
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Quién es y cómo cayó el sospechoso por el brutal crimen de Pablo Mieres
Cumbre en La Plata: Kicillof, Massa y Máximo juntos para definir la alianza del PJ
Se realiza en La Plata la Convención partidaria de la UCR: a qué hora arranca y quiénes participan
Estudiantes ante Vélez, por la gloria y otra estrella: formaciones, hora y TV
Los misterios del avión y las Imágenes que acreditarían que 10 valijas entraron al país sin control
Bajo consumo de carne vacuna: el impacto en las carnicerías platenses
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
Monóxido de carbono: escasez de detectores y pedidos por encargue
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El borrado de su celular impidió la excarcelación de la concejal de Quilmes
Piden que Cristina cumpla con la prisión domiciliaria en otro lugar
Instituciones platenses se reunieron en defensa del rol social de los clubes
En la Provincia, las boletas serán a color y con foto de los candidatos
Crecen las millonarias multas del Ejecutivo por el uso de autos oficiales
Un hombre de 49 años es el primer caso de viruela símica en La Plata
Estacionar sobre las veredas, un “hábito” que se multiplica en la Ciudad
Removieron 45 vehículos abandonados y quemados en distintos barrios
Precintos y transferencias: atan a una familia para vaciar sus cuentas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un sector de la oposición local ya anticipó su rechazo a la iniciativa que se debate en el Concejo Deliberante y hay polémica
el concejo vuelve a la actividad con la polémica por las obras/archivo
Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Con el reinicio de la actividad habitual en el Concejo Deliberante local, el intendente, Julio Alak, buscará avanzar esta semana con el proyecto que impulsa la ejecución de obras en los barrios con el financiamiento directo de los frentistas. El expediente, que hoy comenzará a ser analizado en comisión, ya se envuelve en polémica, ante el rechazo de un sector de la oposición que ya anticipó su postura en contra.
Se trata del bloque de concejales del PRO, que ayer sentó una posición contraria a la iniciativa y cuestionó al Intendente y a Axel Kicillof por no avanzar en un plan de financiamiento de obras con el gobierno nacional. Se trata de una polémica que se ata a los duros cruces que el Gobernador y el presidente, Javier Milei, mantuvieron en los últimos días por la no adhesión de la Provincia al Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI).
El proyecto para la creación de consorcios vecinales que impulsa el Ejecutivo municipal reedita una iniciativa en el mismo sentido que Alak había implementado en sus anteriores gestiones como intendente. El objetivo es el desarrollo de pavimentación y obras de entubamiento y cordón cuneta, que requieren, al menos, unos siete barrios pegados al casco fundacional.
La propuesta consiste en proponer a los frentistas el proyecto de obra a realizar en su cuadra y los costos. Si éstos acuerdan en un 70 por ciento de su integración el avance de la iniciativa, las obras comienzan con financiamiento de cada propietario de los inmuebles beneficiados. Éstos abonarían esos costos en plazos de hasta 20 cuotas, que se incorporarán en el cobro de la tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM) y que no superarían el 40 por ciento de su monto bimestral.
La iniciativa fue girada al Concejo Deliberante a principios de julio. Hace casi un mes, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Sergio Resa, mantuvo encuentros con los distintos bloques políticos del deliberativo para explicarle los detalles.
Tras estas reuniones, los concejales opositores mostraron prudencia. Poco después iniciaron un “receso invernal” que terminará hoy, cuando la comisión de Hacienda del Concejo se reúna a analizar el expediente.
LE PUEDE INTERESAR
Entre el optimismo oficial y la inquietud por las reservas
LE PUEDE INTERESAR
Weretilneck defendió la decisión de YPF sobre el GNL
Ayer, desde el PRO anticiparon a este diario que darán el faltazo. “Nos oponemos”, dijeron al ser consultados sobre la posibilidad de que la iniciativa obtenga despacho de comisión.
Respecto de los argumentos que anticipan la polémica, el edil amarillo Nicolás Morzone explicó que para su espacio la propuesta de conformar consorcios de frentistas para obras implica “seguir cargando sobre el vecino responsabilidades que le corresponden a la Municipalidad”.
“Alak debe evacuar otro tipo de métodos”, siguió. Y señaló: “Por ejemplo, establecer vínculos con el gobierno nacional y buscar financiamiento para la obra pública y planes de pavimentación. Es mentira que se está desfinanciando la obra publica, muchos gobernadores están avanzando en ese sentido. El problema es que acá por una cuestión ideológica, por la misma por la que la Provincia no adhirió al RIGI, se busca seguir presionando sobre el bolsillo del vecino”.
Morzone también es autor de una iniciativa que pide que la Ciudad adhiera al sistema nacional para la atracción de inversiones, una propuesta que fue rechazada por el bloque de concejales de Unión por la Patria, que va en línea con la postura de Kicillof y considera la medida “innecesaria”. Ese proyecto también promete traer polémica a la próxima sesión del Concejo local.
Con la anticipación de ese posicionamiento sobre el sistema para generar obras en barrios de la periferia, el oficialismo deberá buscar apoyo para su sanción en otros bloques. En la integración del deliberativo, el bloque de UP que preside Pablo Elías cuenta con 10 ediles, mientras que el PRO tiene seis, el radicalismo, cinco; los libertarios, dos; y el monobloque restante es para el PRO-Libertad.
Ayer, en diálogo con este diario, el presidente de la bancada de la UCR-PRO, Diego Rovella, se refirió al proyecto municipal. “En principio, no nos parece mal”, dijo. Sin embargo, advirtió que, según su mirada, deberían realizarse algunas modificaciones al articulado.
Para su sanción, Alak deberá obtener mayoría simple, es decir, 13 votos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí