

El sábado, Eterna Inocencia vuelve a la Ciudad tras más de un año
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
Mauricio Macri calificó como “positiva” su reunión con Javier Milei y pidió reformas estructurales
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sábado, Eterna Inocencia vuelve a la Ciudad tras más de un año
Eterna Inocencia regresa el sábado a la noche a La Plata: la banda quilmeña se presentará en la sala de 58 entre 10 y 11 (con Llagas como teloneros) tras más de un año de ausencia. En ese año, lanzaron su primer disco en 8 años, “No bien abran las flores”, un disco de ínfulas pospandémicas y que marca un giro en el sonido del combo, del hardcore-punk a un sonido post-punk que, dicen, ha sido durante sus casi tres décadas de trayectoria una influencia inconsciente.
La banda nació escuchando a Bad Religion y NoFX, cuenta, en diálogo con EL DIA, la voz de Eterna, Guillermo Mármol. Pero a la vez, los hermanos mayores de los miembros de la típica banda de pibes que tocan lo que escuchan (y que, de hecho, cantaron en inglés durante sus primeros cinco años, “hasta que vimos lo rico de la lengua, lo florido, y nos amigamos con el castellano: nos dimos cuenta que podíamos hacer música de ese estilo con letras en nuestro idioma”) escuchaban la música de su adolescencia: Joy Division, The Smiths, The Cure, New Order. Los purretes quilmeños, claro, paraban la oreja, aunque ellos eligieran otra música.
“Escuchamos eso de pequeños, y de hecho creo que nuestras letras tienen esa carga, esa melancolía que hace a la banda distinta: melodías fuertes, mucho punk, pero un mensaje de arrastre, una cierta tristeza”, afirma Mármol.
Lo cierto es que en “No bien abran las flores”, Eterna Inocencia termina de abrazar esa influencia temprana, “nos permitimos experimentar eso: sacamos mucha distorsión, vamos hacia los medios tiempos, pero es música que escuchamos durante mucho tiempo y que ahora nos estamos dando el gusto de hacer, de tributar”.
Con ese disco bajo el brazo y canciones de su discografía de 30 años se presentarán en la Ciudad, en el marco de una gira nacional que es “un acontecimiento para nosotros: después de tanto tiempo, poder salir de visita por las provincias”.
Y no solo por el parate de la pandemia: “Para una banda como la nuestra, montar una estructura como la que se necesita para salir de gira es muy complejo. Más en este último tiempo, hace 10 años atrás se nos hacía más fácil, alquilábamos un micro y salíamos de gira… Hoy eso es imposible pensarlo”, cuenta Mármol.
LE PUEDE INTERESAR
El Ciclo de Canciones de Cámara homenajea el sábado a Rachmaninov
LE PUEDE INTERESAR
“Barbie” bucanera: llegará a Rusia, pero con copia pirata
Sin embargo, afirma, la independencia no es una carga, sino “un norte”: “La mayoría de las bandas de Argentina lo hacen así, pero una cosa es que sea por una cuestión de necesidad: para nosotros es una filosofía”, explica. El último disco, de hecho, se grabó en un estudio montado por la banda, que, cuenta su cantante, ha ido invirtiendo poco a poco, moneda a moneda, en su futuro.
Es el primero grabado en su propio estudio, y también el primer disco en 8 años para la banda, porque “nos cuesta cada vez más componer”, confiesa Mármol. “Es que sentimos cierta responsabilidad, es difícil después de tres décadas no repetirse en los recursos con los que uno escribe, y que comuniquen de manera asertiva lo que queremos decir: no queremos escupir canciones sin sentido”.
“Eso es lo que retrasó el nuevo disco. Eso, y querer lanzar un formato de edición de LP, que hoy está prácticamente perimido”, dice. Y se ríe: “Hacemos todo lo contrario al algoritmo. No es que seamos necios, lo estamos revisando… pero nos divierte también. La banda no sigue las reglas del mercado, no necesita hacerlo. Y el camino de la autogestión lo vivimos con alegría, no como un camino de espinas”.
En uno de sus temas cantan al respecto: “Somos satélites de una galaxia que quizás vaya a desaparecer, y aún sabiendo el destino jugamos y perdimos porque peor es morir pidiendo de beber”. Por eso, cierra Mármol, “banco el silencio discográfico: no es cuestión de sacar música por sacar, soy de los que pone un disco y no quiero saltear el track 5 y el 6. Quiero estar conforme con todo lo que se escucha y se dice en esa obra que es el disco”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí