
Volkswagen y Xpeng desarrollarán dos vehículos eléctricos / web
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Volkswagen y Xpeng desarrollarán dos vehículos eléctricos / web
La automotriz china Xpeng, uno de los líderes del mercado de eléctricos en el país asiático, reveló un acuerdo por el cual Volkswagen se hará con un 4,99 % de sus participaciones por unos 700 millones de dólares con el objetivo de desarrollar juntos vehículos de este tipo.
Ambas compañías buscan “forjar una alianza estratégica a largo plazo y de beneficio mutuo”, indicó Xpeng en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong, donde cotiza.
El documento especifica que Xpeng y Volkswagen desarrollarán juntos dos modelos de eléctricos puros para el mercado chino, de los que se prevé que empiecen a producirse en 2026.
“Esto permitirá al Grupo Volkswagen ampliar su posición en China al explotar nuevos segmentos de clientes y traer más rápidamente al mercado nuevos vehículos eléctricos inteligentes y conectados”, explicó el jefe de la automotriz alemana en China, Ralf Brandstätter.
Por su parte, He Xiaopeng, presidente y consejero delegado de Xpeng, afirmó que ambas empresas “aportarán fuerzas altamente complementarias”: “Compartiremos tecnologías sobre vehículos inteligentes y capacidades de diseño e ingeniería de categoría mundial, (...) y aprenderemos el uno del otro”.
Las acciones de Xpeng -considerado uno de los principales rivales de Tesla en China- en la Bolsa de Hong Kong se dispararon ayer casi un 33% en el inicio de las operaciones.
LE PUEDE INTERESAR
La carrera por los taxis robot genera fricciones y polémica
El diario hongkonés South China Morning Post indicó también que Audi, una de las marcas del Grupo Volkswagen, también firmó un pacto para formalizar su alianza con la automotriz china SAIC, con vistas a aumentar su cartera de eléctricos en el segmento prémium.
Estos acuerdos “subrayan la urgencia” del conglomerado alemán por mejorar sus resultados en China, donde se ha visto “eclipsado” por empresas como Nio o Xpeng en el segmento de los eléctricos.
Volkswagen experimentó una bajada de ventas en el primer semestre a pasar de que el mercado aumentó un 25%.
Según estimaciones de UBS, hacia 2030 tres de cada cinco nuevos vehículos vendidos en China estarán impulsados por baterías en lugar de por combustibles fósiles.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí