesariamente en un creciente mercado negro, en el que todos esos metales se comercializan a precios elevados. En esa lógica, pareciera entonces suponer que no le debería resultar difícil a la fuerza policial o de seguridad intervinientes detectar a los reducidores y desbaratar así una modalidad delictiva que está haciendo estragos en la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí