
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La hija de un ex juez Federal vivió una pesadilla en La Plata
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Rojo se sube al ring y da pelea: la sorpresiva foto con ex pinchas, triperos e invitado especial
Gimnasia: qué lesión sufrió Jan Hurtado y las variantes de Orfila para el debut
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Polémico video de un troll libertario: Milei disparando un tanque y haciendo volar el Congreso
VIDEO. Un auto se prendió fuego, tres jóvenes quisieron apagarlo, pero no pudieron en La Plata
Wanda Nara se quedó sin obra social: Mauro Icardi sacó la prepaga de su débito automático
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue uno de los fundadores de la coalición opositora en 2015, con Macri y Carrió, y cree que “hay espacio para definir un rumbo común”
sanz le ve futuro a jxc, pero de la mano de nuevos referentes / web
Tras una semana plagada de polémicas internas, chicanas, acusaciones de todo calibre, pactos, declaraciones oficiales y oficiosas y, sobre todo, recriminaciones entre los principales socios, Juntos por el Cambio atraviesa lo que muchos describen como una “implosión”, desatada por el pacto entre Patricia Bullrich, Mauricio Macri y el candidato libertario Javier Milei.
Ese acuerdo, que el radicalismo orgánico y otros actores calificaron como inconsulto y apresurado, por decir lo menos, generó una tormenta de proporciones dentro de la alianza surgida en 2015. Sin embargo, para Ernesto Sanz, el dirigente de la UCR que por entonces impulsó el nacimiento de Cambiemos, “todavía queda un espacio para definir un rumbo común”.
El mendocino, que tomó distancia de la palestra política hace casi ocho años, aunque sigue ejerciendo influencia en la UCR, evalúa que “una derrota genera un impacto profundo en cualquier circunstancia, y mucho más en una coalición que nunca pudo superar el status de ser más electoral que de gobierno, parlamentaria y política”, pero advierte que “ha sido muy relevante la definición tanto de los gobernadores como del bloque de senadores de querer seguir juntos”.
A contramano de la idea de colapso, Sanz señala que “el PRO no se ha pronunciado orgánicamente” acerca del balotaje: “se ha pronunciado su presidenta y alguno más, pero no orgánicamente, por lo tanto yo no podría afirmar si la coalición va a seguir existiendo. Sí está en el ánimo de los otros actores de que siga funcionando como una coalición”.
Como muchos de sus correligionarios, el ex senador no se priva de pegarle algunos palos a Macri: “está claro que siempre tuvo una gran dificultad para interpretar lo que implica el radicalismo en la Argentina. Y de esa dificultad no va a salir nunca. Creo que eso fue lo que motivó que su gobierno no fuera de coalición, más allá del apoyo parlamentario. De alguna manera condiciona cada una de las decisiones políticas de su vida, incluidas las del presente. Por suerte el radicalismo, que está por cumplir 140 años, es mucho más importante en la Argentina que los radicales que estamos adentro, y que los políticos que nos miran desde afuera”.
“Más allá de los aspectos formales, si los partidos que componen la coalición deciden seguir transitando juntos, hay que tener en cuenta un par de cuestiones” aclara Sanz: “la primera es que deben tomar la posta del liderazgo, tanto en los partidos como en la coalición, nuevos referentes. Éstos tienen que venir frescos, sin resentimientos personales y con una visión moderna y progresista. Y debe haber una conjunción entre quienes tienen responsabilidades de gobierno y quienes no la tienen”.
El dirigente de 66 años, oriundo de San Rafael, revela que “con Patricia hablé el día anterior” (del respaldo a Milei): “no me dio precisiones, pero me di cuenta de que iba a tomar esa decisión porque intentó explicarme el fundamento, que es salir al cruce de una potencial hegemonía de Massa, si es que gana, peor a la que construyó Kirchner en 2003. No estoy en absoluto de acuerdo con eso porque el 2023 no tiene nada que ver con el 2003, Kirchner asumió con una economía que ya había pagado el costo de la explosión, y sin oposición en el camino. Le hacés un flaco favor a esa misma idea si con tu actitud fragmentás a la oposición. Intenté darle mi visión de que era un grave error y tengo tranquilidad de conciencia”.
“Con toda sinceridad, no tengo decidido a quien voy a votar” remata Sanz, quien aclara que “según una máxima que le escuché a grandes líderes de la política, no hay que hacer ejercicios de autocrítica y búsqueda de responsabilidades hasta 60 o 90 días después de una derrota. Mientras tanto, hay que dedicarse a reconstruir lo que te quedó”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí