
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres": la niebla cubrió toda la Ciudad
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Desesperación y misterio en la Provincia por el paradero de dos hermanos rusos de 13 y 15 años
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Mañana no funcionarán los trenes entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Banco por banco, los beneficios que anunciaron para transferencias de dólares desde el exterior
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Fue mamá a los 63 años y reabrió el debate por la "maternidad tardía": lo que dicen los expertos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Redacción EFE
El colapso del Acuerdo de Granos del Mar Negro sobre la exportación de cereal ucraniano al resto del mundo, que ha bloqueado Rusia en las últimas semanas, impacta inevitablemente en los mercados americanos, donde algunos ya sufren la subida de los precios y otros, grandes productores, se ofrecen para dotar de abastecimiento y paliar el golpe.
Según un reciente informe de la Bolsa de Comercio de la ciudad de Rosario (principal puerto de exportación de granos de Argentina), durante el año de vigencia del Acuerdo de Granos del Mar Negro se exportaron unos 32 millones de toneladas de granos desde los puertos ucranianos, de los cuales la mitad (51 %) correspondió a maíz y 27 % a trigo, por lo que el primer y principal impacto del fin del acuerdo sobre los precios internacionales se debe buscar en estos dos cultivos.
Son dos granos en los que Argentina tiene gran peso global: es el segundo exportador de granos de maíz (19 % del comercio global en 2021) y el séptimo de trigo (6 % del mercado mundial). Es, además, cuarto exportador de aceite de girasol en un mercado global tradicionalmente liderado por Ucrania y Rusia.
“Las subidas que vimos en los últimos días, tanto en el trigo como en el maíz, vienen justamente de la mano del impacto en el Mar Negro”, dijo a EFE Catalina Ferrari, analista de mercados agropecuarios de la consultora AZ Group.
Según proyecciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al 20 de julio pasado y con el 66 % de la superficie implantada con maíz ya cosechada, el país se encamina a una producción de 34 millones de toneladas para la campaña 2022/2023 (18 millones menos que en la zafra anterior por efecto de la sequía).
Con un consumo doméstico de maíz que ronda las 14 millones de toneladas, Argentina había impuesto un cupo de exportación de 20 millones de toneladas en esta campaña, pero el 25 de julio lo amplió a 26 millones de toneladas, una medida que busca incrementar los ingresos de divisas al país, en momentos en que Argentina necesita con urgencia recomponer sus magras reservas monetarias.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En el caso del trigo y el girasol, el aprovechamiento sería más acotado.
En cuanto a los efectos adversos para Argentina del alza de precios internacional por el conflicto en el Este europeo, más allá del impacto inflacionario en ciertos alimentos, los productores agropecuarios temen una escalada en los precios de los fertilizantes, dado que Ucrania es un importante productor de urea.
En Estados Unidos ha primado hasta el momento un análisis geopolítico de la cuestión, y los responsables gubernamentales han puesto por delante las graves consecuencias que la ruptura de los acuerdos del mar Negro pueden tener en los mercados globales, y en especial en los países pobres.
El final de esos acuerdos se considera que afectará ante todo a los mercados preferentes del cereal ucraniano y ruso -Europa, África y Oriente Medio- y en menor medida a América, que prácticamente no sufrirá ninguna disrupción en el suministro, como recuerdan los expertos.
Sin embargo, la subida en los precios internacional del trigo y el maíz detectada esta misma semana en los mercados de París y Chicago -de referencia en el sector- no pueden sino beneficiar a Estados Unidos como principal exportador de maíz, aunque el discurso en todos los medios sea el de preocupación por los efectos globales.
El experto de Euroasia Group Peter Ceretti consideró por su parte, en declaraciones al portal económico CNBC, que el impacto de la retirada rusa de los acuerdos hay que tomarlo con reservas, pues el precio del grano depende de otros muchos factores distintos, como la sequía en Europa y la gravedad que este año pueda revestir El Niño.
Brasil, tercer mayor productor mundial de granos y cereales, detrás de China y Estados Unidos, con un 7,8 % de participación del mercado, y líder en algunos cultivos, como el de soja, puede beneficiarse de la ruptura del acuerdo para las exportaciones desde los puertos ucranianos.
El vicepresidente de la Asociación Brasileña de la Agroindustria (Abag), Ingo Plöger, explicó que “inmediatamente” subirá el precio de “insumos” como el trigo y maíz porque “Ucrania los transportará por vía terrestre y fluvial, con vehículos menores y a mayor tiempo”.
Ese encarecimiento de la cadena, según Plöger, afectará a los países “más pobres”, pero Brasil puede terminar sacando provecho al menos a “muy corto plazo”.
“A mediano plazo todo eso se va a equilibrar y a reajustar con las tres cosechas que tiene Brasil”, un país que “sin problema alguno” puede suplir la demanda de Europa sin afectar a los habituales compradores de Asia y América, destacó.
Ya el analista de inversiones de la consultora Arton Advisors y especialista en agroindustria, Tarik Thome, indicó que el fin del acuerdo “impactará los precios ‘spot’ (de contado)”.
“Se reflejará en la dinámica mundial de los granos”, debido a que Ucrania es “uno de los mayores exportadores de girasol, maíz, trigo y cebada” y, en ese contexto, Brasil puede tanto beneficiarse como sentirse afectado.
“Si por un lado la soja y el maíz, como tercer mayor productor mundial, tendrán una alta demanda que puede ser atendida, el impacto negativo puede llegar por el del trigo, del que Brasil es un gran importador”, citó el experto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí