
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el cálculo de Hacienda, la exención de este gravamen al Poder Judicial representa el equivalente al 0,16% del PBI. Para 2023, ese gasto asciende a $237.850 millones
el gobierno abrió la puerta para que los jueces paguen ganancias/télam
El Gobierno presentó esta semana el proyecto de ley de Presupuesto 2023. En el plantea objetivos de inflación, crecimiento, déficit, gasto, entre otros. El proyecto deja abierta la posibilidad de una modificación al régimen impositivo especial del Poder Judicial, que se encuentra excluido de pagar Impuesto a las Ganancias.
El texto enviado al Congreso detalla en una primera instancia las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional en la renegociación de la deuda tomada en 2018, metas que fueron reafirmadas en la última gira del ministro de Economía, Sergio Massa, luego de su reunión con la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva.
Según el cálculo de Hacienda, la exención de Ganancias al Poder Judicial representa en 2022 un gasto tributario $129.105 millones, el equivalente al 0,16% del PBI. Para 2023, ese gasto asciende a $237.850 millones, también equivalente al 0,16% del PBI estimado para ese año.
Por último, en el texto agregan que “no contemplaría una política pública asociada a este beneficio. Influye negativamente en la equidad, igualdad y progresividad del impuesto con relación al resto de los contribuyentes asalariados”.Este es el segundo Presupuesto que se presenta al Congreso con metas acordadas con el organismo luego de la renegociación. El de 2022, enviado por el entonces ministro Martín Guzmán, no fue aprobado por el Congreso, por lo que el Gobierno debió prorrogar el del año anterior.
El proyecto para 2023 incluye una serie de modificaciones a impuestos o regímenes especiales. Este factor también se había discutido con el organismo de crédito internacional. Según estimaron desde la Secretaría de Hacienda escalan hasta el 2,4% del PBI. De modificarse todos los regímenes que incluye, se podría no solo reducir el déficit sino alcanza un superávit de hasta 0,5%, según Ámbito.
El texto detalla expresamente que existen “beneficios impositivos que sectores específicos de la sociedad reciben a expensas de la sostenibilidad de las cuentas públicas” y más adelante agrega: “El peso relativo de estos beneficios es un hecho que ha llamado la atención de las autoridades del FMI. En efecto, en un reciente comunicado de prensa, dicha institución ha recomendado la evaluación de la efectividad de los mismos”.
LE PUEDE INTERESAR
Precios Cuidados, con una lista de menos productos
LE PUEDE INTERESAR
Planes sociales subirían más del 100% en 2023
Más adelante presenta un conjunto de gastos tributarios (es decir, el monto que el fisco deja de recibir por esos regímenes) que concentran el 60% del total y detalla en monto en pesos y en porcentaje del PBI.
Entre los gastos que detalla incluye la revisión de las alícuotas reducidas de IVA a algunos sectores, del impuesto a las ganancias a ONGs y cooperativas, y del Régimen de Promoción Económica de Tierra del Fuego. Para este último señalan que el gasto asciende al 0,35% del PBI y plantea la reducción gradual del beneficio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí