Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Arrancó el show en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años
Congestión en la Autopista Buenos Aires - La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la Comuna dicen que hay 20 mil altas de locales sin información actualizada ni número de expediente y que “no hubo control”
“la mayor cantidad de irregularidades estarìan en el casco urbano”, dijo la gioiosa/archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Casi dos tercios de los comercios e industrias radicados en nuestra ciudad se encontrarían funcionando de manera irregular, por falta de habilitación municipal. Así lo afirmaron ayer desde la Comuna, luego de que, tras una auditoría interna sobre la administración recibida, hallaran registros de “más de 20 mil” establecimientos que no cuentan con permiso actualizado ni número de expediente. En tanto, los que estarían en regla según las ordenanzas serían unos 7.554.
El dato se desprende de una investigación que se encuentra realizando la secretaria de Producción municipal, Mercedes La Gioiosa, tras analizar la base general de las empresas que funcionan en La Plata, en los registros que dejó la gestión anterior.
El foco está puesto en la presunta ausencia de habilitaciones formales, que son las que dan garantía de Seguridad e Higiene por parte de la Comuna e incorporan al comercio al pago mensual de las t asas.
“La desprolijidad que encontramos es tal que no sabemos la cantidad de comercios e industrias que hay, ni dónde están ni si se registraron en algún momento pero luego dejaron de funcionar”, dijo la funcionaria.
El gobierno local sostiene que “no hubo control y que las ordenanzas no se cumplieron”
Según explicó, los 20 mil establecimientos a los que hace referencia se contabilizaron luego de procurar esclarecer un registro mucho más grande y desactualizado. Y, en ese contexto, estimó que ese número de industrias y comercios “tienen emitido un cartón de habilitación pero no tienen un expediente” en la administración municipal.
LE PUEDE INTERESAR
La nueva grieta y los viejos problemas
LE PUEDE INTERESAR
Por trabas y “herencia”, el Central perdió US$ 1.115 millones en dos días
Esto significa que no se encuentran formalmente habilitados y que no existe información sobre la naturaleza de esos comercios.
Para detallarlo, la secretaria ejemplificó los trámites realizados el año pasado, durante la gestión del exintendente Julio Garro. “En 2023 se dieron de alta 594 establecimientos sin número de expediente, 202 con permisos provisorios”, contó.
Ante la consulta de EL DIA sobre el hallazgo de esta irregularidad, La Gioiosa afirmó: “Lo que puedo decir es que el procedimiento administrativo que establecen las ordenanzas no se cumplió, y que no hubo control ni de alta ni de pago”.
Y explicó que el hallazgo de la existencia de esos “cartones fantasma” (que no se reflejan en un expediente) significa que cerca de dos tercios de las empresas que funcionan en la Ciudad no tienen habilitación de Seguridad e Higiene.
“No sabemos nada. No tributaban, y tampoco sabemos a qué rubro pertenecen o pertenecieron, porque ni siquiera sabemos si siguen existiendo o si cerraron”, se quejó.
Pero la funcionaria no sólo se quejó de la falta de actualización de los registros de altas y bajas y renovaciones, sino también de las nuevas habilitaciones. La Gioiosa sostuvo que “en los últimos ocho años cayó el número de establecimientos habilitados, con el agravante que la mayor parte de las habilitaciones otorgadas fueron de carácter transitorio y ni siquiera se exigieron los requisitos mínimos para su tramitación”.
Y, en ese contexto, dijo que sólo puede asegurar la existencia de 7.554 empresas que funcionan de manera regular en la Ciudad. Un tercio de las que, estiman, funcionarían de hecho.
Al apuntar contra la herencia de su predecesor, el gobierno alakista volvió a reprochar por el “caos” hallado en el Municipio. “No se puede definir un perfil productivo de la Ciudad si no se conoce su actividad, estamos hablando de los datos mínimos que debemos conocer de la dinámica económica y no están”, se quejaron.
Otro ejemplo que expuso La Gioiosa en diálogo con EL DIA fue el hallado en el Parque Industrial I, donde, según indicó, de “16 industrias radicadas en el predio sólo cuatro estaban habilitadas”. Y aclaró que “estamos trabajando lo más rápido posible para acelerarles el trámite”.
Y remarcó que la tramitación de la habilitación de una empresa es “gratuita” y que el Municipio lanzó un “plan integral de regularización”, para mantener actualizados los comercios e industrias de todos los rubros, así como la creación de un cuerpo de inspectores destinado a su control.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí