
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Las disputas que sobreviven luego de la presentación de las alianzas electorales en la Provincia
Cada vez más platenses eligen depositar las cenizas de sus muertos en cinerarios
Javier Milei y Cristina Kirchner coinciden: no debe haber un tercero
Tragedia en Chaco: murió una mujer de La Plata tras un vuelco sobre la Ruta 16
La agenda deportiva del domingo vuelve con fútbol de primera: horarios, partidos y TV
VIDEO. Un auto se prendió fuego y asustó a los vecinos de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Domingo fresco pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
“La casa del horror”: descubren un brutal caso de maltrato animal
Empleos en La Plata: si buscas trabajo, mirá GRATIS este listado de ofrecimientos laborales
Policías héroes en Berisso: hicieron RCP a un bebé y le salvaron la vida
Sextorsiones, adolescencia, IA y el lado oscuro de las pantallas
La Plata y Berisso aprobadas en transparencia; Ensenada, aplazada
Tato, ganador de Gran Hermano, confesó un secreto sexual que nadie se esperaba: "Apenas tengo..."
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy domingo 13 de julio
¿Casa o departamento?: los pro y los contra para elegir un hogar en La Plata
La Provincia supera el promedio nacional en desempleo y precarización
Sexo casual entre amigos: las formas de mantener la relación después acostarse juntos
Detuvieron a un delincuente que cometía entraderas en El Peligro
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este domingo
Magdalena: un destino rural con historia, cosas ricas y naturaleza
El cross de izquierda impactó, pero el daño no fue tan grave
Mirtha Legrand incomodó a Miguel Boggiano con una pregunta sobre las valijas sin control en Ezeiza
La secta de los tecitos: influencers, negocios millonarios y la furia de los nutricionistas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Adicción al riesgo, una infancia infeliz y varios hijos: la biografía del creador de Tesla y propietario de la red social rebautizada X (ex Twitter)
El sudafricano que hizo historia en el mundo de los negocios / Web
Una nueva y “monumental” biografía sobre Elon Musk escrita por Walter Isaacson, autor de aclamadas obras sobre figuras geniales como Leonardo Da Vinci, Einstein y Steve Jobs, está arrojando luz sobre la vida de este innovador sudafricano. La biografía, que se publica hoy, se extiende por casi 700 páginas y revela una imagen compleja y a menudo atormentada del magnate, destacando su infancia traumática y su adicción al riesgo.
La vida de Elon Musk ha estado marcada por la adversidad desde sus primeros años en Sudáfrica. La biografía detalla una infancia abusiva, con un padre que el dueño de X (ex Twitter) llegó a describir como “un ser humano terrible” y episodios de acoso escolar que dejaron cicatrices emocionales y físicas en el joven Elon. La relación tumultuosa entre sus padres también dejó una profunda huella en su personalidad.
Isaacson, quien pasó dos años investigando y entrevistando a Musk y a quienes lo rodean, presenta al magnate empresario como un niño vulnerable con cambios de humor bruscos, una tolerancia extremadamente alta al riesgo y una intensidad maníaca. A lo largo de su vida, ha mantenido una reputación de genio visionario, pero la biografía sugiere que su propensión a la impulsividad y al drama oscuro puede estar aumentando.
Sin embargo, la biografía sugiere que su genialidad a menudo está ensombrecida por sus dificultades para relacionarse con las personas que lo rodean, incluyendo a sus esposas, hijos y colaboradores. A medida que Musk enfrenta nuevas etapas en su vida y carrera, la biografía plantea interrogantes sobre su evolución y el impacto de sus acciones en el mundo actual.
Su figura sigue siendo una de las más influyentes y controvertidas en la actualidad, y esta biografía ofrece una visión más profunda de su vida, su personalidad y su impacto en el mundo de la tecnología y la innovación. A medida que continúa desafiando los límites de la ciencia y la tecnología, su legado y su influencia seguirán siendo temas de debate y reflexión.
La biografía también revela una controvertida intervención de Musk en la guerra de Ucrania, en la que supuestamente solicitó la desactivación de satélites Starlink utilizados por Ucrania para evitar un ataque contra la flota militar rusa cerca de Crimea. El empresario habría temido que una respuesta rusa al ataque pudiera desencadenar un conflicto nuclear en la región.
LE PUEDE INTERESAR
Murió Ian Wilmut, el “padre” de la oveja Dolly, pionero de la clonación
LE PUEDE INTERESAR
Se realizó el primer vuelo en un avión eléctrico con hidrógeno líquido
Este episodio plantea interrogantes sobre la influencia de Musk en asuntos geopolíticos y su capacidad para tomar decisiones que pueden tener un impacto significativo en las relaciones internacionales.
Su figura sigue siendo una de las más influyentes y controvertidas en la actualidad
Otro evento abordado es la compra de la red social Twitter por parte de Musk por 44,000 millones de dólares, a la que rebautizó como X. Según el biógrafo, esta decisión impulsiva refleja la personalidad volátil. Isaacson sugiere que Musk se sintió motivado por la transición de género de su hijo mayor, Xavier, y su percepción de que Twitter estaba influido por la cultura “woke”.
La biografía plantea la pregunta de si los demonios personales y la adicción al riesgo de Musk son la fuerza impulsora detrás de su innovación y éxito. A lo largo de su vida, ha acumulado una gran fortuna, fundado empresas exitosas como SpaceX y Tesla, y se ha convertido en una de las figuras más influyentes en la industria tecnológica y espacial.
En la vida de Musk, lo que parece abundar son los claroscuros. “No es una persona alegre; le gusta más el drama oscuro y tormentoso que la cháchara alegre y ligera”, resume el autor, quien durante dos años asistió a sus reuniones, recorrió junto a él sus fábricas, y pasó horas entrevistándole a él, a su familia, amigos, compañeros y adversarios.
Elon Musk nació en Sudáfrica en 1971 y su infancia estuvo marcada por la figura de su padre, a quien Musk llegó a describir como “un ser humano terrible”. Walter Isaacson revela en detalle que su padre estuvo involucrado en numerosos actos cuestionables, lo que contribuyó a una infancia difícil para el empresario.
Además del abuso paterno, Musk también fue víctima de acoso escolar en su juventud. Un grupo de compañeros lo atacó de manera violenta, causándole heridas físicas y emocionales que lo llevaron al hospital durante una semana. Estos eventos traumáticos marcaron a Musk y contribuyeron a forjar su carácter resiliente y su alta tolerancia al riesgo.
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 9729 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí