
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Coimas en ANDIS: el Gobierno busca mostrar reacción y ordena una auditoría "urgente"
Desbarataron una red ilegal de atención médica: allanamientos en La Plata por la muerte de una mujer
Fentanilo mortal: cómo ocurrió la contaminación que provocó 96 muertes
Cómo sigue el conflicto con los manteros en Meridiano V tras el fuerte operativo de seguridad
Estudiantes dio a conocer los futbolistas convocados para recibir a Aldosivi en UNO
Gimnasia regresa con la cabeza puesta en Atlético y la recuperación de un atacante
Anamá Ferreira “boxeó” a un ladrón en Recoleta y recuperó una cartera: “Era una Chanel”
Con goles de Merentiel y Cavani, Boca le ganó 2 a 0 a Banfield en La Bombonera
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay cuatro detenidos
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Agustín Canapino fue el más veloz en el Turismo Carretera en Buenos Aires
Cristina Kirchner acudirá a la Corte Suprema para pedir que le quiten la tobillera
"Como un cornudo": la dura opinión de Mirtha Legrand sobre la revelación de Gime Accardi
La Comuna licita el transporte: cuáles son las nuevas líneas que se analizan
La bronca de la madre del platense Ian Moche: "Es inhumano, despreciable"
La Municipalidad de La Plata le otorgó $10 millones al Club Villa Lenci para obras
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien es cierto que se trató de un caso aislado, la insólita fuga de un preso de la cárcel de Olmos, en la que un acusado por intento de asesinato pudo sortear cinco puestos de control del Servicio Penitenciario bonaerense, exige una profunda investigación judicial y administrativa, además de obligar a las autoridades a la recaptura del prófugo. Como se sabe, el detenido se mezcló con tres profesores de la escuela secundaria que funciona en el penal que se retiraban del establecimiento, en una maniobra que siembra dudas sobre la eficacia del sistema de seguridad en ese penal.
Tal como surge tras las primeras pesquisas, con la revisión de las cámaras existentes, se vería comprometida en principio la situación de al menos cinco guardias, que podrían estar involucrados, ante la presunción de que, ya sea por acción u omisión, habrían presuntamente facilitado esa evasión.
De ser así, tal como se informó, se aplicaría lo normado en el artículo 281 del Código Penal, que establece: “Será reprimido con prisión de un mes a cuatro años, el que favoreciere la evasión de algún detenido o condenado, y si fuere funcionario público, sufrirá, además, inhabilitación absoluta por triple tiempo”.
Respecto al grupo de profesores de la cárcel, su comportamiento también será objeto de análisis en la investigación iniciada, para deslindar eventuales responsabilidades. El preso fugado se encuentra procesado por tentativa de homicidio y a disposición del tribunal oral 7 de San Martín.
La evasión fue advertida el sábado último cuando los guardias hicieron un recuento y notaron la ausencia del ahora prófugo, por lo que revisaron las cámaras de seguridad y observaron el momento en que se retiraba junto a tres docentes de la escuela secundaria que funciona dentro del establecimiento carcelario, que está ubicado en 197 y 50.
Se habló en numerosas oportunidades de la necesidad de que las cárceles de la Provincia cumplan con las normas constitucionales y legales que determinan y regulan su funcionamiento. En primer lugar, el de la seguridad y resocialización de los alojados en ella y, también, el de que cumplan con las leyes procesales y con las condenas que por sus delitos recibieron.
LE PUEDE INTERESAR
Se fue Guzmán: lo olvidaremos en 19 días y 500 noches
LE PUEDE INTERESAR
Los riesgos para la próxima siembra
En muchas oportunidades estas condiciones no se cumplieron acabadamente, por múltiples razones. En fecha aún reciente, fue seriamente cuestionada la decisión de liberar a más de dos mil detenidos en cárceles y comisarías bonaerenses, así como también en prisiones federales ubicados en territorio provincial–algunos de ellos de alta peligrosidad- basándose esa medida en razones relacionadas al flagelo del coronavirus. No pocos de esos liberados volvieron a ser detenidos, días, semanas o meses después de haber liberados, al ser atrapados cuando cometían asaltos o algún otro delito.
Como se ha dicho también tantas veces, el sistema carcelario reclama la disponibilidad de recursos suficientes para convertir a los lugares de detención en ámbitos propicios para la resocialización de los presos. Existen muchas y positivas experiencias en este sentido, en las que ya sea una actividad laboral, recreativa o educativa permite capacitar a detenidos y devolverlos en mejores condiciones a la sociedad.
El Servicio Penitenciario debería intensificar esa política, sin perjuicio de que su obligación primordial pasa por mantener bajo debida custodia a los procesados y condenados. Cada fuga que se concrete se convierte en una potencial y grave amenaza para la población. De allí la necesidad de esclarecer este negativo caso de fuga registrado en Olmos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí