

Donald Trump
Sesión caliente en el Senado | Es ley el aumento a los jubilados y la moratoria previsional
Liberan a "Los Parceros", los colombianos de la persecución de película en La Plata
Corte de luz afecta a varios barrios de La Plata y reclaman en la calle
En el Hospital de Niños y en el San Martín: realizan seis operaciones exitosas en recién nacidos
¿Solo un rumor? Apartado de Boca, Marcos Rojo volvió a sonar para regresar a Estudiantes
Se agravó la lesión de Jan Hurtado: hasta cuándo estará afuera de las canchas
Leandro Paredes fue presentado en La Bombonera: "Toda mi vida soñé con esto"
Morena Rial hartó a la Justicia y su abogado la comparó con Cristina Kirchner
Desde el aire | Está casi listo en La Plata el mural "más grande del mundo" dedicado a Francisco
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
Nicolás Cabré se le plantó a la China Suárez: Rufina tampoco podrá salir del país
Habló Mercedes Oviedo, ¿la tercera en discordia entre Nico Vázquez y Gimena Accardi?
El presente de Alem Yuma, el platense del oro Panamericano en judo: "Felicidad absoluta"
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Justin Bieber anuncia el lanzamiento de "SWAG", su séptimo álbum de estudio
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
La AFA confirmó los cambios arbitrales para el Torneo Clausura y la extensión del mercado de pases
Texas: suben a 120 los muertos por las inundaciones y sigue la polémica sobre las alertas
Organizaciones sociales marchan y complican el tránsito en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Donald Trump
La Corte Suprema de Estados Unidos se mostró escéptica ayer sobre la inmunidad presidencial absoluta que reclama Donald Trump, pero parece dispuesta a emitir un fallo que retrasaría aún más el juicio del republicano por presunta interferencia electoral.
El fallo puede tener repercusiones de gran alcance para el poder ejecutivo, pero también para los múltiples problemas legales de Trump.
“Estamos escribiendo una norma para la posteridad”, dijo el juez Neil Gorsuch, uno de los tres magistrados conservadores nombrados por el expresidente republicano. Al menos cuatro de los nueve magistrados del tribunal parecieron estar en desacuerdo con un fallo de un tribunal inferior que estipuló que un expresidente no goza de “inmunidad absoluta” frente a un proceso penal después de dejar el cargo.
El presidente de la Corte Suprema, John Roberts, un conservador, así se lo dijo a Michael Dreeben, que representaba al fiscal especial Jack Smith. Este último fue quien presentó los cargos de conspiración electoral contra Trump. “Según leí, dice: ‘un expresidente puede ser procesado porque está siendo procesado’”, afirmó Roberts. “¿Por qué no deberíamos devolver (el caso) al tribunal de apelaciones o emitir un dictamen que aclare que esa no es la ley?”.
Enviar el caso nuevamente al tribunal inferior para una revisión adicional retrasaría casi con certeza el juicio por conspiración electoral de Trump hasta después de las elecciones de noviembre, en las que se enfrentará una vez más al demócrata Joe Biden.
El juez Samuel Alito, otro conservador, argumentó que si se niega la inmunidad nada impide en el futuro que un presidente se indulte a sí mismo de “cualquier cosa que posiblemente se le haya acusado de haber cometido”.
LE PUEDE INTERESAR
Conmoción en España: podría renunciar el presidente
LE PUEDE INTERESAR
Fricción entre Argentina e Irán, con la AMIA en el foco
El juez Clarence Thomas, otro conservador, preguntó a Dreeben por qué no había habido ningún procesamiento previo contra un expresidente. La razón “es que no hubo delitos”, contestó Dreeben.
Añadió que otorgar “inmunidad absoluta” a los expresidentes los “inmunizaría” de responsabilidad penal por “soborno, traición, sedición, asesinato” y, en el caso de Trump, “por conspirar para utilizar el fraude para anular los resultados de una elección y perpetuarse a sí mismo en el poder”.
John Sauer, el abogado de Trump, dijo al tribunal que “sin inmunidad presidencial frente a procesos penales no puede haber presidencia tal como la conocemos”.
“Cualquier presidente actual se enfrentará de facto al chantaje y la extorsión de sus rivales políticos mientras ocupe el cargo”, estimó.
Las tres magistradas progresistas de la Corte Suprema -Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson- y, hasta cierto punto, la conservadora Amy Coney Barrett, rechazaron la inmunidad presidencial general.
“¿No habría un riesgo significativo de que los futuros presidentes se sintieran envalentonados para cometer delitos con desenfreno?”, dijo Jackson.
Kagan preguntó si un presidente que “vende secretos nucleares a un adversario extranjero” debería ser inmune a ser procesado. ”¿Qué le parece si un presidente ordena a los militares dar un golpe de Estado?”
Sauer respondió que esas hipótesis “suenan muy mal”, pero “si es una acción oficial, es necesario que haya un juicio político y una condena” del Congreso antes de que un presidente pueda ser procesado.
Al aceptar a trámite el caso, la Corte Suprema retrasó el comienzo de un juicio en el que se acusa a Trump de conspirar para alterar los resultados de las elecciones de 2020, que ganó Biden.
El fiscal especial Smith presentó el caso contra Trump, de 77 años, en agosto y ha presionado para que el juicio comenzara en marzo.
Pero los abogados de Trump presentaron un aluvión de mociones para aplazarlo, incluida una en la que sostienen que un expresidente goza de “inmunidad absoluta”.
Quejas de Trump
Trump se quejó a periodistas en Nueva York antes de entrar en una corte que le juzga por falsificación de registros comerciales para ocultar un pago a una actriz porno para comprar su silencio por una supuesta relación extramatrimonial antes de las elecciones de 2016.
El expresidente dijo que el juez no le permitió asistir a la audiencia en la Corte Suprema. “Me hubiera encantado estar allí, debería estar allí, pero este juez no lo permitió”, lamentó. Sin inmunidad “te conviertes en un presidente ceremonial”, añadió Trump.
Además del caso en Nueva York, Trump se enfrenta a cargos por las elecciones de 2020 en Georgia y ha sido acusado en Florida por presunto manejo indebido de información confidencial tras abandonar la Casa Blanca.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí