
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con motivo de los problemas permanentes con el agua de red que padecen los vecinos de gran parte de la Región, el subsecretario de Protección al Usuario de la Municipalidad, Gastón Crespo, salió ayer a reclamar a la Provincia la declaración de la emergencia hídrica en el servicio de agua potable y cloacas, a fin de “acelerar las inversiones correspondientes en materia de infraestructura”.
El dirigente del GEN subrayó que los vecinos de nuestra ciudad “estamos viviendo una crisis estructural y extendida en el servicio, y eso requiere un plan integral que abarque todo el sistema de recolección, distribución y provisión”.
Y sostuvo que estos inconvenientes que denuncian los vecinos, y se suman a los reiterados cortes de luz de Edelap, abonan un extenso historial de problemas que vienen sufriendo distintos barrios, entre ellos la falta de suministro, los cortes permanentes, la baja presión y la dudosa calidad del agua que reciben en sus hogares.
“El servicio que provee la empresa ABSA no demostró ninguna mejoría en los últimos cuatro años de gestión, sino que por el contrario profundizó su deficiencia. Hoy podemos afirmar que la red se encuentra obsoleta y colapsada como consecuencia de la ausencia de mantenimiento, inversión y planificación”, apuntó Crespo.
Al mismo tiempo, el funcionario local advirtió sobre las pérdidas de agua en la vía pública, las que, sostuvo, implican el desperdicio “del 50 por ciento del agua que se potabiliza en la planta Donato Gilardi”, de Punta Lara.
“Por un relevamiento propio, detectamos que en la gran mayoría de los barrios existen múltiples filtraciones sobre la misma línea de distribución, así como pérdidas que generan roturas en las veredas y calles, charcos y baldosas sueltas”, señaló.
LE PUEDE INTERESAR
La Corte y la advertencia a Milei sobre la dolarización
LE PUEDE INTERESAR
Se reúne el Consejo del Salario Mínimo
Crespo concluyó “la emergencia es una herramienta que le otorga al gobierno provincial la facultad para trabajar junto con los organismos del control y la propia empresa ABSA en un programa de inversiones a mediano y largo plazo, para que los vecinos vean garantizado el acceso a este derecho básico y fundamental”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí