
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO.- La filmación que complica al sospechoso por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
En La Plata, la UCR bonaerense llamó a ser un frente "alejado de los extremos"
Encontraron a un hombre muerto en el patio de su casa: tenía una herida de bala en su cabeza
Genios platenses: alumnos de Villa Elisa crearon una bicicleta adaptada para un vecino
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Decapitados y desmembrados: masacre animal en el Parque Pereyra
Alex Caniggia volvió a apuntar contra Mariana Nannis: "Pobreza en el alma"
La insólita e inesperada defensa de Ivana Icardi a la China Suárez: “Quieren instalar que es fea”
EN FOTOS.- La Plata en "modo Londres" y la niebla cubrió toda la Ciudad
Daniel Osvaldo presentó a su nueva novia tras separarse de Gianinna Maradona
¡Se armó! La China Suárez dijo que su perro no murió electrocutado y Yanina Latorre fue letal
Siguen buscando a Mathias Zorzoli, el joven de 17 años que desapareció en La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Micros, basura, estacionamiento y más: así funcionará La Plata mañana por el feriado del 9 de Julio
Atención usuarios del Roca: mañana no funcionará el tren entre La Plata y Constitución
La histórica rebelión en alta mar: a 120 años de la rendición del acorazado Potemkin en Rumania
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Analizaron cómo fue el impacto en La Plata de las últimas medidas de seguridad que tomó la Provincia
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones del 7 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El avance de las actividades agropecuarias y mineras en la Amazonía aisló casi un cuarto de sus bosques, una fragmentación que debilita este ecosistema crucial para el planeta, reveló un estudio.
Un 23% de la cobertura amazónica está cercada por tierras agrícolas, pastizales, minas y carreteras, según el análisis de datos satelitales obtenidos entre 1987 y 2022 por el sistema MapBiomas Amazonas.
Se trata de 193 millones de hectáreas, equivalente al territorio de México, a los que la deforestación dejó sin “conectividad ecológica”, los corredores vegetales que permiten la interacción entre hábitats.
Otros 108 millones de hectáreas de la mayor selva tropical del planeta (13% más) están en riesgo de quedar aisladas también.
Esa fragmentación pone presión sobre la capacidad de los ecosistemas amazónicos para regular los ciclos vitales del oxígeno, el agua dulce y el clima global, advierte el estudio realizado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG) y la Alianza NorAmazónica (ANA).
La desaparición de corredores ecológicos impide el desplazamiento libre de animales para buscar alimento, aparearse, migrar durante épocas de sequía o refugiarse de un incendio forestal.
LE PUEDE INTERESAR
Los números de la suerte del miércoles 16 de octubre de 2024, según el signo del zodíaco
LE PUEDE INTERESAR
Los beneficios de la cafeína relacionados con el Alzheimer
Ello amenaza no solo la supervivencia de esos animales sino de toda la cadena ecológica, desde la dispersión de semillas de árboles, parásitos para la tierra y polen en las flores, hasta el equilibrio de las poblaciones determinado por los depredadores, advierte el informe.
“Si los bosques están desconectados y hay un disturbio como una quema, muy probablemente tienen más riesgo de colapsar, porque hay menos conectividad entre todos los eslabones que componen los procesos ecosistémicos de resiliencia”, explica Néstor Espejo, que participó en el estudio.
La falta de conexión “no sólo va a cambiar la Amazonia de ser un ecosistema boscoso a una sabana” sino que “puede acelerar la llegada al punto de no retorno”, agrega el biólogo. Pero además agravaría la crisis climática global, a causa del papel esencial de esta selva en la captura de carbono.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí