

Colapinto no pudo avanzar a la Q2 y largará 18º en el Gran Premio de Singapur
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Duro partido de Los Pumas contra Sudáfrica, que necesita ganar para ser campeón
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Alberto Nofel
El presidente electo, Javier Milei, se desmarcó definitivamente de Mauricio Macri al designar a Martín Menem como nuevo titular de la cámara de Diputados, en una decisión que termina de detonar su alianza con el ex mandatario, luego de la reciente confirmación de Patricia Bullrich como integrante de su futuro Gabinete.
Milei le soltó la mano a Macri en vísperas de su asunción como Jefe de Estado, el próximo domingo 10 de diciembre, después de que su acercamiento al líder del PRO fuera visto como una especie de “garantía de gobernabilidad” en el caso de que La Libertad Avanza (LLA) ganara las elecciones, lo que finalmente sucedió. El economista, en definitiva, optó por seguir las recomendaciones de Cristina Kirchner, nada más ni nada menos.
La Vicepresidenta saliente había manifestado públicamente días atrás que tanto el Senado como la cámara de Diputados debían estar lideradas por representantes de LLA, lo que, más allá de las ambiciones de Macri, quedó materializado ayer con las designaciones del empresario agropecuario Francisco Paoltroni y de Martín Menem, en forma respectiva.
Macri pretendía imponer como presidente de la Cámara baja a Cristian Ritondo, pese a la resistencia de gobernadores electos de Juntos por el Cambio (JxC) y de otros referentes de ese espacio que consideraban que un dirigente de una agrupación que busca ejercer el rol de oposición a partir del próximo 10 de diciembre no debía desempeñar en el Congreso una función de perfil oficialista. Este tema se trató incluso en una acalorada reunión celebrada la semana pasada en el Club Alemán de Equitación de la ciudad de Buenos Aires.
Los lazos que forjó Milei con un sector del peronismo federal encabezado por el saliente gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, apuntalaron también en algún momento versiones que indicaban que Florencio Randazzo podía convertirse en el elegido para presidir la cámara de Diputados, aunque en definitiva el fundador de LLA recurrió al riojano Martín Menem, hijo de Eduardo y sobrino del ex jefe de Estado Carlos Menem, para ejercer ese cargo (crucial en el Gobierno que se avecina).
Con su nombramiento, Milei luce dispuesto a romper vínculos con Macri, demostrando que está convencido de que los más de 14,5 millones de votos que cosechó en el balotaje del 19 de noviembre pasado son absolutamente propios, más allá del respaldo que obtuvo de parte del ex mandatario y de otros referentes del ala dura del PRO tras la primera vuelta electoral el 22 de octubre, cuando había sido el oficialista Sergio Massa el triunfador.
LE PUEDE INTERESAR
Analistas adelantan qué pasará con el dólar y la inflación el próximo año
LE PUEDE INTERESAR
La eventual eliminación del Central ya genera un gran debate entre juristas
También deja en claro Milei que suscribe palabra por palabra lo que viene comentando su futuro ministro del Interior y principal estratega político actualmente, Guillermo Francos, cuando plantea que si bien fue valioso el espaldarazo brindado en su momento por Macri, Patricia Bullrich y compañía, eso no significa que hayan comprado “acciones” en el próximo Gobierno.
A partir de su asunción, Milei se pondrá al frente de una nueva etapa institucional para el país. Habrá que ver, de todos modos, el nivel de respaldo, por un lado, y de resistencia, por el otro, que genera en los próximos días su “plan de shock” cuando entre en acción.
Por lo pronto, se espera que Milei envíe al Congreso una serie de proyectos de impronta reformista, según anticiparon voceros de LLA. Por consiguiente, la actividad parlamentaria se tornará intensa en el epílogo de 2023 y en ese contexto será clave el desempeño de Paoltroni y de Martín Menem a la hora de motorizar los consensos necesarios para que las iniciativas prosperen en ambas cámaras.
Especialmente en Diputados, está por verse también cómo se desenvolverán los legisladores de JxC, tras las diferencias internas evidenciadas en los últimos días. Para la semana que viene, incluso, se anuncia una reunión de bloque en la que referentes del espacio, como María Eugenia Vidal y Silvia Lospennato, entre otros, deberían blanquear “de qué lado están”, mientras gobernadores electos del espacio opositor buscan asumir un rol de mayor protagonismo.
Así como se espera que el peronismo comience a transitar a la brevedad por un proceso de renovación tras haber mordido el polvo en las elecciones pasadas, las discusiones por un cambio de rumbo en JxC y en el PRO en particular ya se iniciaron, precipitadas por la derrota del 22 de octubre.En este sentido, su confirmación como ministra de Seguridad, además de acrecentar el cortocircuito con el fundador del PRO, por haberse “cortado sola” al parecer, permite imaginar un diciembre alborotado en la ciudad de Buenos Aires si efectivamente aquellos que advierten con manifestarse en contra de las políticas que, según dice, está dispuesto a implementar Milei salen a protestar e intentan bloquear el centro porteño.
Será clave el grado de respaldo que logre Milei para avanzar con sus políticas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí