
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: los acuerdos entre Kicillof, Massa y Máximo para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y hay alerta violeta por la niebla: ¿cuándo se va?
Los misterios del avión y las imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Llegó el turno de Vicuña: el actor chileno le respondió a la China Suárez tras el filoso posteo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Facturas truchas: plantean una declaración que puede ser clave en la causa de la contadora
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del primer caso de viruela símica en La Plata: qué precauciones tomar
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este martes 8 de julio
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
Los números de la suerte del martes 8 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se reeditó el libro en el que Fernando Martín Peña relata cómo encontró la copia del clásico de Fritz Lang en un archivo local, tras años de sospechar de su presencia
La historia del coleccionista argentino e historiador del cine Fernando Martín Peña, generó revuelo en 2010
Un historiador y un descubrimiento fundamental: el hallazgo en Buenos Aires de la única copia completa y original de “Metrópolis”, la película de culto alemana estrenada en 1927 y dirigida por Fritz Lang. La historia del coleccionista argentino e historiador del cine Fernando Martín Peña, generó revuelo en 2010, cuando la copia fue descubierta, pero luego el relato, que habla justamente de la memoria y la conservación, cayó en el olvido. Ahora, Peña vuelve a contar el hallazgo en su libro de reciente reedición, “Metrópolis” (La Tercera Editora), con nueva información las peripecias que atravesó durante casi dos décadas, para poder acceder a los archivos y corroborar su hipótesis.
Nadie, salvo Peña, sospechaba que la película solo dormía “el sueño de los justos” en un inaccesible archivo público de Argentina: “Nunca estuvo perdida, esta copia siempre estuvo ahí”, asevera. “El tema es que nadie abrió (las latas) para chequear qué copia era”, explica Peña.
Sobre qué lo motivó a escribir el libro, asegura: “Fue una suerte de necesidad: la de poner por escrito la historia de la investigación que lleva al hallazgo, sobre todo, por lo que pueda inspirar”.
En ese marco, también subraya la “catastrófica” situación de los archivos cinematográficos públicos del país suramericano, y la necesidad de formar personas que combinen tanto conocimientos técnicos para trabajar sobre material fílmico, así como de historia.
El inicio de su pesquisa se remonta a las postrimerías de la década de 1980, cuando trabajaba en un prestigioso cineclub llamado Núcleo. Por entonces, el Fondo Nacional de las Artes albergaba sin revisión una extensa colección de filmes que habían pertenecido al crítico de cine Manuel Peña Rodríguez, fundador en 1941 del primer Museo Cinematográfico Argentino.
En el catálogo de su obra, entre otros títulos, figuraba “Metrópolis”, y Peña recordó que Salvador Sammaritano, crítico y fundador de Núcleo, le había comentado haber visto una versión perteneciente a esa colección, mucho más extensa que las copias conocidas.
LE PUEDE INTERESAR
Michelle Yeoh: la diva del cine asiático que enamoró a Hollywood a los 60
LE PUEDE INTERESAR
En era de reinvenciones, los pitufos serán sometidos a un “lifting”
En ese entonces y, pese a contar con el permiso del director de la institución, los custodios del archivo nunca le habilitaron el acceso. Años más tarde, la colección fue donada en su totalidad al Museo de Cine de Buenos Aires Pablo Ducrós Hickens, entidad que no tenía sede estable entonces, por lo que el material estuvo embalado durante un largo período.
Recién en 2008, con la fundamental colaboración de Paula Félix-Didier, directora de la institución, el historiador pudo en pocos minutos corroborar su hipótesis.
“Que haya aparecido esta película acá es evidencia de que ha habido, que hay una cultura cinematográfica muy importante y muy cosmopolita”, indica. Asimismo, que fuera parte de esa colección, dice, “tiene que ver con la existencia de una cinefilia muy temprana y la capacidad para entender que el cine es un arte que merece resguardarse”, algo que por aquel entonces ocurría en muy pocos lugares del mundo.
Constatada la relevancia histórica del material, la directora del Museo decidió informar a los propietarios actuales del film: la Fundación alemana Friedrich Wilhelm Murnau. Sin embargo, nunca obtuvieron respuesta.
“Que haya aparecido esta película acá es evidencia de que ha habido, que hay una cultura cinematográfica muy importante y muy cosmopolita”
Fernando Martín Peña
“Uno después se explica por qué”, dice Peña. “’Metrópolis’ es una de las películas más buscadas de la historia del cine, debe haber habido mucha gente a lo largo de los años, se lo atribuyo a eso y a que deben haber pensado: ‘Mirá si ‘Metrópolis’ va a estar en Argentina’”, exclama.
Así las cosas, mientras trabajaba en Madrid, Peña mostró un VHS de la película a Luciano Berriatúa, historiador español especializado en cine alemán, que había trabajado con la Fundación Murnau, y por medio de él, finalmente ambas instituciones se contactaron y efectuaron un acuerdo. Gracias a ese convenio, gran cantidad de metraje argentino en riesgo pudo ser transferido a otro soporte y la Fundación Murnau restauró la copia original de “Metrópolis”.
Defensor acérrimo del patrimonio audiovisual, Peña participó, junto al director de cine y político ya fallecido Fernando Pino Solanas, entre otros, en el establecimiento de una ley para la creación de una Cinemateca Nacional y lo lograron, pero nunca se aplicó.
“Hasta el día de hoy no se ha puesto en marcha. Mientras tanto seguimos perdiendo material, más del 50% del cine argentino sonoro está perdido”, expresa.
“Dije: ‘suficiente, o me pongo a construir algo para preservar nuestra colección, o vamos a perder todo’”, y lo hizo.
Coleccionista de películas desde los 9 años, hoy tiene más de 8.000 filmes en una construcción que hizo específica en su casa para albergarlas: “De esta manera garantizo que las películas nuestras sigan existiendo y después se verá. Cuando me muera, esto irá a parar al Estado y que haga lo que quiera, va con casa y todo”, exclama entre risas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí