

cristian girard
Renuevan el alerta NARANJA por tormentas en La Plata y la Región: ¿a qué hora llega la lluvia?
El peronismo, la enseñanza de Napoleón y la crisis que sacude la campaña libertaria
Videos y fotos.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
Revuelo en un colegio católico de La Plata por el precio de la cuota
Rezo por vos: Daniela Celis se sumó a la peregrinación a Luján para pedir por Thiago
La fe de El Barba: el DT Pincha participó de la caminata a Luján
Algunas zonas de La Plata estuvieron con cortes de luz: qué pasó
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Con la elección de la embajadora, sigue la Fiesta Nacional del Inmigrante en Berisso
VIDEO. Una multitud caminó hasta Luján en otra histórica procesión
El problema de Argentina es el sobreendeudamiento más que el déficit fiscal
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
Los Tilos se impuso ante San Luis y festejó en otra edición del clásico del rugby en La Plata
Chau veranito: tras la lluvia, anticipan una "bomba de frío" que barrerá el calor
Plaza Moreno, escenario de una nueva edición de Sabores Bonaerenses
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Apenas toma agua”: la huelga de hambre de Morena Rial en la cárcel de Magdalena
"Tierras raras" a 300 kilómetros de La Plata: la UNLP estudia minerales estratégicos en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el titular de ARBA, que hoy va a la Legislatura. Reincorporan descuentos y buscan subas menores a la inflación
cristian girard
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
La Provincia de Buenos Aires avanza con el debate de la Ley Impositiva 2025, un proyecto que, entre otras medidas, contempla un incremento con tope del 28% del inmobiliario rural y el urbano para todas las partidas; no proyecta modificaciones en las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; plantea una suba promedio del 13,8% para el 90% de los 1,9 millones de automotores registrados en territorio bonaerense; y restituye las bonificaciones para los contribuyentes pagadores, de un 5% para quienes no acumulen deuda, y por pago anual adelantado otro 10%.
También en Ingresos Brutos elimina el cobro obligatorio de anticipos a grandes empresas y la cuota adicional en los impuestos patrimoniales. En cuanto a los impuestos a los Sellos y la Transmisión Gratuita de Bienes, el proyecto de ley establece que sus alícuotas no sufrirán ajustes adicionales.
Para defender esta propuesta de Ley Impositiva 2025 del gobernador Axel Kicillof es que hoy, a partir de las 12.30, el titular de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), Cristian Girard, concurrirá a la Legislatura bonaerense para explicar los alcances del proyecto a diputados y senadores de las comisiones de Presupuesto e Impuestos de ambas Cámaras.
“El esfuerzo que está haciendo la clase media en este contexto económico es muy grande y entendemos que el año que viene las cosas no van a estar mejor, a diferencia de lo que dice el Gobierno Nacional, no vemos una recuperación en V. Por ese motivo entendemos que la señal tiene ser acompañar a la gente, porque los salarios están bastante complicados y muy por debajo del nivel histórico y no logren recuperar todo lo perdido”, le aseguró Girard a este diario.
“Con las bonificaciones, en términos nominales las subas estarán por debajo del 13%, muy lejos de la inflación anual que proyecta tanto el Gobierno Nacional en el Presupuesto (18,3%), como el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que hace el Banco Central, que prevé una inflación del 35% para 2025”, le explicó Girard a este medio. “Los bonaerenses que están al día con sus impuestos podrán acceder a una reducción adicional del 15% en su pago final. Es decir, no solo evitarán un aumento desmedido, sino que además pagarán menos que este año”, explicó. “casi el 90% de los contribuyentes verá un aumento de solo el 13,8% en la patente de sus vehículos, muy por debajo de la inflación proyectada para el próximo año”. La base imponible será la de la última cuota de este año y para los automotores valuados en más de 31 millones de pesos la suba trepa al 19%, que podrá reducirse con la utilización de las bonificaciones.
Desde ARBA explicaron que, a modo de ejemplo, un auto que este año pagó $73.873 de Patente, dividido en 5 cuotas, en el 2025 pagará $84.067 en total; pero si accede a todos los beneficios y descuentos, pagará $71.457, menos que este año.
LE PUEDE INTERESAR
Penas para los que realicen denuncias falsas
LE PUEDE INTERESAR
Con cambios, avanza en el Concejo el Presupuesto y la Impositiva 2025
“Es una ley con muy pocas modificaciones respecto a lo que está vigente. La mayor diferencia con el Presupuesto anterior es que se busca bajar la carga tributaria en todos los impuestos, que no tiene anticipos extraordinarios para grandes empresas, no hay cuota adicional y no se toca ninguna alícuota en Ingresos Brutos y los topes y reincorporación de bonificaciones, que va a ser una reducción del impuesto”, agregó.
El titular del organismo recaudador remarcó que “nuestra estrategia es avanzar hacia una recaudación progresiva, donde quienes cumplen reciban un reconocimiento concreto y los recursos recuperados se traduzcan en servicios y obras que beneficien a todos los bonaerenses. Por eso el ajuste en las patentes será más bajo que el de otros impuestos, lo que representa una medida de alivio para los ciudadanos y refuerza el cumplimiento fiscal y beneficia a quienes cumplen con sus obligaciones”.
“Mientras el gobierno nacional considera ‘héroes’ a los evasores, desde la provincia preferimos reconocer a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones impositivas”, señaló Girard. “Hoy más que nunca necesitamos fortalecer la justicia tributaria, especialmente ante políticas nacionales que privilegian a sectores concentrados y profundizan el ajuste sobre la clase media, trabajadores y pymes”, agregó.
“Desde la Provincia preferimos reconocer a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales, en lugar de premiar a los evasores, como lo hace el gobierno nacional”, señaló Girard, en una crítica a las políticas adoptadas por la administración de Javier Milei.
En este sentido, el titular de ARBA subrayó que el actual contexto económico requiere de medidas que promuevan la justicia tributaria, en contraposición a un enfoque nacional que, a su juicio, favorece a grandes sectores concentrados y agrava las dificultades de la clase media, los trabajadores y las pymes.
El proyecto de Ley Impositiva 2025 contempla topes de aumento para el Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural, que se mantendrán en un 28% anual, sin ninguna cuota extra. Esta medida busca moderar el impacto de los aumentos en estos tributos, que generan preocupación entre los propietarios de inmuebles y el campo.
Asimismo, no se registrarán modificaciones en las alícuotas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos, lo que tiene como finalidad mantener el alivio fiscal sobre los sectores productivos. “Solo se adecuarán los montos de facturación anual para que las pymes no se vean perjudicadas, permitiendo que las pequeñas y medianas empresas puedan seguir beneficiándose de las alícuotas reducidas”, explicó Girard.
“En Patentes el objetivo es mostrar que seguimos bajando la carga tributaria para que no sea mayor que en otros distritos y que con las bonificaciones sea un año particularmente favorable para los propietarios”, agregó.
Ante la consulta de este diario sobre si creen que la Provincia podría recaudar más el próximo año al moderar subas y ponerle tope a las alícuotas, Girard estimó que “una de las variables es el precio, es decir, si el valor del impuesto baja es esperable que la cobrabilidad suba, pero la otra variable determinante es el ingreso de las personas, casi tanto o más que el nivel del impuesto, y si eso no mejora, no creo que alcance si los ingresos no le ganan a la inflación”.
Otra de las medidas relevantes dentro de la Ley Impositiva 2025 es la continuidad del Régimen Simplificado, un beneficio que permite a un millón de contribuyentes cumplir con sus obligaciones impositivas de forma sencilla, sin tener que presentar declaraciones mensuales. Además, se mantiene la exención de anticipos a las grandes empresas, una medida que busca aliviar la carga tributaria sobre las corporaciones y facilitar su cumplimiento.
En cuanto a los impuestos a los Sellos y la Transmisión Gratuita de Bienes, el proyecto de ley establece que sus alícuotas no sufrirán ajustes adicionales, lo que contribuye a mantener la estabilidad fiscal en estos tributos.
Ante un escenario económico desafiante y un contexto inflacionario alto pero que podría moderarse en 2025, la provincia de Buenos Aires apuesta por un sistema tributario más moderado frente a las políticas nacionales que, según el gobierno provincial, privilegian a grandes corporaciones y sectores concentrados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí