
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- Milei tuvo que levantar su recorrida en Santa Fe en medio de empujones, insultos y huevazos
VIDEO.- En un emotivo acto, se inauguró la nueva sede y el Polideportivo Club Tricolores
El Lobo, en su hora más difícil, visita esta tarde a Sarmiento en Junín
VIDEO.- La bronca de Colapinto, que espera sanciones: "Estoy caliente, me molestaron mucho"
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
La Justicia falló a favor de los carpinchos, que ganan una pulseada en Nordelta
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Proponen la implementación de un Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
los barrios populares no cuentan con servicios básicos/web
Durante el segundo semestre de 2023, unos 15,060 millones de personas (51%), que componen unos 4,577 millones de hogares no tuvieron acceso a alguno de los tres servicios públicos, compuestos por agua corriente, gas de red y cloacas.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en su informe titulado “Indicadores de condiciones de vida de los hogares en 31 aglomerados urbanos”, que publicó este jueves, y desde donde también surge que unos 14,450 millones (49%) de personas sí acceden a los tres servicios y componen unos 5.461 millones de hogares (54,4%).
En esta línea, el informe precisa que 90,1% de los hogares cuenta con acceso a la red de agua corriente; el 66,7% accede a la red de gas natural y el 73,2%, a la red de cloacas. De allí surge que el 9,9% de los hogares no accede a la red pública de agua corriente; el 33,3% no dispone de gas de red; y el 26,8% carece de conexión a las redes cloacales.
Además, 1,218 millones de personas (4,1%), que componen 222.222 hogares (2,2%), vive en hacinamiento crítico, mientras que unos 28.284 millones (95,9%) vive sin hacinamiento y componen unos 9.814 millones de hogares (87,8%).
Los datos corresponden al segundo semestre de 2023 sobre la población total de los 31 aglomerados, que es de 29.519.982 personas y está constituida por 10.048.811 hogares.
El informe además detalla que el 60,2% de los hogares encuestados son propietarios de la vivienda y del terreno, mientras que el 6,4% de los hogares son propietarios de la vivienda solamente. Por su parte, el 22 % de los hogares son inquilinos.
LE PUEDE INTERESAR
Inflación, pobreza, desocupación, inseguridad y más: las preocupaciones de los argentinos, según una encuesta
LE PUEDE INTERESAR
Reforma laboral, con guiño a los gremios
Otro indicador que se destaca es la zona en la cual se encuentra ubicada la vivienda. En esta línea, el 5,6%, es decir, unas 1,7 millones de personas viven cerca de basurales, a una distancia de tres o menos cuadras, unos 482.000 (4,8%) de hogares; mientras que unas 2,4 millones de personas (8,1%) habitan zonas inundables, aquellas en las que haya habido inundaciones en los doce meses anteriores al momento de la encuesta, que corresponden a 679.000 hogares (6,8%).
Respecto al saneamiento, el informe detalla que el 87,4% de los hogares (donde habita el 85% de las personas) presenta condiciones de saneamiento adecuadas, mientras que el restante 12,6% de los hogares no dispone de ellas. En dichos hogares habita el 15 % de las personas.
“Se definen como hogares con saneamiento inadecuado aquellos que tienen al menos una de estas características: a) no poseen baño, b) poseen el baño fuera del terreno, c) comparten el baño con otros hogares, d) el desagüe del baño no está conectado a la red pública (cloaca) ni tampoco a cámara séptica, o e) el baño no tiene descarga de agua”, explica el informe.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí