

El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
Franco Colapinto tuvo una sólida actuación, pero terminó en el puesto 16 del GP de Singapur de F1
Paro de llover y salió el Sol para disfrutar el domingo en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La agenda deportiva del domingo llueve de fútbol: partidos, horarios y TV
García Cuerva en Luján: “La pobreza y el narcotráfico pesan, pero no vamos a detenernos"
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
Tembló La Plata: Babasonicos hizo el show más grande de su historia en la ciudad
Bomberos Voluntarios de Arturo Seguí visitaron a Scout en el Parque Ecológico
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
La reacción de Fede Bal cuando Mirtha Legrand le dijo que es un mentiroso serial
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo 5 de octubre
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mercado cambiario opera a pura tensión y el paralelo entró en un sendero alcista más acelerado que el resto de los dólares negociados
El dólar blue sigue rompiendo récords y cerró con una suba promedio de nueve pesos a $518 en nuestra Región, a $512 en la city porteña y hasta los $520 en algunas provincias del interior del país, marcando en todos los casos máximos históricos.
Por ejemplo, en Catamarca cerró a $515; Chaco $512; Chubut $515; Córdoba $518; Corrientes $512; Entre Ríos: $515; Formosa $512; Jujuy $515; La Pampa $515; La Rioja $515; Mendoza $514; Misiones $512; Neuquén $515; Río Negro $515; Salta $518; San Juan $515; San Luis $515; Santa Cruz $520; Santa Fe $518; Santiago del Estero $512; Tierra del Fuego $520 y Tucumán $515.
También escalaron las acciones argentinas, mientras que los bonos volvieron a retroceder, condicionados por incidencia de las renovadas ventas de reservas del Banco Central y una lenta renegociación de metas con el FMI.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) terminó la cuarta jornada de la semana con compras por U$S12 millones. Según operadores del mercado, el BCRA terminó junio con un rojo de U$S671 millones. En mayo, por el contrario, alcanzó un saldo positivo de U$S852 millones gracias a las compras que efectuó por el tercer tramo del dólar soja.
Expertos del mercado señalaron que, desde el inicio del dólar agro, se liquidaron U$S5.497 millones y el BCRA tuvo compras netas por apenas U$S152 millones, equivalentes a solo 2,8% del total, lo que puso en alerta a todos los inversores locales dado que la negociación con el FMI no logra destrabarse.
Por otro lado, el stock de reservas internacionales descendió a los U$S26.548 millones, con lo que, en lo que va de 2023, acumulan una caída récord de U$S18.050 millones. Fuentes del mercado señalaron que el BCRA estaría mitigando la falta de liquidez en dólares con venta de yuanes, cuyo impacto sobre las reservas netas sería idéntico al de la venta de la divisa norteamericana o a la entrega de DEGs para pagos al FMI.
LE PUEDE INTERESAR
Massa responsabilizó a la oposición por la demora en el acuerdo con el FMI
LE PUEDE INTERESAR
El salario mínimo sube un 34% y llegará a $ 118 mil en septiembre
Volviendo al mercado cambiario, el dólar contado con liquidación (CCL) cerró la rueda a $525,97 y acumula un aumento de $182,72 en lo que va de 2023. Por su parte, el MEP cotizó a $487,74 en las pantallas oficiales y en lo que va de 2023 avanzó $159,80.
El dólar solidario o ahorro cerró a $456,23. En lo que va del año aumentó $153,87. En 2022 acumuló un alza de $194,57.
Por su parte, el dólar tarjeta -que surgió el 14 de julio de 2022 con el alza de 10 puntos de la retención de Ganancias-, se negoció a $483,88. En lo que va de 2023 escaló $163,19. Acumula un aumento de $247,63 desde que entró en vigencia.
El dólar Qatar, vigente desde el 13 de octubre de 2022, surge de la percepción adicional del 25% sobre el impuesto a los Bienes Personales para operaciones en el exterior por encima de US$300 mensuales. Esta opción cotizó a $553; sumó $186,50 en el año y $238,50 desde su creación. En el segmento mayorista, el dólar comercial operó a $264,35.
El tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas se negoció a $520,60. En el ecosistema cripto, no obstante, existen diferentes cotizaciones según la billetera virtual con la que se opere.
Las acciones argentinas se dispararon hasta casi 10% y el S&P Merval marcó su mejor día en casi un mes. Esto sucedió por toma de coberturas en acciones de buena liquidez ante la suba del dólar, en momentos de mayor apetito global a las colocaciones de riesgo.
En renta fija, los bonos en dólares finalizaron con mayorías de subas. Los que más subieron fueron el Global 2046 (+4,7%), el Global 2030 (+0,7%) y el Global 2029 (+0,3%). Mientras que, los que más bajaron fueron el Bonar 2029 (-2,8%), el Bonar 2035 (-2,2%) y el Global 2038 (-2,2%).
Por su parte, el riesgo país argentino, medido por el banco JP.Morgan, subió 0,9% a 2035 puntos básicos.
Por otro lado, hoy el Ministerio de Economía licitará una combinación de instrumentos del Tesoro Nacional integrados por Letras y Bonos con vencimientos entre 2023 y 2025.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí