
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Un choque en 13 y 32 en La Plata dejó un vehículo sobre la vereda y tres heridos
Estudiantes sin margen de error enfrenta a Barracas: hora, formaciones confirmadas y tv
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Domingo lluvioso en La Plata: ¿cómo seguirá el tiempo en lo que resta del día?
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Génesis Carrero Soto
El 'news truck' es la idea puesta en marcha por tres medios de comunicación digitales de Venezuela que, a bordo de un camión, llevan noticias y periodismo de investigación “directo a las comunidades” de Caracas, como un mecanismo para vencer la censura y los bloqueos que impiden acceder a la información.
El 'ARI móvil, un camión de información' es el nombre del vehículo de la Alianza Rebelde Investiga (ARI) con el que los medios digitales El Pitazo, Tal Cual y Runrunes acercan sus investigaciones a comunidades que no pueden ver sus contenidos, bien sea por el escaso acceso a Internet, o por el bloqueo aplicado por la corporación estatal de telecomunicaciones.
Al llegar a zonas populares, mercados o universidades, aparcan el camión en un punto céntrico, abren su ventanilla y muestran la cabina audiovisual que les permite hacer entrevistas y mostrar al curioso público cómo funciona la producción de noticias en un espacio que bien podría recrear una pequeña redacción, pero con cuatro ruedas.
José Manuel Hernández, coordinador de un mercado popular callejero, dijo que “la gente está muy contenta” porque esta idea lleva a la zona un “poco de alegría” y, además, “comparte las noticias”.
“Nos ponemos al día con situaciones de las que de repente no estábamos al tanto, y la receptividad de la gente y de los usuarios del mercado ha sido genial”, agregó.
La coordinadora del proyecto, la periodista Yaya Andueza, narra noticias desde el camión en el que, explicó, también es posible hacer proyecciones, entrevistas en vivo y conectar canales de televisión en una pantalla dispuesta en uno de los laterales.
LE PUEDE INTERESAR
Llega el calor y ¿vuelven la falta de agua y los cortes de luz a la Ciudad?
LE PUEDE INTERESAR
Los debates premian la peor parte de la política: la fase de la retórica
“Es una iniciativa que tiene lo que llamamos un triple impacto: primero, informa; segundo, forma; pero también, en sí misma, constituye una oportunidad de negocio para las localidades”, dijo. Información para llevar
Entre puestos de un mercado, en una calle residencial o un espacio universitario, desde el camión se narran las principales noticias reseñadas por los medios de la ARI, mientras que una periodista indaga entre los vendedores, estudiantes o residentes las situaciones que aquejan o interesan a cada comunidad que visitan.
Para Ronna Rísquez, líder del equipo de investigación de la ARI, esta es la forma en la que los periodistas venezolanos combaten el “constante y sistemático régimen de censura” que se mantiene desde hace años, tal como denunció la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en su último informe.
“Nos pareció que una de las maneras en las que podemos llegar e informar es yendo directamente a la gente, o sea, buscando directamente a las personas, llevándoles la información. Por eso lo llamamos una especie de ‘food truck’, pero de noticias, como una especie de ‘delivery’, o sea, te vamos a llevar la noticia, te vamos a llevar los contenidos”, dijo Rísquez.
En poco más de dos meses, desde que comenzó su período de prueba, el 'news track' ha visitado, al menos, dos universidades, dos mercados y unas cuatro comunidades dentro de la capital de Venezuela, de la que esperan salir con varios vehículos hacia otras regiones.
A bordo de buses, los trabajadores y voluntarios del Bus TV, una iniciativa de periodismo 'offline', llevan también las noticias a venezolanos de unas 10 regiones y se han posicionado como otro mecanismo para vencer la censura.
Desde 2017, este proyecto hace más de 1.000 noticieros al año con sus 60 reporteros que usan solo un pequeño marco de cartón para simular una TV y se dedican a relatar información local en los autobuses, mientras estos hacen sus rutas, lo que les permite acercarse a personas sin acceso a internet o con poco tiempo para informarse en redes sociales.
Este método, además de emitir noticieros “hiperlocales” en cinco barriadas de Caracas, es un mecanismo que intenta vencer los bloqueos y combatir la desinformación ante la falta de medios de comunicación independientes, explicó a EFE la fundadora del proyecto, Laura Helena Castillo.
Su esperanza, igual que la de ARI móvil, es que la consolidación de iniciativas como estas permita hacer crecer las alianzas con medios locales para contar lo que promueven en sus páginas web y ayudar al crecimiento y desarrollo del periodismo en Venezuela.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí