
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas semanas aparecieron ejemplares de carpa en la zona de 30 y 680. Vecinos piden intervención oficial
Entre vecinos de la zona sureste de la Ciudad, donde se unen Villa Garibaldi y Parque Sicardi con Arana, de un lado e Ignacio Correas del otro, más al sur, hay un motivo de orgullo, el arroyo El Pescado. Hoy, ese curso genera preocupación: según denunciaron, en las últimas semanas aparecieron peces y animales muertos. Temen que eso sea producto de una fuente de contaminación para una cuenca protegida por conservar sus condiciones naturales prácticamente inalteradas hasta aquí.
En una recorrida que realizó ayer este diario junto a un grupo de vecinos de la zona, la evidencia de sus sospechas estaba a la vista. Varios ejemplares yacían sobre la costa del arroyo, junto al puente situado sobre la calle 30, a la altura de 680, a unos dos kilómetros de Ignacio Correas y otros tantos de Villa Garibaldi.
Por esa calle, que permite tomar luego el camino a Bavio, en el distrito de Magdalena, hay tránsito vecinal y los fines de semana es un hervidero de ciclistas, runners, familias con ganas de un pic nic al aire libre y pescadores que eligen el arroyo en cuestión.
El paisaje se completa con decenas de personas a bordo de canoas y kayacs, disfrutando del remo en un arroyo generoso por su caudal, que llega a tocarse en la zona con el Cajaraville, otro curso con buen caudal y humedales amplios que pueden transformarse en laguna.
Marcos Ferrer vive en la zona y se mete a El Pescado con el kayac. “Hace más o menos unos 8 años que vengo a remar y con los vecinos, también hacemos limpieza. Hace dos o tres semanas empezamos a ver peces muertos. Nunca había visto algo así”, dijo y añadió que “también vi un carpincho muerto”.
Según contaron los vecinos, tras el hallazgo denunciaron la situación ante el Ministerio de Ambiente de la Provincia.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Comerciantes buscan recuperar Diagonal 80
LE PUEDE INTERESAR
Una lectora completó el cupón del Cartonazo y se llevó un cuarto de millón
La Ley 12.247 declara “Paisaje Protegido de Interés Provincial a la Cuenca del Arroyo El Pescado, desde su nacimiento en el partido de La Plata, entre las calles 612 y la Ruta Provincial 36, hasta su desembocadura en el Río de La Plata, entre el Balneario Bagliardi y el Balneario Municipal de La Balandra en Berisso, área donde no se podrán realizar construcciones que afecten el sector protegido”.
El arroyo El Pescado es una de las atracciones naturales con que cuenta la Ciudad y desde hace años, Ongs y vecinos buscan protegerlo con diversas acciones de preservación ecológica.
Osvaldo Minervini forma parte de ese grupo activo: “Queremos saber, tener una explicación porque es un fenómeno anormal. La gente que usa el ambiente no ha visto una situación similar en los últimos años”.
El vecino, calculó que “puede ser que haya déficit de oxígeno, pero no es una cosa habitual. Entonces, empezamos a sospechar de la posibilidad de que aguas arriba haya algún vuelvo que le haga mal a los peces”. Así, consideró que “hay que tomar muestras, hacer los análisis y tener una definición concreta”. Eso, consideró, incluye las medidas de remediación.
En esa línea, indicó que como paisaje protegido, el único arroyo con esa condición en la Provincia, “tendría que tener actuando a los tres municipios por donde cursa y a la Provincia. Nosotros como vecinos, no podemos hacer un análisis de laboratorio. Requerimos que los laboratorios de las distintas instituciones lo hagan”.
Norbeto Mannarino, otro vecino, contó que “el domingo nos llamó la atención. Estuve con el kayak y vi peces muertos, en su mayoría carpas. Queremos alertar porque mucha gente pesca”, dijo y añadió que tras la denuncia, desde Ambiente “se comprometieron a hacer los análisis correspondientes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí