
Elecciones en la Provincia: hijos, esposas, ex que buscan volver y famosos en las listas
Elecciones en la Provincia: hijos, esposas, ex que buscan volver y famosos en las listas
Boca perdió 2 a 1 con Atlético Tucumán y quedó eliminado de la Copa Argentina
"Detestan el Conurbano": un durísimo cruce entre libertarios y La Cámpora calienta la campaña
La acusada de atropellar y matar a un repartidor en La Plata cayó por robar en pleno centro
Milei anunciaría en La Rural la baja de las retenciones al campo
Varias zonas de La Plata afectadas por un corte de luz: qué dijo la empresa
Con los chicos no: robaron y provocaron destrozos en un club de fútbol de Villa Elisa
Cruce inesperado entre Baby Etchecopar y Luquitas Rodríguez: “Pendejo culo sucio”
Eduardo Feinmann liquidó en vivo a Mario Pergolini en su nuevo programa: “Lindo velorio”
VIDEO. Un nuevo ataque de quemacoches mantuvo en vilo a los vecinos de un barrio de La Plata
La advertencia “secreta” de los bancos que anticipó la presión sobre el dólar
Llega la segunda ola de frío del invierno a la Provincia: cuándo y qué efectos tendrá, según el SMN
La buena vida de Vinícius Jr., rodeado de mujeres y lujo en Brasil: playa, fiestas y mucho más
Llanto, insultos y gritos en el cruce entre Nazarena Vélez y Evelyn Von Brocke: "Muy mala mina"
VIDEO. Finalizó la repavimentación de un tramo del Ramal Gutiérrez de la Autopista
Gimena Accardi, tras su separación de Nico Vázquez: "Tengo el corazón cerradísimo"
Epstein en el casamiento de Trump: las fotos que son una “maldición” para el presidente
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcus Rashford llega al Barcelona a préstamo por una temporada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este año se registraron en la Ciudad más de 6 mil nuevas personas y suman 58.151. Un nicho atractivo para los oficialismos
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
La tendencia del incremento de extranjeros residentes que se incorporan al padrón de La Plata continúa creciendo y sumando peso electoral. Su influencia alcanza el 9,3 por ciento del electorado total de la Ciudad, contabilizando 58.151 sufragantes en condiciones de votar para los niveles de gobernador, legisladores provinciales e intendente.
Así lo supo EL DIA ante la consulta a la secretaría de Modernización de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, que procesó, tras un convenio entre el Renaper, el Registro de las Personas y el ministerio de Gobierno bonaerenses, la incorporación de 6.448 nuevos extranjeros residentes de La Plata al padrón electoral.
La cantidad de estos electores alcanza el 9,3 por ciento del padrón total -que es de 624.841 sufragantes- superando el requerimiento para elegir una banca de concejal, que en La Plata es del 8,3 por ciento. Es decir, si todos los extranjeros votaran al mismo candidato, tendrían la suficiente influencia para lograr el ingreso de un edil al Concejo Deliberante, para lo que se necesitan 51.861 votos.
El nicho se encuentra desde hace varios años en la mira de los candidatos, especialmente de los oficialismos, que buscan captar su atención e incrementar su participación en las urnas, con la idea de sumar votos que inclinen la balanza a favor.
En esa línea, son cada vez más las actividades de promoción, convenios y movidas que incluyen a estas colectividades con fines electoralistas. Si bien en la última elección la participación de ese sector fue del 40 por ciento, el porcentaje se mantiene y los candidatos buscan incrementarlo. Con todo, el voto de los extranjeros empadronados es obligatorio.
Para tener una muestra de la tendencia de este incremento, basta ver los números de los últimos cuatro años. En 2019 el padrón platense de extranjeros era de 40.987 personas; en 2021 se incrementó a 51.703 y en 2023 el número alcanza a 58.151, habiéndose incorporado 17.164 personas.
LE PUEDE INTERESAR
Le quitan subsidios a la luz en agosto e impacta en usuarios de la Región
LE PUEDE INTERESAR
Qué implica para el país que suba la tasa de interés de EE UU
La cantidad de extranjeros que residen en la Ciudad son, naturalmente, muchos más. Se estima que superan las 70 mil personas, aunque sólo el número mencionado se radicó formalmente y está en condiciones de votar.
Según datos de la secretaría de Modernización de la Junta Electoral de la Provincia, el 34,7 por ciento de los extranjeros empadronados en La Plata son paraguayos -20.186 personas-, seguidos por los bolivianos, que representan el 31 por ciento con 18.079 personas.
Mucho más lejos se encuentran los peruanos, que son 6.882 sufragantes y representan el 11,8 por ciento del total. Le siguen con mucha distancia los brasileños, que son 2.356 y representan el 4 por ciento del padrón. Los italianos empadronados, en tanto, son 1.949 y los venezolanos, 1.767.
Según establece la ley 11.700, sancionada en 1995, los extranjeros mayores de edad, que sepan leer y escribir en idioma nacional, con dos años de residencia inmediata en el territorio de la provincia de Buenos Aires, podrán ser electores en todos los comicios que se realicen para elegir gobernador, legisladores provinciales, intendentes, concejales y consejeros escolares, como así pronunciarse en todo tipo de consulta popular.
La Junta Electoral bonaerense es la encargada de llevar ese registro en los 135 distritos de la Provincia, a partir del cruce de datos con otros organismos y del cumplimiento de los requisitos de residencia permanente.
El padrón total de La Plata es de 624.841 electores, de los cuales 58.151 son extranjeros. En los distritos vecinos estas realidades varían en número pero se mantienen en proporciones.
En Berisso, el padrón total de electores es de 86.887, de los que 5.144 son extranjeros. Entre estos últimos, la mitad -el 49,7 por ciento- son peruanos (2.557 personas), seguidos por 1.402 paraguayos, que representan el 27,2 por ciento. Mucho más lejos en cantidad se encuentran los bolivianos, con 365 electores, una participación porcentual de ese registro del 7,1 por ciento.
En Ensenada, en tanto, el padrón general es de 61.075, de los cuales 3.157 electores son extranjeros. En ese distrito, los paraguayos son mayoría, con una representación total de ese registro del 37,8 por ciento, siendo 1.194 personas. Están seguidos por los bolivianos, que suman 823 electores (el 26 por ciento), en tanto que los peruanos son 557, el 17,6 por ciento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí