
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
VIDEO. Sueño cumplido: Tricolores inauguró su nuevo polideportivo
El rayo “turisteador”, la cena de los caimanes y las “propiedades” de la farmacopea amazónica
VIDEO. Los Tilos se quedó con otro clásico y lo festejó como merecía
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un intento de Kicillof, el freno de La Cámpora y los cargos en juego
Disturbios y enfrentamientos en la visita de Javier Milei a la ciudad de Santa Fe
Alta presión cambiaria y consumo en retroceso, con las urnas a la vista
Pese a la guerra política, ahora el mercado pareció decir “sí”
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
Un “jefe” encima de Pequeño J: “No es verosímil que él sea un líder narco”
Desvalijan y destrozan la casa de una abuela a metros de Plaza Paso
En la mente vale todo... Las fantasías sexuales, un viaje íntimo de deseo
Babasónicos le dio vida a todo y deslumbró en el Hipódromo de La Plata
Vuelve “Gumball”: un mundo desquiciado que dio una segunda oportunidad a personajes descartados
Nicola Peltz: la “it girl” de cuna de oro que enfrentó a los Beckham
Crochet: el tejido artesanal que conquista la temporada primavera-verano
El libro que propone soltar mandatos y conquistar la libertad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El G20 es el principal foro internacional de cooperación económica y financiera, asunto cada vez más puesto a prueba por la cambiante geopolítica mundial. A pesar de su nombre, cuenta con 21 miembros: Argentina, Australia, Brasil, Reino Unido, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, África del Sur, Corea del Sur, Turquía y Estados Unidos.
Juntos representan 85% del PIB global y tres cuartas partes del comercio mundial. A estos se suman dos miembros más: la Unión Europea y la Unión Africana, admitida el año pasado.
El G20 fue concebido en 1999 como un espacio de coordinación entre ministros de Finanzas y presidentes de los bancos centrales, en respuesta a una crisis financiera en los países asiáticos dos años antes. Desde 2008, luego de la crisis financiera mundial, los jefes de Estado y de gobierno se reúnen anualmente para discutir asuntos económicos internacionales.
También se debaten otros temas como salud, justicia social, cultura, agricultura, turismo, y lucha contra la corrupción.
Brasil, a cargo de la presidencia del G20 este año, prioriza la lucha contra el hambre y la pobreza, así como la reforma de las instituciones internacionales y las preocupaciones climáticas.
Organizaciones de la sociedad civil participan de un G20 Social unos días antes de la cita de mandatarios.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Es negativa la costumbre de cambiar el nombre de los lugares públicos
A la cumbre en Rio de Janeiro asistirán el presidente estadounidense Joe Biden, su par chino Xi Jinping y otros líderes.
El presidente ruso, Vladimir Putin, con una orden de arresto en su contra de la Corte Penal Internacional (CPI) relacionada con la guerra en Ucrania, no estará presente.
En su lugar participará el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.
La guerra rusa en Ucrania ha causado disensiones entre los países en las cumbres recientes.
En las últimas dos reuniones, en Bali en 2022 y Nueva Delhi en 2023, la tradicional “foto de familia” de los líderes -un símbolo de unidad- fue cancelada por las diferentes posturas frente a Moscú y la guerra.
AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí