
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Motín en un Instituto de Menores de La Plata: qué se sabe hasta ahora
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según estudios privados, que ya calculan el mismo índice para este mes. Lo que más aumentó: bienes y servicios, salud, ropa, alimentos y prepagas. Se conoce mañana
Los alimentos siguen en la mira por sus precios/archivo
El Indec dará a conocer mañana los números de la inflación de mayo, que las consultoras privadas ya estimaron entre el 4,7 y el 5,4 por ciento. Si bien la mayoría advierte que los precios subieron en torno a 5 puntos porcentuales, también afirman que lo hicieron por menos del 6 por ciento, como ocurrió en abril. Los productos que más subieron son la indumentaria, los alimentos y los servicios de medicina prepaga.
En este contexto, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó en las últimas horas que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo se ubicará por debajo del indice registrado en abril. Sin embargo, admitió que “cualquier número de estos que estamos hablando son altos, problemáticos para el funcionamiento de nuestra sociedad y nuestra economía”.
Para Guzmán, lo que se reduce es la tasa intermensual, fundamental para atacar la inercia, cuyos cálculos realizados por privados proyectan un índice para todo el año superior al 70 por ciento.
Según el último relevamiento de expectativa de mercado (REM) que realiza el Banco Central, la inflación de mayo se ubica en 5,2 por ciento, en tanto que para todo el año estima un aumento total de precios del orden del 72,6 por ciento.
Los productos que más habrían motorizado el aumento de precios pertenecen al segmento de los alimentos y bebidas. Para la consultora C&T Asesores Económicos, los alimentos y la indumentaria se encuentran a la cabeza de los productos que más subieron de precio, pero también subrayan el incremento al salario del servicio doméstico, las prepagas, los colegios y los cigarrillos.
La consultora LCG estimó la inflación del mes pasado en el 5,5 por ciento, y la anual, en el orden del 75 por ciento. Similar es el dato de la firma Eco Go, que ubica la suba de precios de mayo en el orden del 5,3 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
El ranking de los sueldos del Estado: entre los que ganan mucho y poco
LE PUEDE INTERESAR
Scioli vuelve de Brasil, agradecido con Bolsonaro
Según coinciden la mayoría de las mediciones, las alzas más acentuadas se habrían producido en las categorías de “otros bienes y servicios”. Para el Centro de la Concertación y el Desarrollo y el Instituto de Estadísticas de los Trabajadores, un foro dirigido por el exministro de Educación Nicolás Trotta, en mayo siete de diez ítems de la canasta registraron subas mayores al 5 por ciento mensual.
Y estiman que habrían registrado incrementos superiores al 8,6 por ciento. Lo más notorio: la suba en el precio de los cigarrillos y productos de higiene y tocador, como pañales para bebés y papel higiénico.
Le sigue el área de “Salud”, que registró un alza del orden del 6,6 por ciento, debido al incremento de las prepagas.
El rubro alimentos y bebidas, en tanto, subió en mayo según este estudio el 5,4 por ciento.
La consultora Orlando Ferreres es la que estimó el menor índice inflacionario del mes pasado, el que ubica en el 4,7 por ciento. E indica un crecimiento interanual de los precios del 57,7 por ciento.
En tanto, el relevamiento de Consumidores Libres detalla que los alimentos y bebidas que se encuentran en la canasta básica registraron una suba del 4,56 por ciento. Según este trabajo, los precios de los productos de almacen subieron un 6.79 por ciento, en tanto que las carnes aumentaron un 4,79 y las frutas y verduras, el 0,25.
Desde Ecolatina advierten que la inflación alcanzó en estos primeros cinco meses de 2022 un acumulo del 28,1 por ciento, con una variación interanual de 59,2 con respecto al mismo mes del 2021. Al interior, los capítulos con mayor evolución fueron Atención médica y gastos para la salud (7,2%), Indumentaria (6,3%) y Educación (5,8%).
En este contexto, algunos relevamientos ya estiman que el índice de precios de junio también tendrá un alza que rondará el 5 por ciento.
En la consultora Analytica las proyecciones son similares: estiman una inflación de 5,3 por ciento para mayo, y de 5,1 para este mes de junio, con el precio de los alimentos aumentando en porcentajes similares y con el impacto de las tarifas de energía, que impulsa al alza los precios regulados.
“Los datos de alta frecuencia de las últimas semanas muestran que la desaceleración de los precios se dio entre fines de abril y principios de mayo”, y que en la segunda quincena de mayo tal desaceleración parece haberse detenido en la franja del 5 por ciento mensual”, señalaron.
En este contexto, mañana, el Índice de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer la medición estatal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí