Miguel Pesce y Martín Guzmán vigilarán importaciones / Télam
Reabrió la paritaria docente en Provincia: ¿Qué pasará con el aumento y el aguinaldo "condicionado"?
VIDEO. El piquete en la avenida 44 terminó con incidentes, amenazas y detenidos
Intento de entradera en City Bell: hay dos detenidos tras un operativo cerrojo
Murió Gary "Mani" Mounfield, bajista de The Stone Roses y Primal Scream
Insólito: la AFA reconoció a Rosario Central como Campeón de Liga 2025
"Copa secada de nuca": estallan los memes tras el revuelo de Central campeón
Carla Conte enfrentó a Mariano Iúdica tras el escándalo con Marcelo Tinelli: “Es injustificable”
Por “maltratos”: así fue la renuncia de Eugenia Tobal a Masterchef
Morena Rial y un nuevo conflicto en la cárcel a causa del celular
Conmoción en La Plata: un hombre murió tras descompensarse en la comisaría cuarta de La Loma
El Gobierno nacional lanzó la licitación administrar cuatro rutas que atraviesan la Provincia
Qué dijo Cristina Kirchner en su descargo por el juicio Cuadernos de las Coimas
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Aldana Masset, de líder de una banda platense a sorprender a todos como Miss Universo Argentina 2025
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
El Gobierno dará acceso a jóvenes desde los 13 para que inviertan en bonos y acciones
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio de la corrida contra la deuda en pesos y la agitación en los mercados, pondrán el foco en profundizar el cepo a las importaciones para achicar el drenaje
Miguel Pesce y Martín Guzmán vigilarán importaciones / Télam
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, adelantó en conferencia de prensa que el ministro de Economía, Martín Guzmán, trabaja en una serie de “acciones” para reaccionar a la suba del dólar libre de los últimos días en medio de la corrida contra la deuda en pesos y los agitados mercados globales.
“El ministro está trabajando bajo la indicación del Presidente en determinadas acciones que se van a tomar que seguramente en los próximos días él las va a formalizar ante la prensa”, dijo el funcionario ante una consulta de la prensa.
“Lo que vemos es que vamos a priorizar el crecimiento, vamos a priorizar el trabajo, la inclusión, el desarrollo, en el marco de un país muy federal”, agregó sin dar más detalles.
Ante una consulta, el jefe de Gabinete atribuyó la inestabilidad en los mercados locales al contexto internacional. “La volatilidad en los mercados está pasando en todo el mundo, en Wall Street hay una inestabilidad muy importante y en ese marco Argentina no es una isla”, argumentó.
Las medidas no apuntan a un endurecimiento de las trabas para la compra de dólares. Tampoco las de dólar tarjeta y turista. Pasarán por controlar mejor importaciones, por las que se van muchas divisas, y otras tantas que se cursan por compras “especulativas e innecesarias al exterior”.
Las medidas que se anunciarán podrían llegar por dos frentes. Por un lado del Banco Central, concentradas en materia de tasas y restricciones para el movimiento con dólares. Otra posibilidad que se baraja es que desde Economía se presente finalmente el DNU correspondiente al Presupuesto 2022. Tampoco se descarta que se ponga el foco en las importaciones, canal por el que se van muchas divisas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Aprueban “alivio” fiscal para monotributistas
LE PUEDE INTERESAR
Planes sociales: retenciones a beneficiarios e internas políticas
Entre enero y abril, de acuerdo a datos oficiales, el Estado importó por casi 25.000 millones de dólares, a razón de 6.200 millones por mes y en mayo, con estimaciones preliminares ya que el número oficial se conocerá la semana que viene, las compras al exterior habrían superado los U$S7.500 millones, lo que implicaría la cifra más alta mensual en lo que va del año. Una parte de ese total está explicado por la importación de energía con precios mucho más altos de lo previsto por el salto de valores internacionales por la guerra en Ucrania, según Infobae.
La mirada oficial, según fuentes oficiales, está puesta en esos números. La salida de Matías Kulfas del Ministerio de Desarrollo Productivo, mientras tanto, genera la oportunidad de un cambio de rumbo en ese sentido. En el reparto de culpas y responsabilidades por los malos resultados que obtiene en el mercado cambiario y ante la ausencia de compras de reservas por parte del Banco Central.
Las cifras de importaciones preocupan a una parte del equipo económico
Así, la llegada del ex embajador de Brasil, Daniel Scioli, para ocupar el sillón dejado vacante tras la renuncia de Kulfas puede ser el giro en materia de controles de importaciones. Según fuentes del Gobierno, el ex embajador se había mostrado preocupado por la balanza comercial deficitaria que sostiene la Argentina con Brasil y en su gestión va a apretar más las clavijas sobre esas variables.
El Ministerio de Desarrollo Productivo es el encargado de otorgar las autorizaciones de importaciones. Kulfas reguló con recelo ese rubro, pero siempre con la prioridad de mantener la actividad económica al mejor nivel posible, algo que le supo valer reproches ante la otra prioridad oficial, que es la de intentar cuidar al máximo los dólares disponibles para evitar sobresaltos en el frente cambiario.
Las cifras mensuales de importaciones preocupan a una parte del equipo económico del Gobierno, que asegura que el ritmo de compras de bienes, insumos y energía perjudica uno de los objetivos que el Poder Ejecutivo se trazó en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional: la acumulación de reservas en el Banco Central. Algunos funcionarios ya plantean en reuniones internas del gabinete que deberían reajustarse algunos filtros para hacer una suerte de “sintonía fina” de dólares que consume la producción.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí