

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina Cabrejas
El viaje del papa Francisco a Canadá, desde mañana y hasta el próximo viernes, será una ocasión para que la Iglesia pida perdón por los errores del pasado, esta vez tras las torturas y abusos que sufrieron los indígenas del país en los internados católicos durante los procesos de asimilación forzada en los siglos XIX y XX.
“Todo esto ha suscitado en mi indignación y vergüenza”, dijo Francisco al recibir el pasado mayo en el Vaticano a representantes de los indígenas canadienses, cuando quiso pedir “perdón a Dios” por “el deplorable comportamiento de hombres de la Iglesia”.
Francisco anunció entonces que visitaría Canadá en el que denominó “un viaje penitencial”, como habían pedido los pueblos originarios para que el Papa pidiese perdón personalmente en los territorios donde se cometieron las vejaciones y abusos durante décadas: un genocidio cultural como determinó la Comisión de la Verdad y Reconciliación.
Aunque los representantes indígenas que visitaron el Vaticano se mostraron conmovidos por las palabras de Francisco, en general las poblaciones originarias esperan mucho más que una frase de perdón en esta visita.
En declaraciones a medios canadienses, Phil Fontaine, exjefe nacional de la Asamblea de las Primeras Naciones, afirmó que Francisco “deberá ampliar sus disculpas por lo sucedido en los internados cuando visite Canadá” y que el perdón “no es el final de la historia, sino sólo el comienzo”.
“Todavía tenemos mucho trabajo por hacer para sanar el pasado y lograr una verdadera reconciliación. Nosotros mismos tenemos que perdonar. De lo contrario, la historia nunca termina”, dijo Fontaine.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Francisco en Roma “no abordó cómo las escuelas residenciales dirigidas por católicos impactaron negativamente a generaciones de pueblos indígenas a través del abuso espiritual, emocional, físico y sexual y tampoco articuló ningún plan formal sobre cómo la Iglesia Católica intentaría caminar por el camino de la reconciliación”, dijo Tiffany Dionne Prete, de la Universidad de Lethbridge, en el portal divulgativo The Conversation.
“Somos muchos los que esperamos que la visita del Papa traiga una nueva y más sincera disculpa”, agregó esta miembro de los Kainai, que forman parte de la Confederación Blackfoot.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí