
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
Las encuestas en la Provincia hablan de polarización y paridad
La lista de Cristina, el mensaje a Kicillof y los corrimientos tácticos en el peronismo
A quién beneficiaría el ausentismo en las próximas elecciones
El caso Fernández Lima y un viejo debate: la prescripción de los homicidios
El Gobierno apura los créditos mientras los bancos suben la tasa
La Marcha de San Lorenzo: un himno que conquistó el mundo y mantiene vivo el legado de San Martín
Cristina contuvo a Grabois, preservó a Massa e ignoró a los intendentes
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Con Espert a la cabeza, LLA termina de completar la lista para la Provincia
El espacio de centro, entre tensiones y la amenaza de fuerte dispersión
VIDEO. Del dolor puede brotar literatura: María Victoria Brown, prodigio platense
Una historia de intrigas y enconos en la designación del Nobel en Literatura
VIDEO. Creevy colgó los botines Con la camiseta de San Luis el exPuma se despidió del rugby
La economía pierde ritmo: caen el consumo, las ventas y la producción
¡Faltan hombres!: la masculinidad entre emociones reales y la presión social
Se terminó el “curioseo”: el auge de las pantallas o filtros de privacidad en celulares
Un cuento que rozó la tragedia: drogan y asaltan a un abuelo en Ensenada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la tensión entre el oficialismo y la oposición como telón de fondo, se espera un debate por las obras hidráulicas
El Concejo Deliberante retoma la actividad/Archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
El Concejo Deliberante local volverá a sesionar mañana, luego de mantenerse en receso desde junio, con la excepción de una sesión especial que terminó a los gritos con el peronismo y con el bloque oficialista partido en dos. Con las PASO resueltas, la tensión general entre los bloques del deliberativo estará teñida, además, del duro debate que la semana enfrentó al Municipio con la dirigencia de Unión por la Patria por los efectos de la tormenta y la ejecución de las obras hidráulicas.
El último encuentro en el recinto de calle 11 tuvo lugar el pasado 12 de julio, en el marco de una ruidosa sesión especial que había reclamado la oposición y que se llevó a cabo entre cruces a los gritos y acusaciones. El bloque del Frente de Todos había hecho valer su posición de primera minoría (con 10 bancas) y había solicitado sesionar, ante lo que denunciaba como una parálisis del funcionamiento del Concejo.
En la sesión especial, el Frente de Todos presentó cinco expedientes por los que se pedían informes por el atraso en los salarios municipales, presuntas irregularidades en la obra de las veredas del Municipio, la ejecución de obras de infraestructura en los barrios y la situación de los caminos rurales. Sin embargo, el oficialismo impuso su mayoría e impidió su ingreso en un cónclave en el que primó el tono crispado y las chicanas.
Pero, además, tras ese encuentro, el bloque de Juntos por el Cambio se partió en dos. Las tres concejales enmarcadas en la línea oficialista que lidera el bullrichista Juan Pablo Allan, contendiente en las PASO con Julio Garro, se agruparon en un nuevo bloque que dieron en llamar “La fuerza del orden”, en medio de denuncias por el despido y la falta de pago de salarios a empleados municipales que trabajaban en la campaña del senador provincial.
Según confirman desde la nueva bancada, la edil Belén Muñóz, presidenta del bloque, aún no fue convocada a la reunión de Labor prevista para hoy, por lo que se aguardaban los pasos a seguir sobre la cuestión.
La semana pasada, Garro y Allan difundieron una foto en la que se mostraron unidos para trabajar por el triunfo de la alianza Juntos por el Cambio en la Ciudad, la Provincia y el país y en la que habrían limado asperezas. Sin embargo, según confiaron ayer a EL DIA desde el espacio bullrichista, el anunciado nuevo bloque permanecería, aunque trabajando mancomunadamente con el garrista.
LE PUEDE INTERESAR
Gasto público: en el último año el Estado sumó 54 mil cargos
LE PUEDE INTERESAR
Argentina no entrará al Grupo Brics y Alberto F. decidió no ir a la cumbre
Mañana estos protagonistas volverán a verse las caras en el reencendido de la actividad parlamentaria ordinaria. Estará atravesado también por el resultado de las PASO, en las que se impuso Garro como el candidato más votado, en tanto que en la oposición lo hizo el ministro de Justicia, Julio Alak. Y que dejó una lectura inquietante para ambas fuerzas mayoritarias: la posibilidad, si en octubre se confirma el resultado de las primarias, del desembarco de la Libertad Avanza a la representación del Concejo, donde podría aspirar hasta a tres concejales.
El tema central que abarcará la primera ordinaria de esta etapa del año quedará vinculado directamente a la situación de las obras hidráulicas en la Ciudad y el desempeño del estado ante los anegamientos que provocó la tormenta del jueves pasado.
El jueves pasado, el intendente Garro advertía que en los últimos cuatro años la Provincia no continuó con la segunda etapa del plan maestro hidráulico para la Ciudad. Poco después desde el gobierno provincial rechazaron esa afirmación y, tras detallar los trabajos en ejecución en los arroyos Regimiento y Maldonado, afirmaron que la primera etapa fue posible gracias “a las gestiones de Cristina Kichner y Axel Kicillof, cuando eran presidenta y ministro de Economía”.
Pero, además, desde la dirigencia local de Unión por la Patria (UP) emitieron un duro comunicado en el que responsabilizaron al Intendente de no limpiar los desagües. Y detallaron: “La falta de mantenimiento se vio desde los sumideros tapados en las calles que tienen cordón cuneta, hasta en la limpieza de zanjas y en la falta de mantenimiento de caños en los cruces de calles”.
Tras cuestionar duramente “la falta de gestión del riesgo” del Municipio, la presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos, Yanina Lamberti, anticipó que presentará un pedido de informes para conocer lo desarrollado por la Comuna a partir de la declaración de Emergencia Climática, una resolución que el Concejo votó en marzo de 2022 y que tuvo el rechazo del peronismo.”Lo rechazamos porque nunca dijeron que iban a hacer. Era una carátula vacía. Pasaron 18 meses y queremos saber qué hicieron y cuánto gastaron. Ahora (por ayer) presentaron un protocolo por barrio para casos de inundación. Recién ahora”, concluyó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí