La ropa de niños, uno de los ítems costosos a cubrir / freepik
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Galería | Las fotos de la cena de la Fundación Florencio Pérez
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Colegio, ropa, alimentos, deportes, salidas... Padres hablan sobre la inversión que significa satisfacer las necesidades de sus niños
La ropa de niños, uno de los ítems costosos a cubrir / freepik
Camila Moreno
cmoreno@eldia.com
El amor de los hijos no tiene precio. Así lo aseguran quienes disfrutan día a día de los desafíos de la paternidad, pero lo que si tiene un costo —y cada vez más alto— es mantenerlos y muchos padres de la Ciudad observan con asombro como a la par de sus hijos también crece el presupuesto.
Escuela, comida, ropa, viáticos, los puntos básicos que comparten la gran mayoría de las familias pero también se pueden sumar otros gastos como deportes o actividades artísticas, recreación, prepagas y niñeras.
Mario y Adriana tiene dos hijos de 9 y 13 años. La cuota de la escuela del más chico ronda los $40.000 mensuales y aunque la mayor concurre al Normal 1 hay otros gastos que deben contemplar como vianda, útiles escolares y vestimenta.
En un local de venta de uniformes de la Ciudad, se puede encontrar un pintor a $15.000, chombas a $20.000, remeras a $10.000 y shorts también a $10.000. Si se quiere armar más de dos mudas para cada niño y si como en el caso de esta familia se tiene dos hijos el presupuesto escolar comienza a crecer. Además, “hay días que los chicos pasan más de seis horas en la escuela, no pueden estar sin comer nada así que ahí tenés que agregar lo que se lleven para el recreo”, apuntó Adriana.
“El otro día conseguí unas zapatillas para la nena a $15.000, pero sirven solo para pasar el momento ya que por ese precio la calidad no es la mejor entonces le duran solo un par de meses”, detalló la vecina de Los Hornos.
La inflación de abril fue del 8,8%, si se tiene en cuenta solo el rubro de Alimentos y Bebidas no alcohólicas fue del 6%. A esto, el matrimonio lo ve reflejado en las góndolas. “Cada vez que vamos al súper, por más chica que sea la compra gastamos de mínima $20.000, cuando el año pasado si gastábamos eso era porque traíamos cosas extras como snacks o golosinas. Sin exagerar compramos un cuarto de lo que solíamos hacer”, confirmó Adriana.
LE PUEDE INTERESAR
Las industrias del Gran La Plata tienen caídas en las ventas que van del 30% al 50%
LE PUEDE INTERESAR
La suba de la nafta tocó el 4% y lleva 62% en el año

El desafío de llenar el carrito en este contexto
Pero además de las obligaciones, los chicos también tienen que tener lugar para el disfrute y la recreación, algo que también tiene su costo. “De $8.000 la cuota del club del nene se nos fue a $25.000 y es algo que disfruta, además de que le hace bien a la salud así que eso no se toca”, aseveró la madre que contó que lo que si recortaron fueron las plataformas de streaming “que el año pasado no hacían diferencia pero ahora si se nota”.
A la par de los chicos crecen los gastos. Es que a la escuela, indumentaria y alimentos se le suman las salidas de fin de semana con amigos que pueden ir desde una entrada al cine hasta a fiestas a lo que se le suman gastos de colectivo o remís para poder llegar seguros a casa.
A la escuela, indumentaria y alimentos se le suman las salidas de fin de semana
Alejandro tiene dos hijos adolescentes, la cuota del colegio secundario al que acuden está a $131.000 mientras que el instituto de ingles en el que estudia su hija sale otros $35.000 por mes.
El deporte también es algo de lo que los chicos disfrutan y además de los $15.000 que vale la cuota del gimnasio se suma la escuelita de fútbol. “En Gonnet —hay más caras y más baratas— está a $11.000 más el carnet de la liga que son otros $3.000 y a eso se le suman los traslados a las canchos los fines de semana, más el estacionamiento en las canchas que si entrás con el auto te cobran entre $1.500 y $2.500 pesos”, contó. Pero además los chicos son socios de Estudiantes por lo que abona $15.000 por cada uno al club.
Hasta ahí gastos que se pueden encontrar en cualquier familia con hijos, sin importar la edad de los mismos. Pero en este caso se suma la cuota del viaje de egresados del mayor que son $28.000 mensuales y los extras como “salidas de fin de semana, traslados (carga de SUBE o Uber), idas a comer afuera con amigos y regalos para cumpleaños de amigos y amigas”, destacó el padre.
Un informe de la Universidad Austral reveló que nacen unos 260.000 bebés menos al año en el país. Si se compara los resultados de los censos, en 2001 había en promedio 2,1 hijos por mujer mientras que en 2022 se redujo a 1,4. Esta baja en la natalidad se suma a la postergación de los proyectos familiares, hace una década las mujeres que se encontraban entre los 20 y 24 años protagonizaban la mayoría de los embarazos y nacimientos, en cambio desde el 2021 en adelante el grupo etario que más hijos tuvo fue entre los 25 y 29 años, seguidas por las mujeres de entre 30 y 34 años.
Las explicaciones son muchas, pero uno de los argumentos que suele repetirse entre jóvenes es la dificultad económica que implica tener un hijo.
Carolina y su pareja viven en Villa Elvira con su bebé Enzo que está a días de cumplir su primer año. Aún no está escolarizado y es pequeño para realizar actividades recreativas, pero a pesar de esto los gastos de su crianza igual son elevados.
“Dependiendo la marca de los pañales, el bolsón de 52 unidades está de $12.000 para arriba y con un solo paquete no le alcanza para todo el mes”, indicó su mamá quien además sumó a la lista “las toallitas húmedas que sin importar la marca están de $2.000 en adelante y el óleo calcáreo más barato sale $6.000”.
Como dijo, con un solo paquete de pañales no llega a cubrir todo el mes, generalmente son dos y en alguna ocasión llegó a gastar tres. “Las toallitas vienen en paquetes de a 50 unidades y tampoco te alcanza para nada porque usas alrededor de tres por cada cambio de pañal”, completó la mujer.
“A esos gastos fijos también hay que agregarle la crema para las paspaduras que cuesta entre $3.000 y $4.000”, señaló Carolina y añadió: “Después también tenes que contar la ropa, que crece todo el tiempo y hay que seguir comprándole, además de los productos para bañarlo que creo que me llevan unos $40.000 mensuales”. “Muy lindo el bebé pero sale caro”, bromeó la mujer al ver la lista completa de gastos.

La canasta escolar aumenta el presupuesto final
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí