
Con varios cambios, Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
Con varios cambios, Estudiantes va en busca del descuento: pierde 2 a 0 ante River
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué cantidad hay en el país y la necesidad de seguir instalándolos, para que estos coches puedan ampliar su autonomía y así fomentar su uso
Es clave ampliar la red de cargadores para autos eléctricos / web
La red de cargadores eléctricos alcanza a 230 unidades instaladas en la ciudad de Buenos Aires y 18 provincias, con la previsión de seguir su expansión al resto del territorio nacional. La instalación de los cargadores va en línea con el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos e híbridos, que en el primer trimestre de 2023 registró 4.672 patentamientos según informes de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Si bien el número es menor en comparación con el total del mercado automotor local, en relación con los de 2018 -cuando se instaló el primer cargador eléctrico en el país- la proporción de autos eléctricos e híbridos se multiplicó 31 veces, al pasar de un 0,064% al 1,99% en el primer semestre de este año, con perspectivas de seguir incrementándose.
A diferencia de los vehículos tradicionales de combustión interna, los eléctricos no dependen exclusivamente de una estación de servicio para su abastecimiento y pueden recurrir a la red eléctrica común, aunque en este caso los períodos de carga pueden extenderse por varias horas y serían insuficientes para dotar a los rodados de una autonomía para viajes largos.
Por tal razón, el desarrollo de la electromovilidad requiere de la instalación de una red de cargadores que no se limite a los principales centros urbanos, sino que cubra la mayor parte del territorio nacional.
El relevamiento de los cargadores eléctricos en todo el país es una tarea difícil, ya que no todos se localizan en estaciones de servicio y su actividad por el momento no cuenta con una regulación y un registro oficial, por lo que debe recurrirse a investigaciones particulares.
Al respecto, uno de los registros más completos se encuentra disponible en la aplicación EV Jungle, con información detallada de los puestos de carga de diferentes países.
LE PUEDE INTERESAR
El desafío de dejar la conducción en “manos” del vehículo
LE PUEDE INTERESAR
Volkswagen apunta hacia Asia y pone el foco en los vehículos eléctricos
Diego de la Serna, jefe de Producto de la empresa y director de Aavea (Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos) detalló la distribución de los 230 cargadores relevados, en los que aún se nota una elevada concentración en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, que en conjunto cuentan con el 56,9% de los equipos.
Asimismo, en cinco provincias aún no se cuenta con cargadores habilitados (Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja y Santiago del Estero) y en otras cuatro solamente se dispone de uno (Catamarca, Chaco, Misiones y Río Negro).
Los primeros cargadores eléctricos fueron instalados por YPF en agosto de 2017 en el barrio porteño de Palermo, en la estación del Automóvil Club Argentino (ACA), en la intersección de las calles Godoy Cruz y Demaría, que por un conflicto con la distribuidora Edesur pudieron entrar en funcionamiento tres años después.
En la actualidad, con la reciente inauguración del último cargador en Rosario, la compañía cuenta con 33 unidades instaladas en su red, previendo llegar a 41 antes de fin de año.
De esta forma, YPF completó el corredor que une distintas localidades de las provincias de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires (además de CABA) facilitando el traslado en un vehículo eléctrico en un trayecto de aproximadamente mil kilómetros entre Mar del Plata y el sur de la provincia mediterránea.
Por su parte, Shell sumó a la Argentina Shell Recharge, que cuentan con 90.000 cargadores eléctricos diseminados en 33 países y que en la Argentina cuenta con surtidores eléctricos en Nordelta, Chascomús, Las Armas y Pinamar.
Fuentes consultadas consideraron que, a medida que la electromovilidad vaya acercándose a un punto de maduración, habrá regulaciones que facilitarán el ordenamiento del mercado, que en la actualidad presentan un rango de carga que oscila entre los 22 y los 150 kw, una diferencia crucial en relación con el tiempo de espera de los clientes (a menor potencia, más tiempo).
El primer trimestre de 2023 se registró 4.672 patentamientos de autos eléctricos
Del mismo modo, al tratarse de una actividad nueva en comparación con la de la movilidad a combustión interna, sostuvieron que el impulso a la instalación masiva de cargadores requeriría de algún tipo de asistencia inicial, si se tiene en cuenta que la adquisición e instalación de un cargador demandaría una inversión inicial cercana a los US$ 50.000 dólares, a los que deben sumarse los costos de mantenimiento.
En su tesis “Bases para un régimen de promoción del desarrollo de la red pública de recarga rápida de automóviles eléctricos en Argentina”, presentada en la Universidad de Lanús, el ingeniero Roberto Stazzoni propuso una modificación en la distribución del producido del impuesto a los combustibles, dado que “no resulta una actividad rentable en un escenario de baja demanda”.
Stazzoni postuló que “en sintonía con el principio de ‘el que contamina paga’ esos fondos provengan del uso de los combustibles contaminantes”, y dado que ya existe un impuesto al dióxido de carbono en los combustibles líquidos, “se propone modificar ese gravamen en un porcentaje muy pequeño, de modo tal que el impacto total que pagará el que consuma combustibles contaminantes sea del orden del 0,2% del precio que paga actualmente”.
De esa forma, se prevé un financiamiento temporal para la instalación de más puestos de recarga, en un contexto en el que se aspira a completar un 2% de todo el parque automotor con vehículos eléctricos en 2030, de acuerdo con las pautas establecidas en el Plan de Transición Energética aprobado a principios de julio por la Secretaría de Energía.
Es clave ampliar la red de cargadores para autos eléctricos / web
Los autos eléctricos van ganando terreno lentamente en el país / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí